Publicado enAño 32 Cinemantropos Núm. 349
La voz perseguida pero no callada: a propósito de la película Estados Unidos versus Billie Holiday de Lee Daniels
Me declaro perteneciente al fan-club de Billie Holiday, a quien quizá Cortázar se hubiera referido (porque hasta donde sé, no lo hizo) como una sacerdotisa de aquellas, con su voz de luz de luna. Sensual, sentida, divertida, ingeniosa, profunda. De modo que trato de pescar lo que sea acerca de ella. Esta nueva película acerca de la época en que ella se dio sus buenos rounds con la Oficina Federal de Investigaciones estadounidense (FBI), a raíz primordialmente de la postura crítica de Holiday respecto al trato dado a la población negra, y de la que ella era una figura pública destacada. Y como a Billie le gustaba la heroína, se le buscó la caída por ahí; para lo cual no tuvieron empacho en plantarle droga a fin de poder acusarla y enjuiciarla en corte por posesión de la misma, con el objetivo inicial de que revelara sus fuentes de suministro. Aunque en últimas instancias, se trataba de desprestigiarla.








