PUNTOS DE ENCUENTRO

K-move: procesos migratorios coreanos como configuración de la “Tercer Corea”

Este número especial responde a la amable recepción del equipo editorial del Ichan Tecolototl, para darle eco a las ponencias…

Acerca de las “Tres Coreas”

Es con precaución y cuidado que les presento un concepto potencialmente explosivo: ‘las Tres Coreas’. Todos sabemos que el tema…

La inmigración coreana a México: ayer y hoy

México no es un país de inmigración de la manera en que lo son Argentina, Australia, Brasil, Canadá y Estados…

La presencia coreana en Tijuana:
un recorrido histórico

A comparación de otras ciudades metropolitanas del país, Tijuana es bastante joven, dado que se fundó en 1889, inicialmente como…

La migración coreana a Venezuela

La diáspora coreana a Latinoamérica ha sido estudiada como un fenómeno importante en la reconstrucción de la vida del pueblo…

CINEMANTROPOS

La eterna suspicacia de los extremos: La red (2016) de Kim Ki-duk[1]

A un pescador norcoreano llamado Nam Chul-woo, que vive en la frontera con Corea del Sur casualmente y mientras pesca…

Oda a mi padre

De nacimiento brasileña, sangre coreana corre por mis venas, pero mexicana de corazón (veintisiete años viviendo en el país me…

ANTROPOVISUALES

Aenikkaeng

En las haciendas de Yucatán, hoy abandonadas, hubo alguna vez coreanos trabajando el henequén junto a mayas y prisioneros yaquis.…

Presentación

K-move: Procesos migratorios como configuración de la Tercer Corea
Hiroko Asakura y Sergio Gallardo
CIESAS Ciudad de México

Puntos de Encuentro

Bloque 1

Acerca de las Tres Coreas
Patrick Maurus
Institut National des Langues et Civilisations Orientales (INALCO, Francia)

Bloque 2

La inmigración coreana a México: ayer y hoy
Alfredo Romero Castilla
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM

La presencia coreana en Tijuana: un recorrido histórico
Nohemí Rodríguez Cota
Universidad Autónoma de Baja California

La migración coreana a Venezuela
Indira Valentina Réquiz
Especialista en literatura coreana

La comunidad coreana en España: una breve historia
Arturo Cosano Ramos y Antonio Doménech
Universidad de Málaga

El impacto de las comunidades coreanas en el mundo al desarrollo económico de la península coreana
Ana Díaz Pereira
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM

Bloque 3

Experiencias de racialización de las inmigraciones coreanas en Estados Unidos
Rachel Lim
Texas A&M University

Zainichi: la resistencia identitaria ante el sol naciente
Ángel López Noriega
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales- UNAM

Racismo y xenofobia. Breves reflexiones en torno a las experiencias de migrantes y descendientes coreanos México
Mercedes Jiménez Martínez
Desarrollo y Gestión Interculturales, UNAM

Valorización del patrimonio cultural coreano en Cuba
Patricia Lim Franco
Instituto Superior de Artes, Cuba

De pionero a sabonim: Legados de Alfredo Romero en los estudios de la migración coreana en América Latina
Sergio Gallardo García
CIESAS Ciudad de México

Cinemantropos

Oda a mi Padre
Débora Choi
Especialista en contenidos digitales y cultura coreana

La eterna suspicacia de los extremos: La Red (2016) de Kim Ki-duk
Mauricio Sánchez Álvarez
CIESAS Ciudad de México

Antropovisuales

Aenikkaeng
Michael Vince Kim. 
Fotógrafo independiente