De Hermanas en la Sombra a Mujeres de Luz. Investigación colaborativa y artivismo feminista digital en tiempos de pandemia

De Hermanas en la Sombra a Mujeres de Luz. Investigación colaborativa y artivismo feminista digital en tiempos de pandemia

El inicio de la pandemia de Covid19, en marzo 2020, implicó para todas las que nos dedicamos a la investigación, la docencia y el activismo, un cambio fundamental en la manera de realizar trabajo de campo, dar clases, impartir talleres y vincularnos con los y las actoras sociales con quienes...
Saberes con destino: vistas de las universidades interculturales mexicanas

Saberes con destino: vistas de las universidades interculturales mexicanas

A lo largo de sus casi 20 años de existencia, las universidades interculturales estatales de México han despertado muchas, pero muchas interrogantes. ¿Serán en verdad la alternativa educativa y sociocultural por la que nuestras poblaciones afro e indoamericanas lograrán contar con profesionales más adecuados a su realidad, dotados efectivamente de una visión tan revalorativa como dialógica, tan crítica como proactiva, tan teórica como práctica?
San Quintín: laboratorio de la interculturalidad. Hacia un proyecto de universidad decolonial

San Quintín: laboratorio de la interculturalidad. Hacia un proyecto de universidad decolonial

En la década de los ochenta, Néstor García Canclini (1989) calificó a la ciudad de Tijuana como un laboratorio de la posmodernidad. Durante esos mismos años, sin embargo, a tan sólo 430 kilómetros al sur de esta ciudad fronteriza, San Quintín comenzaba a erigirse en el laboratorio de la interculturalidad por excelencia del siglo XXI.