Saltar al contenido
-

ISSN: 2683-314X

Ichan Tecolotl Ichan Tecolotl

Ichan Tecolot. Revista del CIESAS.

  • Inicio
  • Sobre la Revista
    • Comité Académico Editorial
    • Equipo Técnico
  • Publicar
    • Convocatoria
    • Consideraciones Editoriales
  • Números Anteriores
  • Ediciones especiales
  • Enlaces
    • Antropowiki
    • Desacatos
    • Encartes
    • Tezcatl
  • Facebook
  • X
Yo no hago etnografía ¿o sí? Acercamiento al trabajo de investigación de ciencias sociales en contexto de pandemia
Publicado enAño 33 Edición Especial Núm. 6 Puntos de encuentro

Yo no hago etnografía ¿o sí? Acercamiento al trabajo de investigación de ciencias sociales en contexto de pandemia

Esmeralda Pliego Alvarado[1]Investigadora posdoctoral en CIESAS Sureste “Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado agosto 27, 2022
Introspección e interacciones mutuas: investigadora-cuidadora y personas que padecen diabetes
Publicado enAño 33 Edición Especial Núm. 6 Puntos de encuentro

Introspección e interacciones mutuas: investigadora-cuidadora y personas que padecen diabetes

Cecilia Guadalupe Acero Vidal[1] Investigadora posdoctoral en CIESAS Sureste ¿Es más contagioso el pánico o la Covid-19? Autor: Cecilia Guadalupe Acero Vidal, año 2021. Lugar: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En este…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado agosto 27, 2022
De la crisis sanitaria a la crisis personal: experiencias de investigación en consultorios adyacentes a farmacias durante la pandemia de Covid-19
Publicado enAño 33 Edición Especial Núm. 6 Puntos de encuentro

De la crisis sanitaria a la crisis personal: experiencias de investigación en consultorios adyacentes a farmacias durante la pandemia de Covid-19

Ana Victoria Morán Pérez[1] Investigadora posdoctoral en CIESAS-Pacífico Sur Sala de espera en un consultorio adyacente a farmacia. Autora: Ana Victoria Morán Pérez. Lugar: Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Fecha: junio…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado agosto 27, 2022
Reflexividad y observación participante: experiencia  en el vía crucis  del migrante en Tenosique, Tabasco
Publicado enAño 33 Edición Especial Núm. 6 Puntos de encuentro

Reflexividad y observación participante: experiencia en el vía crucis del migrante en Tenosique, Tabasco

Alma Rosa Lizárraga Ramos[1] Investigadora posdoctoral en CIESAS Sureste Vía crucis del migrante 2022.  Foto: Alma Rosa Lizárraga Ramos, 2022, Tenosique, Tabasco. Introducción Llegué a Tenosique, Tabasco, con el conocimiento…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado agosto 27, 2022
Publicado enAño 33 Edición Especial Núm. 6 Puntos de encuentro

Reflexividad, teoría y labor investigativa en el contexto de la pandemia de covid-19

CoordinadoresEsmeralda Pliego AlvaradoOsbaldo Amauri Gallegos de Dios Como una necesidad en el quehacer antropológico, en las ciencias sociales y en las humanidades del siglo XXI, se ha perfilado la reflexión…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado agosto 27, 2022
Publicado enAño 33 Núm. 363 Puntos de encuentro

¿En nombre de quién? Estado y sociedad civil en la búsqueda de personas desaparecidas

Sara López Cerón[1] ENAH Fotografía de Sara López Cerón (2018) La desaparición de personas es un fenómeno que, como muchos otros, puede ser abordado desde múltiples disciplinas y enfoques. En…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado agosto 15, 2022
Publicado enAño 33 Núm. 363 Puntos de encuentro

Entramados normativos en la conservaciónde recursos naturales: regulación gubernamentaly gestión colectivaen regímenes de propiedad común

Paola Vázquez-DelfínIIES-UNAM, Campus Morelia Fotografías de Paola Vázquez-Delfín Introducción Desde las ciencias de la sustentabilidad, el referente teórico predilecto para analizar la gobernanza en el manejo de recursos naturales se…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado agosto 15, 2022
Procesos de municipalización y autonomíaen comunidades indígenas de Oaxaca,entre disonancias y palimpsestos
Publicado enAño 33 Núm. 363 Puntos de encuentro

Procesos de municipalización y autonomíaen comunidades indígenas de Oaxaca,entre disonancias y palimpsestos

Indira Velasco Viloria[1]Antropóloga social "Transformaciones Tlacochahuaya" es un collage donde se observa la toma de protesta del Ayuntamiento Municipal de Tlacochahuaya de (1999-2001) y en la parte de abajo la…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado agosto 15, 2022
Las otras elecciones en Oaxaca (reseña)
Publicado enAño 33 Núm. 363 Puntos de encuentro

Las otras elecciones en Oaxaca (reseña)

Cinthya Hernández Bautista[1] PLURAL Ilustración de Ichan Tecolotl La década de 1990 será recordada por muchos como un periodo de importante avance en el desarrollo del sistema democrático nacional y…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado agosto 13, 2022
Empalmes jurisdiccionales, disonancias normativas y conflictividad agrariaen el México contemporáneo
Publicado enAño 33 Núm. 363 Puntos de encuentro

Empalmes jurisdiccionales, disonancias normativas y conflictividad agrariaen el México contemporáneo

Gabriela Torres-Mazuera[1]  CIESAS-Peninsular Fotografía: Gabriela Torres-Mazuera. En la presente contribución para el Ichán Tecolotl me propongo esbozar algunos de los planteamientos expuestos en el libro colectivo: La regulación imposible. (I)legalidad e (i)regularidad en los…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado agosto 13, 2022

Paginación de entradas

Página anterior 1 … 43 44 45 46 47 … 89 Siguiente página

Ichan Tecolotl, Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). ISSN 2683-314X. Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación.

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista electrónica se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. Todo el contenido de este sitio está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Servicios de Email Marketing por Benchmark

Volver arriba