La pandemia provocada por la Covid-19 implicó un cierre de actividades presenciales en las instituciones educativas para evitar la propagación…

PUNTOS DE ENCUENTRO
Entre el Covid y los cuidados: experiencia de campo durante la pandemia en Coyolillo
La pandemia provocada por la Covid-19 implicó un cierre de actividades presenciales en las instituciones educativas para evitar la propagación…
Intentos, azares y desafíos de una ¿etnografía virtual?
Durante el cuatrimestre de septiembre a diciembre del año 2020 me dispuse, tal como está indicado en el calendario de…
Experiencias vulnerables y riesgo en el trabajo de campo ante el contexto de la contingencia sanitaria de Covid-19
En los primeros cuatro meses en México a causa de la cuarentena por el Covid-19 surgieron numerosos talleres y seminarios…
Etnografía y problemáticas con la educación virtual en secundarias públicas durante la pandemia de Covid-19
A causa de la pandemia del Covid-19, a nivel mundial, se vivió una etapa llena de dificultades para una gran…
MUNDO CIESAS
Martha Sánchez Néstor: Mujer Colibrí, Mujer Memoria, Mujer Puente
La mañana del 30 de julio me desperté con la terrible noticia de que nuestra amiga y aliada, Martha Sánchez…
ÍNDICE
Edición especial: Etnografías y creatividad metodológica en tiempos de Covid-19
Susana Vargas Evaristo
Conacyt-CIESAS Pacífico Sur
Natalia De Marinis
CIESAS Golfo
Lina Rosa Berrío Palomo
CIESAS Pacífico Sur
Puntos de encuentro
A) Etnografía virtual y redes sociales
Entre el Covid y los cuidados: experiencia de campo durante la pandemia en Coyolillo
Irene Domínguez Beltrán
Posgrado en Antropología Social, CIESAS Golfo
Intentos, azares y desafíos de una ¿etnografía virtual?
Marina Liz Beltrán
Posdoctorante CIESAS Golfo
Etnografía y problemáticas con la educación virtual en secundarias públicas durante la pandemia de Covid-19
Osbaldo Amauri Gallegos de Dios
Posdoctorante CIESAS Occidente
B) Metodologías mixtas: virtuales y presenciales
Experiencias vulnerables y riesgo en el trabajo de campo ante el contexto de la contingencia sanitaria de Covid-19
Edgar Delgado Hernández
Posgrado en Antropología Social, CIESAS Pacífico Sur
Entre la pandemia y la desobediencia. Prácticas de cuidado colectivo durante el trabajo de campo
Viridiana Bautista
Posgrado en Antropología Social, CIESAS Pacífico Sur
C) Espacios de observación transformados por la pandemia
Una etnografía en la ausencia: el estruendoso silencio
Beatriz von Saenger Hernández
Posgrado en Antropología Social, CIESAS Pacífico Sur
Espacios públicos como escenario alternativo para una etnografía de la muerte en tiempos de Covid-19
Pedro Enrique Alarcón Hernández
Posgrado en Antropología Social, CIESAS Golfo
D) Información de prensa y comunicados para hacer etnografía
Por los caminos que se bifurcan en el istmo de Tehuantepec: imaginación etnográfica en tiempos de pandemia
Susana Vázquez Vidal
Doctorante en Ciencias Sociales, CIESAS Occidente
E) La memoria y el trabajo colaborativo como fuente estratégica para hacer etnografía
Construyendo metodologías mixtas entre lo colaborativo y virtual en tiempos de pandemia
Magaly Cristina Salas Obando
Posgrado en Antropología Social, CIESAS Pacifico Sur
El movimiento magisterial en la memoria de los profesores. Adaptaciones metodológicas y el trabajo de campo a distancia durante el confinamiento
Yeneiri Ramírez Molina
Posgrado en Antropología Social, CIESAS Pacifico Sur
Entre el mundo virtual y los recuerdos: la construcción de una investigación etnográfica en tiempos de pandemia
Wendy J. Bazán Landeros
Posgrado en Antropología Social, CIESAS Pacifico Sur
Mundo CIESAS
Martha Sánchez Néstor: Mujer Colibrí, Mujer Memoria, Mujer Puente
R. Aída Hernández-Castillo
CIESAS Ciudad de México