Con la prolongación de las políticas de distanciamiento social y confinamiento, la educación a distancia dejó de ser una alternativa…
Puntos de encuentro
De la capacitación presencial al e-training en contexto de pandemia: Caso del Programa Especial de CIESAS-UV “Medición Independiente de Aprendizajes – MIA”
Anabel Velásquez-Durán[1] CIESAS-Golfo Felipe J. Hevia de la Jara[2] CIESAS-Golfo Samana Vergara-Lope Tristán[3] Universidad Veracruzana Imagen tomada de la pagina…
Hacer el rancho electrónico: migraciones culturales y memorias de la Alhambra
Antes de que Carlos Monsiváis nos hablara en “Del rancho al internet” de las migraciones culturales tramitadas por tecnologías que…
Primer Festival Artístico-Audiovisual Afrodescendencias CIESAS (Costa Chica): una mirada a los públicos virtuales
Un festival artístico o audiovisual es comúnmente un momento de celebración, un espacio-tiempo donde los públicos pueden tener acceso a…
El avance del gobierno electrónico en los municipios de Oaxaca
El gobierno mexicano en sus tres ámbitos, federal, estatal y municipal ha recurrido desde hace más de veinte años a…
La tecnoantropología en el programa de investigación e innovación “Colaboratorio 1.0”
En este artículo se explica cómo se está impulsando un sistema de innovación en la región autónoma de Cataluña (España)…
La Tecno-Antropología una visión desde Dinamarca
La Tecno-Antropología es un término usado para un campo de investigación y de estudio en la Universidad de Aalborg, en…
La educación superior intercultural y la brecha digital en México frente a la pandemia
La llegada de la pandemia en México produjo el cierre de las instituciones educativas entre el 23 de marzo y…
Tecnopolítica: una estrategia aliada del activismo feminista
En este escrito se comentará acerca del trabajo estratégico de algunas colectivas feministas que están tomando su lugar en la…
Experiencias escolares entre pantallas. Cuatro estampas del contexto de pandemia
Ante la crisis sanitaria provocada por el virus SARS-CoV-2, el internet, los dispositivos digitales y los medios de comunicación ampliaron…
Las tres especialidades de la tecnoantropología
La Tecnoantropología es ante todo una práctica profesional que combina el método científico, el método del diseño y el método…
Atrapadas en la red: pornografía y violencia digital
Julio Ulises Morales López Conacyt-CIESAS Pacífico Sur | jumoraleslo@conacyt.mx En el 2019 México ingresó en el top 10 de los…