Dr. Edel Cadena, Investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México. [1] En el siglo VI a.C., Esopo escribió una fábula en la que narró que un día un…
Dra. Patricia Torres Mejía, Profesora-Investigadora, ciesas Ciudad de México. En este ensayo expongo cómo acciones para prevenir y sancionar la Trata de Personas no siempre son realizadas para capturar a…
Lic. Tania Luna[1] , Especialista en sistema de justicia penal acusatorio y reforma policial. “Cómo podía yo pedir ayuda, si algunos de los clientes tenían un cargo público, recuerdo que…
Dra. Elena Azaola, Investigadora CIESAS CDMX Me propongo exponer, de manera sucinta, un panorama general de la situación que guarda el fenómeno de la trata de personas en México, así…
Evelia Magaña Maestría en Historia, ciesas Peninsular Correo: eveliamagana35@gmail.com Twitter: @EveliaMagana1 Durante el Porfiriato, la prostitución femenina se encontraba legalizada y regulada bajo un estricto reglamento elaborado bajo una visión…
Ángel Palerm en la Casa Chata, 1973. Cátedra Ángel Palerm, sección Galería 1 No faltaré ni a la costumbre ni a la verdad si digo que me siento profundamente honrado…
Dra. Patricia Torres Mejía Investigadora CIESAS Ciudad de México Destacado antropólogo creador de paradigmas, promotor de nuevos temas y epistemologías que dieron paso a cambios de orientación en la antropología…
Dr. Roberto Melville, Investigador, CIESAS Ciudad de México El 10 de junio de 2020 se cumplen 40 años del fallecimiento de Ángel Palerm en la Ciudad de México. Cinco investigadores…
Dr. Andrew Roth Seneff, Investigador, El Colegio de Michoacán A cuarenta años de su muerte quiero recordar la orientación antropológica de Ángel Palerm. Fue una orientación que nos sorprendió como…
Edgars Martínez, Ámbar Paz, Sergio Gallardo, Valeria de Pina y Óscar Salvador Doctorado en Antropología, CIESAS-Ciudad de México “Es a los estudiantes, en definitiva, a quienes se dirige este libro:…