U jach k’a’ana’anil u t’anik u paalal máak ich u naay yéetel u na’tsil t’aan[1]
La importancia de la transmisión intergeneracional de las lenguas originarias

Hilario Chi Canul
Universidad de Quintana Roo/CIESAS


Ti’ u ts’aktal u jejeláasil t’aano’ob Meejikoe’ k’a’ana’an u ch’a’jo’olta’al u t’ilkunsa’al u t’a’ana’al le mejen paalalo’ob yéetel u na’tsil le t’aano’ob te’ ichnajo’obo’. U beelil ti’ ma’ u sa’atal le máasewáal t’aano’ob, yéetel tu beelil u ts’aktal u na’ato’ob, u paaxo’ob, u súukbe’enilo’ob yéetel u meyajilo’ob le úuchben máako’obo’, le máako’ob t’anik le t’aano’obo’ k’a’ana’an u ka’ansik u paalo’ob u t’anej yéetel u t’aniko’ob sáansamal ichil u láak’tsilo’ob.

Te’ tu ts’ookbal le lajun ja’aba’, je’ex u ya’alik le INEGI (2020o’), le máasewáal t’aano’ob tu lu’umil Meejikoo’ ya’ab máako’ob p’at u t’aniko’ob. Je’ex le maaya t’aano’, le paalalo’ob ka’ach t’anik ku chúunbal u xookil tak yóok’ol óox p’éel ja’ab u yúuchbenilo’obo’ éem u xookil ti’ 795 499 tu ja’abil 2010 tak 774 755 tu ja’abil 2020, lela’ ku ye’esike’ p’a’at u t’a’anal tumen 20 744 (2.6 %) máako’ob ka’ach t’anik te’ lajun ja’aba’. Le xooko’oba’ ku ye’esik to’one’ táan u bin u maas p’a’atal u t’a’ana’al le mejen paalalo’ob ich maaya t’aano’ yéetel mix ba’al ku beetik u beelil u meyajil ti’ u kananta’al le na’tsil t’aano’ob te’ tu lu’umil Meejikoa’. U jaajile’ maas tun bisik u yookol tu beelil u sa’atal le na’tsil t’aano’obo’ (UNESCO, 2003), je’ex te’ noj kaajo’ob tu’uxili’ ma’ach u jach t’a’anal le mejen paalalo’ob yéetel le na’tsil t’aano’ob (INPI, 2020).

Je’ex u ya’alik in xooko’ob in beetmaj tu yóok’ol u kuxtal le maaya t’aano’, tak tu ja’abil 2010 yéetel te’ k’iino’ob bejla’aka’, u páajtal in wa’alike’ u yookil u bin u t’a’anal yéetel u ka’ansa’al le mejen paalalo’ob u t’ano’ob le maaya t’aan te’ ich le láak’tsililo’obo’ tun bin u xóot’ol je’ex u bin u kíimil jun kúul nojoch che’e’; jujun p’íitil u bin u júutul u le’ob yéetel u káachal u k’abo’ob tak ti’ u p’áatal chen jun p’éel úuchben chuunche’ ku p’iskuba jóok’ol u k’u’uk’ tu ka’a téen. U beelil u t’a’ana’al, u ka’ansa’al yéetel u ch’íijsa’al le mejen paalalo’ob yéetel le maaya t’aano’ ku ye’esike’ jach tun bin u p’áatal u t’a’ana’al yéetel u ka’ansa’al te’ mejen paalo’ob jach chen tu k’ab le noolo’ob yéetel le chiicho’obo’ (Chi Canul, 2011; Chi Pech, 2016, 2021; Dzidz Yam, 2020; Pfeiler, 2014).

Maas ya’ab te’ ich le maaya láak’tsilo’obo’ u t’a’ana’al le maaya yéetel le kastelan t’aan ken jo’ok u t’aano’obo’ tun beetik u bin u p’aatal chiinchinpoolil u bin u sa’atal yéetel u ch’iijil le t’aano’obo’, je’ex u ye’esk’ajala’.

Yáax boonil. U yóox tu’uk’il u bin u sa’atal u t’a’anal t’aano’ob 

Tu’ux u taal: ch’a’ab ti’ Chi Canul (2011: 249).


U beelil u bin u k’éexel u t’a’anal le maaya t’aan te’ ich le láak’tsilo’obo’ ti’ yaan u tuukulil yéetel u tsolt’aanil te’ ich u naay le taatsilo’ob yéetel u paalo’ob p’atik te’ noolo’ob yéetel le chiicho’ob u yúuchben chuunche’il le maaya t’aan ti’obo’. Ya’ab te’ ich u naay le maaya láak’tsilo’obo’ le taatsilo’ob t’anik le ka’a p’éel t’aano’obo’ ken u ch’a’jo’olto’ob u ka’ansiko’ob le espanyool tu paalalo’obo’ ku yéeyiko’ob chen u kóott’aanil espanyool tu paalalo’ob, tumen ka’ansa’ab ti’obe’ u beelil ti’ u ka’ansa’al le espanyool te mejen paalalo’ob k’a’ana’an u p’a’atal u t’a’ana’alo’ob ich maaya; u k’áat u ya’ale’, k’a’ana’an u p’atiko’ob ba’ax u ti’ilo’ob ka páajchajak u k’amiko’ob ba’ax ma’ u ti’ilo’obi’ (Hamel, 1996). Le beetike’, ya’abkach láak’tsilo’ob te’ mejen kaajo’ob yéetel te’ nojkaajo’obo’, tu’ux ku t’aniko’ob espanyool le paalalo’obo’, ku xu’ulul u t’a’anal le maaya chen ichil le taatsilo’ob yéetel le nooltsilo’obo’; yaan k’iine’, ku xu’ulsa’al tak u t’aan le mejen paalalo’ob yéetel le nooltsilo’ob t’anik chen maayao’ tu yo’osaj ma’ u tu’ubsko’ob le mejen paalalo’ob le espanyoolo’ (Chi Canul, 2011).

Je’ex u ya’aliko’ob u jeel inbestigadooro’obo’, jun p’éel t’aane’ ku sa’atal ken p’a’atak u t’a’anal tumen le máako’ob t’aniko’ tu yo’osa’al u ch’a’abal u t’a’anal u jeel tu yóok’ol tumen maas yaan ba’al u biilal wa tumen maas yaan u muuk’ ich jun p’éel kaaj (Appel y Muysken, 1996; Garrett, 2012; Garrett y Baquedano-López, 2002). Bey xan, jun p’éel t’aane’ u sa’atal wa ka xi’ik kajtal u yuumilo’ob t’anik te’ nojkaajo’obo’, te’ tu’ux je’ex bix ya’ab u yúuchulo’ le máako’obo’ ku p’atik u t’aniko’ob u t’aano’ob tu yo’osal u t’aanil le túumbel kúuchil tu’ux k’ucho’obo’; tu yo’osal u k’a’amlo’ob yéetel u k’éexel u kuxtalo’ob te’ tu’ux k’uchulo’obo’, yéetel u talamil yéetel u yutsil u t’a’ana’al le t’aano’ob te’ túumben kaaj tu yéeyo’ob u kuxtalo’obo’ (Sichra, 2005).

Chen ba’ale’, ma’ xan tu laakal u bin máako’ob káajal tu jeel kaajo’ob yéetel u k’a’amalo’ob, beetik u ch’enik u t’anik u na’tsil t’aano’obo’ tumen “le máako’ob t’anik ya’abkach t’aano’obo’, tak le mejen paalalo’obo’, je’el u páajtal u máanjo’oltiko’ob u tukliko’ob wa k’aas u t’aano’ob te’ tu’ux u taalo’obo’ yéetel u ch’a’jo’oltiko’ob u ts’ajkuntiko’ob u t’aano’ob” (Garret y Baquedano-López, 2002: 350). Le beetike’ le taatsilo’ob yéetel u paalo’obo’ leti’ u yuumilo’ob máax u páajtal u beetiko’ob uts tu yóok’ol u kuxtal u t’aano’obe’, wa ka u k’ex u tuukulo’ob ka u yilo’ob ba’ax utsil yaan ti’ u t’a’anal u t’aano’ob (Woolard, 1998: 6), ichil jun p’éel u beelil meyaj ich naj tu yóok’ol u xu’ulsa’al u sa’atal u t’a’ana’al le na’tsil t’aano’ yéetel u ka’a ch’a’ajo’olta’al u ka’ansa’al te’ mejen paalalo’obo’ te’ ichil u ch’íijsa’alo’ob yéetel u ka’ansa’alo’ob meyaj te’ ich kaajo’obo’ (Kasares, 2017; Friedman, 2012). Tumen je’ex u ya’alik Fishmano’ (1996: 78) “le na’tsil t’aano’obo’ sijnáal tuba’ilo’ob yaan u kuxtalo’ob”, le beetik túune’, u paapal wíinikilo’ob kun t’anik le na’tsil t’aano’ k’a’ana’an u kanik u t’ano’ob tu naayo’ob yéetel tu kaajalo’ob te’ tu’ux ku bak’eltik u t’aan yéetel u miatsil le mejen paalalo’obo’.

Tu jo’ol le tuukul túuna’, u t’aanil ti’ u kuxkinta’al le sijnáal t’aano’ob wey Meejikoa’ ma’ k’a’ana’an u jets’kunsa’al u tuukulil chen ti’ u líi’isa’al u t’aanil le t’aano’ob te’ ba’alo’ob ku ts’íibta’alo’obo’, tu táabsa’al u cha’anil yéetel u t’aanil le t’aano’ yéetel u jets’a’al bix k’a’ana’an u ts’íibta’al le t’aano’obo’, k’a’ana’an xan u kaxta’al u ka’a táabsa’al u yóol le máaxo’ob t’aniko’ ka u t’ano’ob. Tumen le t’aano’obo’ ma’ach u sa’atalo’ob chen tu juuno’ob, u jaajile’, ma’ saatalo’obi’ chen tun weenelo’ob tu chi’ u yuumilo’ob le najo’ob tu’ux ma’ach u t’a’analo’. Saatal u yuumilo’ob t’aniko’obo’ tumen mina’an u tuukulil yéetel u yóolil ti’ob u t’aniko’ob. Le beetik túune’, ka’ana’an ak suut pakt le máako’ob t’anik le t’aano’obo’ yéetel ak tukle’ bix ko’on beetij ka ka’a t’a’anak le paalalo’on yéetel la na’tsil t’aan te’ najo’ob te’ tu’ux ku weenel le t’aan tu chi’ u yuumilo’ob ma’ach u t’aniko’obo’.

Tulaakal lela’, ku páayt’antiko’on le máaxo’on t’anik le na’tsil t’aano’obo’: chiicho’ob yéetel noolo’ob, na’tsilo’ob yéetel taatatsilo’ob, paalo’ob, ajka’ansajo’ob yéetel le máako’ob ts’aik kajóolbil le t’aano’ob; bey xan le máako’ob ma’ach u t’aniko’ob le na’tsil t’aano’obo’, ba’ale’ tu k’abo’ob yaan u beetiko’ob u tuuklil yéetel u meyajil ti’ u t’a’anal le na’tsil t’aan tu lu’umil Meejikoo’, ka ak beet meyajo’ob, ich le najo’ob yéetel u yuumilo’ob le najo’obo’, ku táabsik u yóol yéetel ku ka’a kuxkintik u tuuklij u ch’a’jo’olta’al u t’a’ana’al u sijnáal t’aanil le taatsilo’ob tu paalalo’obo’. Tumen ak sijnáal t’aano’one’ ku ts’aktal u kuxtal wa ich ak naayo’on kak ts’aik u k’aaba’, u yich yéetel u chíikulal ak paalalo’on yéetel ak t’aano’.

La conservación de la diversidad lingüística de México depende de la continuidad de la transmisión intergeneracional de las lenguas originarias. La clave para que no desaparezcan las lenguas indígenas, y con ellas la sabiduría, la música, las costumbres y las tradiciones de los pueblos originarios, es que los hablantes de estas lenguas las enseñen y usen todos los días con sus hijos y familias.

En la última década, de acuerdo con el INEGI (2020), las lenguas indígenas de México han perdido más hablantes. Por ejemplo, la población de 3 años y más hablantes del maya yucateco descendió, de 795 499 en 2010 a 774 755 en 2020, con una pérdida del 20 744 (2.6 %) hablantes durante esta década. Estas cifras nos dan cuenta de que la transmisión intergeneracional del maya yucateco es cada vez menor y las políticas lingüísticas del Estado mexicano siguen sin dar resultados a favor de la vitalidad de las lenguas originarias. Por el contrario, están provocando que las lenguas entren en una etapa de mayor riesgo de desaparición (UNESCO, 2003), sobre todo en las zonas urbanas donde la transmisión intergeneracional aún es más débil o nula (INPI, 2020).

De acuerdo con mis estudios de la vitalidad del maya yucateco, del año 2010 a la fecha, puedo señalar que la base intergeneracional del uso y la transmisión de la lengua maya se va desmoronando poco a poco, como el envejecimiento de un árbol; donde las hojas y las ramas se van cayendo poco a poco hasta hacer del árbol únicamente un viejo tronco que lucha por dar algunos retoños más. La dinámica de los usos, la socialización y la transmisión de la lengua maya en la península de Yucatán revela pistas de un temprano proceso de concentración de la reproducción de la lengua maya únicamente con los abuelos (Chi Canul, 2011; Chi Pech, 2016, 2021; Dzidz Yam, 2020; Pfeiler, 2014).

En la mayoría de las familias mayas el uso de la lengua maya y el español en las interacciones comunicativas constituye pirámides invertidas, como se muestra a continuación.

Esquema núm. 1. Pirámide de deterioro intergeneracional del uso de lenguas 

 

 

Fuente: adaptado de Chi Canul (2011: 249).


Esta dinámica del cambio intergeneracional del uso de las lenguas encuentra explicación en el interior de las familias donde los padres con los hijos se encuentran reservando el viejo tronco del árbol de la lengua maya en los abuelos. En muchos hogares mayas los padres bilingües que deciden enseñar el español a los hijos escogen el camino del monolingüismo para los hijos, porque de manera equivocada han sido orientados a ver que la única forma en que hijos puedan aprender el español es evitando el uso de la lengua maya; es decir, enajenar lo propio para adquirir lo ajeno (Hamel, 1996). Por eso, en muchas familias mayas en las zonas rurales y urbanas, donde los hijos hablan español, el uso de la lengua maya se limita únicamente entre los padres y los abuelos; evitando incluso, el contacto de los hijos con los abuelos y familiares monolingües mayas, para que el español no entre en peligro de desplazamiento (Chi Canul, 2011).

De acuerdo con varios investigadores, una lengua se desplaza cuando los hablantes de esa lengua la dejan de hablar para adoptar otra en su lugar, ya sea por cuestiones de prestigio o estatus social, como medio habitual de comunicación (Appel y Muysken, 1996; Garrett, 2012; Garrett y Baquedano-López, 2002). Del mismo modo, una lengua se puede desplazar por la migración de sus hablantes a las grandes ciudades, donde la mayoría de las veces los individuos llegan a sustituir la lengua materna por la lengua del nuevo lugar; a causa de la reintegración familiar y el cambio cultural que provocan los actos de divergencia y convergencia con los usos de las lenguas en los procesos de integración en la nueva comunidad lingüística adoptada (Sichra, 2005).

Sin embargo, no todos los procesos de migración y de reintegración familiar, llevan consigo situaciones de desplazamiento lingüístico porque “los individuos multilingües, incluso los niños pequeños, pueden estar en condiciones de renegociar, desafiar o trascender las categorías sociales existentes que están constituidas e indexadas por los códigos y las prácticas comunicativas a su disposición” (Garret y Baquedano-López, 2002: 350). En este sentido, los padres migrantes y los hijos son agentes potenciales para provocar cambios en beneficio de la vitalidad de sus lenguas, si logran cambiar o generar nuevas ideologías lingüísticas que favorecen la forma de ver, percibir y valorar de manera implícita o explícita, la lengua y el uso de la misma en sus diversos contextos de interacción social (Woolard, 1998: 6), a partir de una planificación lingüística familiar que logre detener el desplazamiento de la lengua y restablezca su uso y su transmisión intergeneracional en los hogares donde los hablantes de la lengua crían y socializan a sus hijos en la vida sociocultural de sus comunidades (Kasares, 2017; Friedman, 2012). Porque como señala Fishman (1996: 78) “las lenguas maternas son autosostenibles”, por tal motivo, las nuevas generaciones de hablantes deberían de obtener su lengua materna en la casa y en la comunidad donde los niños encarnan su lengua y su cultura.

En este sentido, el llamado a la vitalidad lingüística de las lenguas originarias de México no debe  centrarse únicamente en el rescate de las lenguas mediante la producción de materiales escritos, la documentación en audio y video y la estandarización de la escritura de las lenguas mexicanas, sino que también debe dirigirse hacia el rescate de los usuarios de las lenguas. Porque las lenguas no se pierden por sí solas, de hecho, no están perdidas, están dormidas en los hogares de los propios hablantes por la falta de uso. Los que se pierden o se encuentran perdidos son los hablantes que ya no tienen interés en seguir alimentando sus voces con nuestras lenguas originarias. Para esto, tenemos entonces que volcar la mirada hacia la planificación del hablante, no de la lengua. Es decir, hacia la planificación de la transmisión intergeneracional de nuestras lenguas originarias, para generar nuevos hablantes, activando el uso de las lenguas en los hogares donde se encuentran dormidas.

Todo lo anterior, nos invita a los que somos hablantes de las lenguas originarias: abuelas y abuelos, madres y padres, hijas e hijos, profesores y promotores de las lenguas; y a los que no son hablantes de las lenguas originarias, pero que en sus manos recae la planeación y la ejecución de las políticas lingüísticas del Estado mexicano, a encaminar acciones hacia el hogar y con los miembros de las familias, que motiven y reactiven la continuidad del uso de las lenguas originarias con las nuevas generaciones para asegurar la transmisión intergeneracional. Porque nuestras lenguas originarias van a estar vivas si desde el hogar le damos a nuestros hijos un nombre, un rostro y una identidad con nuestras lenguas.

(Lenguas nativas y primera infancia https://maguared.gov.co/wp-content/uploads/2017/05/Book-Lenguas-Nativas-interactivo-final.pdf )

 

Bibliografía


Appel, René y Peter Muysken (1997), Bilingüismo y contactos de lenguas, Madrid, Ariel.

Chi Canul, Hilario (2011), La vitalidad del Maaya T’aan. Estudio etnográfico de la comunicación intergeneracional de los mayas de Naranjal Poniente, La Paz, Bolivia, Plural-PROEIB Andes-UMSS.

Chi Pech, Jaime Inocencio (2016), Dinámicas bilingües en la socialización del maya y el español en niños de X-Pichil (Quintana Roo) en el contexto del desplazamiento del maya, Tesis de Maestría en Lingüística Indoamericana, CIESAS.

———————- (2021), Bilingüismo y cognición en niños mayas de Quintana Roo, México. Tesis de Doctorado en Lingüística Indoamericana, CIESAS.

Dzidz Yam, Edber Enrique (2020), El habla reportada en niños hablantes de maya yucateco en la comunidad de Chun-Yah, Quintana Roo: una aproximación a su desarrollo, Tesis de Maestría en Lingüística Indoamericana, CIESAS.

Fishman, Joshua (1996), “What do you Lose when you Lose your Language?”, en Gina Cantoni (ed.), Stabilizing Indigenous Languages, USA, Flagstaff: Center for Excellence in Education, Northern Arizona University, pp. 80-90.

Friedman, Debra A. (2012), “Language Socialization and Language Revitalization”, en Alessandro Duranti, Elinor Ochs y Bambi B. Schieffelin (eds.), The Handbook of Language Socialization, Malden, USA y Oxford, UK, Wiley-Blackwell, pp. 631-648.

Garrett, Paul B. (2012), “Language Socialization and Language Shift”, en Alessandro Duranti, Elinor Ochs y Bambi B. Schieffelin (eds.), The Handbook of Language Socialization, Malden, USA y Oxford, UK, Wiley-Blackwell, pp. 515-535.

Garrett, Pau B. y Patricia Baquedano-López (2002), “Language Socialization: Reproduction and Continuity, Transformation and Change”, en Annual Review of Anthropology, vol. 31, pp. 339-361.

Hamel, Rainer Enrique (1996), “Conflicto entre lenguas, discursos y culturas en el México indígena: ¿La apropiación de lo ajeno y la enajenación de lo propio?”, en Ursula Klesing-Rempel (ed.), Lo propio y lo ajeno. Interculturalidad en sociedades multiculturales, México, Plaza & Valdés, pp. 153-190.

Kasares, Paula (2017), “La transmisión intergeneracional desde la socialización lingüística: El caso vasco”, en Treballs de Sociolingüística Catalana, núm. 27, pp. 133-147. https://doi.org/10.2436/20.2504.01.129

Pfeiler, Barbara (2014), “La vitalidad lingüística del maya en cuatro localidades de la zona metropolitana de Mérida, Yucatán: Cholul, Kanasín, Umán, y San José Tzal”, en Ricardo López Santillán y Luis Alfonso Ramírez Carrillo (eds.), Crecimiento Urbano y Cambio Social: Escenarios de Transformación de la Zona Metropolitana de Mérida, Mérida, Yucatán, México, Universidad Autónoma de Yucatán, pp. 445-475.

Sichra, Inge (2005), “¿Qué hacemos para las lenguas indígenas? ¿Qué podemos hacer? ¿Qué debemos hacer? Reflexiones sobre la práctica y teoría de planificación lingüística”, en Revista de Educación Intercultural Bilingüe Qinasay, vol. 3, Cochabamba, pp. 161-181.

Woolard, Kathryn (1998), “Introduction: Language ideology as a field of inquiry”, en Bambi B. Schieffelin, Kathryn Woolard y Paul Kroskrity (eds.), Language ideologies: Practice and theory, Nueva York, Oxford University Press, pp. 3-50.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2020), Censo General de Población y Vivienda, México, INEGI. https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/interactivos/?pxq=LenguaIndigena_Lengua_04_59db9355-f227-4ca4-a3a0-dbb899edbaef

Instituto Nacional de lo Pueblos Indígenas (INPI) (2020), Atlas de los pueblos indígenas de México, México, INPI-INALI. http://atlas.inpi.gob.mx/?page_id=965

Organización de las Naciones Unidas (UNESCO) (2003), Vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas, París, UNESCO.

  1. Lenguas nativas y primera infancia. 
    https://maguared.gov.co/wp-content/uploads/2017/05/Book-Lenguas-Nativas-interactivo-final.pdf