La minería en México es una actividad con una amplia trayectoria, que ha tenido una importancia crucial en su historia.…

PUNTOS DE ENCUENTRO
Un campo fértil por cultivar: los afrodescendientes en la minería del México colonial
Descentrar las temáticas que han dominado el estudio de la minería colonial es un importante desafío para quienes nos dedicamos…
La minería de plata y sus múltiples sociedades en la Nueva España
Las investigaciones novohispanas de la minería de plata en Nueva España se enfocaron en la producción, la mano de obra,…
CASA CHATA
Fondo editorial CIESAS, resultado de investigaciones de excelencia
El CIESAS es sumamente fecundo y original en su producción editorial, que abarca más de un millar de títulos publicados…
CINEMANTROPOS
Vida y muerte en el socavón: acerca de El minero del diablo de Kief Davidson y Richard Ladkani (2005)
En las inmediaciones del Cerro Rico, a cuyos pies está Potosí, que (según narra Eduardo Galeano en Las venas abiertas…
A corazón abierto, defendiendo la vida contra la minería
La minería es una forma de acumulación, para algunos, y de despojo, para todos los demás […] Vetas de oro,…
CASA CHATA
Recomendaciones de la Casa Chata
Este estudio enfoca los señoríos prehispánicos indígenas ubicados al norte del río Mezcala Balsas durante cerca de cuatro siglos y…
Puntos de encuentro
Un campo fértil por cultivar: los afrodescendientes en la minería del México colonial
David Navarrete G.
CIESAS Ciudad de México
La minería de plata y sus múltiples sociedades en la Nueva España
Dana Velasco Murillo
University of California, San Diego
Mujeres en la minería de Nueva España: trabajadoras y empresarias
Isabel M. Povea Moreno
CIESAS-Ciudad de México
Los embates contra la propiedad minera de Francisca Pérez Gálvez empresaria minera de Guanajuato.
Alma Parra Campos
Dirección de Estudios Históricos, INAH
La educación minera en el México del siglo XIX
Lucero Morelos Rodríguez
Instituto de Geología – Acervo Histórico, UNAM
La empresa minera de capital nacional en San Luis Potosí, 1890-1910
Moisés Gámez
El Colegio de San Luis
El desarrollo de la minería de cobre en Mesoamérica: perspectivas desde el antiguo Occidente de México
Blanca Maldonado
El Colegio de Michoacán, A.C.
Metales preciosos y trabajo indígena en la historia social de México
Brígida von Mentz
CIESAS Ciudad de México
La Revolución Industrial también comenzó en México. Evolución del paisaje económico y ambiental en El Bajío novohispano tardocolonial
José Luis Caño Ortigosa
Universidad de Cádiz, España
Bosques y minería en la región de Pachuca Real del Monte durante el siglo XIX y principio del XX Javier Ortega Morel
Academia Hidalguense de la Historia
Patrimonio biocultural y desarrollo sustentable en Vicente Guerrero, una comunidad de la Sierra Norte de Puebla
Salomón Cortes Santiago
Belinda Rodríguez Arrocha
Universidad Intercultural del Estado de Puebla
Real de Catorce. Múltiples rostros de un viejo pueblo minero
Hugo Cotonieto Santeliz
Centro INAH-San Luis Potosí
CINEMANTROPOS
A corazón abierto, defendiendo la vida contra la minería.
Eréndira Martínez Almonte
Antropóloga Social
Vida y muerte en el socavón: acerca de El minero del diablo de Kief Davidson y Richard Ladkani (2005)
Mauricio Sánchez Álvarez
CIESAS Ciudad de México
Recomendaciones CASA CHATA