Publicado enAño 33 Núm. 354 Puntos de encuentro
Real de Catorce. Múltiples rostros de un viejo pueblo minero
El pueblo de Real de Catorce, enclavado en la Sierra de Catorce del altiplano potosino, con sus paredes gruesas de piedra que resguardan el recuerdo de un pasado próspero de la explotación de plata, y una vida campesina que vincula la minería con el pastoreo, se ha centrado desde hace algunos años a la fecha en los servicios turísticos de aventura y misticismo, así como imán de importantes peregrinaciones que llegan a visitar al “milagroso San Francisco de Asís”. Un proceso de cambio que le ha dado nueva vida a aquel pueblo que quedó prácticamente en el abandono al suspenderse la explotación minera tras los movimientos armados, pero que al día de hoy se vuelve a replantear una “vocación minera” que le dio origen, en medio de un ambiente de disputa por el territorio y sus recursos, con la presencia de empresas mineras extractivas.