Dra. Séverine Durin, Investigadora CIESAS Noreste. Desde los años ochenta, cuando las trabajadoras del hogar en América Latina se organizaron…


Abajo del puente ellas son la nada
Dr. Saúl Horacio Moreno, Investigador y Director Regional CIESAS Golfo. La avenida es muy transitada, una de las principales arterias…
Trata de blancas y blancos
Dr. Edel Cadena, Investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México. [1] En el siglo VI a.C., Esopo escribió…
El abuso en la aplicación de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. El caso de las nueve del diez[1]
Dra. Patricia Torres Mejía, Profesora-Investigadora, ciesas Ciudad de México. En este ensayo expongo cómo acciones para prevenir y sancionar la…


Convocatoria
Formato (bajar archivo) Enlace al PDF de Requerimientos
Acciones, circunstancias y complicidades: la Trata de Personas
Mtra. Ana Luisa Cruz Estrada Asistente de la Dirección Regional Unidad Ciudad de México. Lic. Bulmaro Sánchez Sandoval, Pro-sig-csh. En el mundo y en nuestro país, todos los días, mujeres y hombres de diferentes edades se convierten en víctimas de uno de los delitos más complejos a los que la sociedad y los gobiernos se…
HOMENAJE PÓSTUMO
Victoria Novelo Oppenheim: Toda una vida
EDITORIAL
Trata: problema complejo, visión de conjunto
PUNTOS DE ENCUENTRO
¡Ni muchacha, ni esclava! Trabajo del hogar, racismo y trata de personas
Séverine Durin, Investigadora, ciesas Noreste.
Abajo del puente ellas son la nada
Saúl Horacio Moreno, Investigador y Director Regional ciesas Golfo
El abuso en la aplicación de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. El caso de las nueve del diez
Patricia Torres Mejía, Investigadora, ciesas Ciudad de México
Trata de blancas y blancos
Edel Cadena,Investigador, Universidad Autónoma del Estado de México
La trata de personas; una tarea pendiente
Tania Luna,
Especialista en sistema de justicia penal acusatorio y reforma policial.
La trata de personas en México
Elena Azaola, Investigadora, ciesas Ciudad de México
El comercio sexual de menores de edad en Yucatán: Los casos de Candelaria Maas y Adela Monsreal
Evelia Magaña, Maestría en Historia, ciesas Peninsular
CASA CHATA
Lectura de futuro: Yo trabajo en casa y la ratificación del Acuerdo 189 de la Organización Internacional del Trabajo
Rodolfo Martínez, Dirección de Vinculación
CINEMANTROPOS
Born Into Brothels: Calcutta’s Red Light Kids (India y EUA, 2004)
Karla Paniagua, Egresada de la Maestría en Antropología, ciesas Ciudad de México y Coordinadora de Estudios de Futuros, CENTRO
CÁTEDRAS Y LABORATORIOS
Acciones, circunstancias y complicidades: la Trata de Personas
Ana Luisa Cruz Estrada , Asistente de la Dirección Regional, Unidad Ciudad de México
Bulmaro Sánchez Sandoval,
Pro-sig-csh
Convocatoria Premio Arturo Warman 2020

NOTICIAS
MULTIMEDIA
Ciclo de videoconferencias: “La Antropología en confinamiento”
El objetivo de este espacio es compartir el análisis académico de las alternativas etnográficas y trabajo de campo durante la pandemia por COVID-19.
Ciclo coordinado por la Dra. Carolina Robledo Silvestre, investigadora ciesas Ciudad de México.
Wendy Bazán y Juan Manuel Galvis (Estudiantes de la maestría en Antropología Social CIESAS Pacífico Sur

El saber de las manos puestas en el vientre: Sobada: el don de las parteras mayas (2005) de Érica Barbiani y Elena Vera Tomasin
Mauricio Sánchez Álvarez CIESAS Ciudad de México Imagen tomada del documental “Sobada: El don de las parteras mayas” Quizás la persistencia -convertida por ratos en resistencia- ha sido uno de los rasgos más notables de la cultura maya a través del tiempo. Ahí están las extraordinarias construcciones del pasado, que siguen descifrando arqueólogos y etnohistoriadores…

Ciegos trabajando: Estigmatización, discriminación y precarización laboral en la Ciudad de México
Ciudad de México, 13 de agosto de 2020. Pablo Iván Argüello González, fue uno de los dos ganadores del 8º…
Entrevista a María Laura Serrano,
Premio Stephen P. Koff 2019
Ciudad de México, a 10 de julio de 2020. El premio a la tesis es un reconocimiento al trabajo conjunto,…