Año 37, Núm. 396 (septiembre 2025)

Descargar PDF de la edición

Presentación
Daniela Traffano
CIESAS Pacifico Sur
Fernando Mino Gracia
Secihti- CIESAS Pacifico Sur

Puntos de encuentro

Actores y conflictos en la historia política regional 

Conflictos entre principales y macehuales en el Valle de Oaxaca. La «escritura de transición, paz y concierto» de Etla de 1619
Beatriz Cruz López
Historiadora

Mujeres, independencia y cambio político en la historia de Oaxaca
Ana Carolina Ibarra
IIH-UNAM

Oaxaca cuna de federalismo mexicano, 1823-2023
Carlos R. Sánchez Silva
IIHUABJO

Luis Castañeda Guzmán y la destitución de dos gobernadores oaxaqueños, 1946-1952
Alejandro Arturo Jiménez
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

Acercamiento al espacio físico oaxaqueño

Acercamientos al espacio físico oaxaqueño. Las vertientes de lo común en Oaxaca. Algunas apreciaciones históricas
Marta Martín Gabaldón
IIH-UNAM (Oaxaca)

Un desastre por inundaciones y deslizamientos en la Oaxaca del siglo XIX. Las lluvias torrenciales en Tehuantepec, Juchitán, Miahuatlán y Yautepec en 1886. 
Olivia Topete Pozas
Secihti – CIESAS Ciudad de México

Los incendios en el Valle de Oaxaca: una mirada a la obra de Casiano Conzatti
Irma Hernández Bolaños
UAM-Iztapalapa

¿Cómo podemos observar las reconstituciones territoriales de los municipios del Valle de Oaxaca [Valles Centrales de Oaxaca]?, 1847-1936
Antonio Escobar Ohmstede
CIESAS Ciudad de México
Daniela Crespo
Secihti-CIESAS Ciudad de México

Sociedades en procesos de cambio

La ciudad de Antequera del Valle de Oaxaca en el tránsito del siglo XVIII al XIX: apuntes para un cambio socioeconómico
Nahui Ollin Vázquez Mendoza
Secihti- CIESAS Pacifico Sur

Narrar el “mal de ceguera”: un siglo de miradas sobre y desde la Sierra de Ixtlán
Laura Giraudo
EEHA/Instituto de Historia, CSIC, Sevilla

Estadounidenses en la ciudad de Oaxaca. Una mirada fugaz a fines del siglo XX
Mónica Palma
INAH

Arte, quehaceres y memoria

La metalurgia prehispánica en Oaxaca
Edith Ortiz Díaz
IIA- UNAM

Historia viva: ciencia y religión en la Iglesia oaxaqueña (1887-1909)
Juan Manuel Yáñez
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

Estatuas y monumentos: reflexiones sobre el uso del espacio público
Salvador Sigüenza Orozco
CIESAS Pacífico Sur

Cinemantropos

El canto comunal de las chicharras
Fernando Mino Gracia
Secihti-CIESAS Pacífico Sur

Antropovisual

Visualizando el territorio mixteco
Betsabé Piña Morales
CIESAS Ciudad de México

Ichan Tecolotl, año 37, número 396, septiembre 2025. Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación. Responsable de la última actualización de este número: Teresita de Jesús Soria Gallegos. Fecha de última modificación: 30 de septiembre de 2025. ISSN 2683-314X. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.