No es novedad, pero vale la pena repetirlo: después de la pandemia provocada por el SARS-CoV-2 el mundo ya no…

Puntos de Encuentro
La emergencia educativa: recuento de daños de los efectos negativos de la pandemia por Covid-19 en la educación y algunas recomendaciones
Dicen que un pesimista es un optimista con datos. La información disponible para el campo de la educación muestra un…
Libros de texto en lengua indígena. Contradicciones en la educación básica en tiempos de Covid-19
Frida Villavicencio Zarza CIESAS, Ciudad de México fridavillavicencio@ciesas.edu.mx La educación en México, particularmente la educación básica, vive hoy aciagos días.…
Infancias, desigualdad y participación escolar en tiempos de pandemia
No es infrecuente escuchar que la pandemia ocasionada por el Covid-19 ha incrementado el elemento de la incertidumbre y generado…
Adolescentes y escuela. Desigualdades, vínculos y desafíos en tiempos de pandemia
La escuela, por muchas y diferentes razones, es una de las instituciones de mayor importancia en las sociedades modernas; además,…
Movilización de experiencias en la educación artística teatral en un contexto de incertidumbre y desigualdad por la pandemia del Covid-19
Según la UNESCO (2020a), la crisis por el Covid-19 ha afectado a casi 1 600 millones de estudiantes en el…
Entre la casa y la escuela
Aprendizajes comunitarios y escolares en comunidades tsotsiles de Chiapas en tiempos de Covid 19 Lourdes de León PasquelCIESAS Ciudad de…
Cursos de verano radiales del Proyecto MIA: fortaleciendo aprendizajes básicos en tiempos de emergencia sanitaria Covid-19
Anabel Velásquez-Durán CIESAS-Golfo avelasquez@ciesas.edu.mx Samana Vergara-Lope Tristán IInstituto de Investigaciones en Educación (Universidad Veracruzana) samanavergaralope@hotmail.com Introducción Medición Independiente de Aprendizajes…
El reconocimiento histórico y cultural, una tarea permanente de la educación en Oaxaca
En los últimos años, la Unidad Pacífico Sur del CIESAS ha tenido un proceso de colaboración con el Instituto Estatal…
Algunas reflexiones sobre la docencia en tiempos de
Covid-19 y los retos del porvenir
A lo largo de más de cuatro décadas los programas de posgrado del CIESAS han ido modificando y adaptando su…
Sobre-vivir y estudiar en tiempos pandemia
El presente texto busca compartir mi experiencia como estudiante de un posgrado en México, en el momento coyuntural de la…
Lecciones de Coraline: ¿cómo visibilizar la discriminación hacia las niñeces trans*[1]
en un sistema educativo que las vela?
Diversos informes (CEAV, 2015; CEAV, Fundación Arcoíris, 2018) dan cuenta de que en la escuela se reproducen una serie de…
“Estudiar antropología en el confinamiento de la pandemia, reflexiones desde la experiencia de extranjería”
Esta presentación spoiler particular nos sirve de brújula, para no perdernos de vista respecto de la buena suerte que nos…
Índice
EDITORIAL
Regreso a clases en situación de confinamiento: miradas desde la investigación social
PUNTOS DE ENCUENTRO
I. Nueva normalidad, nuevas (y viejas) desigualdades
La educación en confinamiento: las lecciones de la pandemia
Eva Salgado
CIESAS Ciudad de México
La emergencia educativa: recuento de daños de los efectos negativos de la pandemia por Covid-19 en la educación y algunas recomendaciones
Felipe Hevia
CIESAS Golfo
Libros de texto en lengua indígena. Contradicciones en la educación básica en tiempos de Covid-19
Frida Villavicencio
CIESAS Ciudad de México
Infancias, desigualdad y participación escolar en tiempos de pandemia
Patricia Mexuieiro
Egresada Maestría en Antropología Social
CIESAS Golfo
Adolescentes y escuela. Desigualdades, vínculos y desafíos en tiempos de pandemia
Gonzalo Saraví
CIESAS Ciudad de México
Movilización de experiencias en la educación artística teatral en un contexto de incertidumbre y desigualdad por la pandemia del Covid-19
Ma. Azucena Feregrino
UNAM, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
II. Alternativas posibles y respuesta comunitaria
Entre la casa y la escuela. Aprendizajes comunitarios escolares en comunidades tosotsiles de Chiapas en tiempos de Covid-19
Lourdes de León Pasquel
CIESAS Ciudad de México
Cursos de verano radiales del Proyecto MIA: fortaleciendo aprendizajes básicos en tiempos de emergencia sanitaria por Covid-19
Anabel Velásquez
Directora General de MIA
Samana Vergara Lope
Universidad Veracruzana
El reconocimiento histórico y cultural, una tarea permanente de la educación en Oaxaca
Salvador Sigüenza
CIESAS Pacífico Sur
III. La experiencia del CIESAS y la docencia
Algunas reflexiones sobre la docencia en tiempos de Covid-19 y los retos del porvenir
Valentina Garza, Nancy García Zamora, Ariana Martínez Otero y Brisa Ortiz Mejía
CIESAS Ciudad de México
Sobre-vivir y estudiar en tiempos de pandemia
Gemma Sánchez
Doctorante en Antropología CIESAS Ciudad de México
Estudiar antropología en el confinamiento de la pandemia. Reflexiones desde la experiencia de extranjería
Marina Beltrán y Daniela Montemayor
Estudiantes Maestría en Antropología Social
CIESAS Golfo
IV. Más allá del Covid
Lecciones de Coraline: ¿cómo visibilizar la discriminación hacia las niñeces trans en un sistema educativo que las vela?
Julio García-Palermo
CIESAS Golfo
Fernando Salinas-Quiroz
Universidad Pedagógica Nacional
Desarrollo fonológico atípico en niños en edad escolar. Instrumentos para su evaluación
Minerva Oropeza
CIESAS Golfo
CASA CHATA
Las ciencias sociales y sus fundamentos éticos para la nueva era
Rodolfo Martínez
Dirección de Vinculación
CIESAS Ciudad de México
NOVEDADES EDITORIALES CIESAS
MULTIMEDIA
Medición Independiente de Aprendizajes (MIA)
TEXTOS MISCELÁNEOS
La puskat y el ejercicio de las actividades políticas y tradicionales
Jorge Amador Tlatilolpa
Universidad Intercultural del Estado de Puebla
Belinda Rodríguez Arrocha
Universidad Intercultural del Estado de Puebla
La participación política y electoral de las mujeres totonacas en la Sierra Norte de Puebla
Susana Hernández García
Universidad Intercultural del Estado de Puebla
Belinda Rodríguez Arrocha
Universidad Intercultural del Estado de Puebla
Procesos de democratización en las familias mexicanas desde la perspectiva de género
Brenda del Rosario Trujano Martínez
Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM
Reseña. La Berkins: una combatiente de frontera
Julio Antonio García Palermo
Martha Patricia Ponce Jiménez
CIESAS Golfo
CÁTEDRAS Y LABORATORIOS
Premio anual de la Cátedra Gonzalo Aguirre Beltrán
EVENTOS