Introducción Un espectro recorre el mundo, no es el comunismo, al menos por ahora, sino la crisis de la…

PUNTOS DE ENCUENTRO
Karl Marx y la antropología: Un apunte
La relación de complementariedad más notable entre la antropología como una ciencia social y el planteamiento de Marx como un…
Mis acercamientos a la relación entre antropología y marxismo
En el primer semestre de 1972, mientras hacía trabajo de campo antropológico con los pepenadores de basura en la ciudad…
Sosteniendo la pandemia: mujeres y su contexto doméstico dentro del sistema capitalista patriarcal
En este texto reflexionaremos, a partir del cruce entre feminismo y marxismo, sobre la división sexual del trabajo bajo el…
CASA CHATA
Bibliografía mínima sobre antropología y marxismo
Bibliografía mínima sobre antropología y marxismo
ANTROPOVISUALES
Marxismo y rap en México: de la teoría a la praxis
En medio del fuego, las cenizas y la oscuridad, surgió el hip hop[2] a finales de la década de los…
IN MEMORIAM
Cuerpo humano e ideología
Las palabras que Arturo Azuela pone en labios de su personaje poseen la aplastante universalidad de una preocupación cotidiana: la…
CINEMANTROPOS
La ironía y la irreverencia como armas críticas: Memorias del subdesarrollo (1968) y La muerte de un burócrata (1966) de Tomás Gutiérrez Alea
Un fantasma deambula por La Habana de principios de los sesenta. Se podría llamar Pablo o Roberto o Sergio (que…
PUNTOS DE ENCUENTRO
Historias y memorias de la antropología y el marxismo
Karl Marx y la antropología: un apunte
Andrés A. Fábregas Puig
CIESAS Occidente
De improntas y vasos comunicantes entre teoría y práctica: la obsesión por transformar
Luisa Paré
IIS-UNAM
Mis acercamientos a la relación entre antropología y marxismo
Jorge Alonso
CIESAS Occidente
Antropología y marxismo: problemas teóricos y éticos
Alejandro Lipschutz y el problema categorial en el análisis de la reivindicación indoamericana
Maximiliano Morón, Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz
José Silva, Universidad de Concepción
Joaquín Molina, Universidad de Bonn
El compromiso de la antropología con este (y no con otro) mundo
João Louçã
Universidade Nova de Lisboa
Conversaciones sobre la actualidad del marxismo en la antropología: el estudio del conflicto reclama la “totalidad”
Pablo Cuevas
Universidad Católica de Temuco (Chile)
Economía popular: una aproximación desde la antropología y el marxismo
Luisina Gareis
LECyS-UNLP (Argentina)
La domesticación como construcción de nicho y producción de valores de uso
Lev Jardón Barbolla
Centro de Investigaciones Interdiscplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM
Acumulación originaria, extractivismo y anticolonialismo
El anticolonialismo de Marx
Juan Vicente Iborra
Doctorante de Estudios Latinoamericanos, UNAM
Hacia una antropología marxista crítica
Rodrigo Hernández
FCPyS, UNAM
Una carretera, una comunidad y el proceso de acumulación
Inés Durán
ICSyH, BUAP
Mercancías, imaginarios y extractivismo: una exploración sobre las conexiones entre el cobre, el Estado y el territorio en Chile
Matías Calderón-Seguel
Universidad de Tarapacá (Chile)
El diablo, el fetiche de la mercancía y el “triunfo” del neoliberalismo en contexto del campesinado chileno
Camilo Farías Durán
Antropólogo sociocultural
Trabajo doméstico: mujeres, cuerpo y acumulación de capital
Fotografía de la servidumbre. Invisibilización y reconocimiento del trabajo del hogar como políticas de la mirada
Cristina Vega
CIESAS Ciudad de México
Sosteniendo la pandemia: mujeres y su contexto doméstico dentro del sistema capitalista patriarcal
Alitzel Díaz Barrera, Kathia Noh Canché y Marlen Rojas Migueles
ENAH
Antropología y marxismo Una revista efímera[1]
Carlos García Mora
Departamento de Etnohistoria, Instituto Nacional de Antropología e Historia
Antropovisuales
Marxismo y rap en México: de la teoría a la praxis
Isaac Gutiérrez
Universidad de Guadalajara
Casa Chata
Antropología y marxismo: bibliografía esencial
InMemoriam
Introducción a “Ideología y cuerpo humano” (fragmento)
Alfredo López Austin
Cinemantropos
La ironía y la irreverencia como armas críticas: Memorias del subdesarrollo (1968) y La muerte de un burócrata (1966) de Tomás Gutiérrez Alea
Mauricio Sánchez Álvarez
CIESAS Ciudad de México