El milenio comenzaba cuando un clic me condujo al vórtice de Match.com, el sitio para buscar pareja por internet fundado…

Puntos de Encuentro
La imaginación antropológica en las fotografías de Andrés Medina
Andrés Medina es sin duda una de las figuras más respetadas de la antropología mexicana; un gran etnógrafo con una…
Miradas fotográficas de los totonacos: una aplicación de la antropología visual
Desde el surgimiento de la fotografía, se ha utilizado como un registro que plasma parte de la realidad. Desde arqueólogos,…
Las imágenes y los sonidos del paisaje fronterizo
El paisaje es una categoría introducida en las ciencias sociales para designar según la RAE (2001) una “parte de un…
“Un lienzo en blanco”: imágenes e imaginarios mexicanos del espacio exterior
El poeta W. H. Auden, británico nacionalizado estadounidense, escribió los versos arriba citados poco después del lanzamiento de Sputnik-1, el…
Multimedia
Del autoconfinamiento y otras compañías
Veo a otros desde mi resguardo, como si nada. No los entiendo, ni me entiendo. No sé si envidiarlos, compadecerlos…
50 años del CIESAS
Carlos Macías Director General del CIESAS Como uno de los 26 Centros Públicos de Investigación (CPI), la trayectoria de 50…
Cinemantropos
Análisis del discurso político en el cartel de la película La ley de Herodes
Al analizar una imagen se pueden dar respuestas sobre los discursos, composición, cromatismo, simbolismo, semántica, semiótica o contexto social de…
Cátedras y Laboratorios
Cátedra Jorge Alonso
Cátedra Jorge Alonso, tesis ganadora del premio Cátedra Jorge Alonso 2020…
Casa Chata
El CIESAS y la mirada antropológica del mundo audiovisual
El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, reúne en su experiencia académica experiencias notables en los distintos…
Novedades Editoriales

Índice
Antropología audiovisual para nuestros tiempos
EDITORIAL
Las ciencias sociales ante la producción audiovisual
PUNTOS DE ENCUENTRO
Dos décadas haciendo que las imágenes hablen
Karla Paniagua
Coordinadora de estudios de futuros, CENTRO
Imagen y sonido
La imaginación antropológica en las fotografías de Andrés Medina
Antonio Zirión
Departamento de Antropología, UAM-I
Miradas fotográficas de los totonacos: una aplicación de la antropología visual
Verónica Vázquez Valdés
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México
Las imágenes y los sonidos del paisaje fronterizo
Miguel Olmos Aguilera
El Colegio de la Frontera Norte
“Un lienzo en blanco”: imágenes e imaginarios mexicanos del espacio exterior
Anne W. Johnson
Universidad Iberoamericana
Imagen, fotografía y antropología (de lo) visual
Iván G. Deance Bravo y Troncoso
Universidad Intercultural del Estado de Puebla
Autoetnográficos
Lo visual en mi biografía etnográfica
Renée de la Torre
CIESAS Occidente
Why Draw? / Keeping Visual Fieldnotes
Carol Hendrickson
Professor Emerita of Anthropology
Marlboro College
Mirar adentro: los ires y venires de un estudiante del CIESAS
Óscar Salvador Torres
CIESAS-CDMX
Experiencias Colaborativas
Impulsar la reflexión y la acción: la antropología de la comunicación, la antropología audiovisual y la comunicación para el cambio social
Daniel Murillo Licea
CIESAS CDMX
Etnografía audiovisual participativa. Una propuesta metodológica de acción-reflexión-acción
Mariano Báez Landa
Taller Miradas Antropológicas, CIESAS-Golfo
Colectivo Crisol: un esfuerzo colaborativo de antropología visual en México
Pablo Iván Argüello
CIESAS Ciudad de México
MULTIMEDIA
Del autoconfinamiento y otras compañías
Mauricio Sánchez Álvarez
Laboratorio Audiovisual, CIESAS Ciudad de México
Llegaron los diablos
Claudia Lora
CINEMANTROPOS
Análisis del discurso político en el cartel de la película “La ley de Herodes”
Osbaldo Amauri Gallegos de Dios
Investigador posdoctorante en CIESAS-Occidente
Festivales de cine: aproximarnos a la gente
Claudia Vásquez Ortuño
Leyendas legendarias y “El Dollop” (México, 2020)
Karla Paniagua,
Egresada CIESAS
¿Casorio o es performance? María, la novia coreana
Sergio Gallardo García
Antropólogo, cofundador del Círculo Mexicano de Estudios Coreanos
CÁTEDRAS Y LABORATORIOS
La Red de Investigación Audiovisual del CIESAS
Cátedra Jorge Alonso
Tesis ganadora
CASA CHATA
El CIESAS y la mirada antropológica del mundo audiovisual
Rodolfo Martínez Martínez
Dirección de Vinculación, CIESAS Ciudad de México
AGENDA
Agenda
Agenda-Noviembre 2020
«Historia y Etnohistoria. Conocimiento abierto desde el confinamiento» Transmisión en vivo: https://www.facebook.com/posgradoenhistoriaCIESAS/ «Imagen-grafía. Controversias sobre la descripción en antropología» Participa:…