Saltar al contenido
-

ISSN: 2683-314X

Ichan Tecolotl Ichan Tecolotl

Ichan Tecolot. Revista del CIESAS.

  • Inicio
  • Sobre la Revista
    • Comité Académico Editorial
    • Equipo Técnico
  • Publicar
    • Convocatoria
    • Consideraciones Editoriales
  • Números Anteriores
  • Ediciones especiales
  • Enlaces
    • Antropowiki
    • Desacatos
    • Encartes
    • Tezcatl
  • Facebook
  • X
Xquipi’ Guie’dani: migración y racismo lingüístico. El ombligo de Guie’dani, de Xavi Sala
Publicado enAño 34 Cinemantropos Núm. 369

Xquipi’ Guie’dani: migración y racismo lingüístico. El ombligo de Guie’dani, de Xavi Sala

Citlalli Tsitsiki Hernández Estrada[1] Egresada de la Maestría en Lingüística Indoamericana Imagen tomada de la página de Facebook de la película https://www.facebook.com/elombligodeguiedani/ Este largometraje nos narra la historia de Guie’dani…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado febrero 21, 2023
Soy la raíz nueva de un árbol viejo: el tù’ùn savi<sup><a href="#post-27954-footnote-1">[1]</a></sup> en <em>Los hilos que nos tejen<sup><a href="#post-27954-footnote-2">[2]</a></sup></em> de Melissa Elizondo Moreno<sup><a href="#post-27954-footnote-3">[3]</a></sup>
Publicado enAño 34 Cinemantropos Núm. 369

Soy la raíz nueva de un árbol viejo: el tù’ùn savi[1] en Los hilos que nos tejen[2] de Melissa Elizondo Moreno[3]

Ana Itzel Quintero Báez [4] CIESAS Ciudad de México [5] Introducción A través del cortometraje Los hilos que nos tejen realizado por Melissa Elizondo Moreno, se abordará la importancia del…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado febrero 21, 2023
Publicado enAño 34 Cinemantropos Edición Especial Núm. 8

Cantando la Historia[1]

Karla RiveraPosgrado en Estudios Latinoamericanos-UNAMJordi BarreraCasa de la Cultura Black Seminoles, El Nacimiento, Coahuila https://www.youtube.com/watch?v=3VouKs1Ma3M El corto documental Cantando la Historia refleja el trabajo del proyecto que lleva el mismo…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 18, 2022
C:\Users\Dan\Desktop\pilgrimage.png
Publicado enAño 34 Cinemantropos Núm. 367

¿Qué siente una piedra al peregrinar?

Daniel Fernando Vázquez Sosa[1] Universidad de Guadalajara Crédito de la imagen: Daniel Fernando Vázquez Sosa. Dirigida por Brandon Muldowney (2017), Pilgrimage es una película en donde “encontraremos siempre la misma…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 6, 2022
<strong>Herzog: una vida a pie</strong>
Publicado enAño 34 Cinemantropos Núm. 367

Herzog: una vida a pie

Tania Fernanda Aguilar Silva[1] Universidad de Guadalajara. Son los peregrinos quienes no pierden su camino en las tribulaciones de su viaje terrenal…[2] Ilustración de Ichan Tecolotl Uno de los temas…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 6, 2022
Ser de aquí o no ser de allá: <em>Seiei el dekasegi de Danna Alessandra Armas Fierro</em>
Publicado enAño 34 Cinemantropos Núm. 366

Ser de aquí o no ser de allá: Seiei el dekasegi de Danna Alessandra Armas Fierro

Mauricio Sánchez Álvarez CIESAS-Laboratorio Audiovisual Imagen tomada del documental Del muy distante oeste (mal llamado oriente), más allá del mar Pacífico, vinieron a América a partir de mediados del siglo…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado noviembre 25, 2022
<strong><em>Raíces</em>. Descendientes de japoneses en el noreste de México</strong>
Publicado enAño 34 Cinemantropos Núm. 366

Raíces. Descendientes de japoneses en el noreste de México

Dahil Melgar Tísoc[1] Museo Nacional de las Culturas del Mundo-INAH “Mi mamá nunca me enseñó una foto de mi abuelo, todo lo que guardaba yo era la memoria, y borroso…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado noviembre 25, 2022
Publicado enAño 32 Cinemantropos Núm. 346

Cinemantropos

Karla PaniaguaDirectora de Futuros, CENTRO La historia de esta entrega comenzó en el Seminario de Violencia del CIESAS. Mi siempre profesor Roberto Melville me invitó a presentar una conferencia sobre…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado noviembre 16, 2022
Desentrañando la sapiencia mesoamericana: <em>Tlacuilo</em>, de Enrique Escalona (1987)</center)
Publicado enAño 34 Cinemantropos Núm. 365

Desentrañando la sapiencia mesoamericana: Tlacuilo, de Enrique Escalona (1987)</center)

Mauricio Sánchez Álvarez CIESAS Ciudad de México En homenaje a los codiceros, quienes al explorar el pasado lo han vuelto presente.[1] Portada del libro. Según recuerda Cecilia Rossell, investigadora del…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado octubre 22, 2022
<em>Nudo mixteco: desgrane del maíz que no regaste</em>
Publicado enAño 34 Cinemantropos Núm. 364

Nudo mixteco: desgrane del maíz que no regaste

Sergio Gallardo García[1]Antropólogo social “Enredada” de Anni Albers (1963). Este número del Ichan especialmente dedicado a la mixteca, una de las regiones más antiguas de Mesoamérica, como nos recuerda Manuel Hermann, estaría…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado septiembre 17, 2022

Paginación de entradas

Página anterior 1 2 3 4 5 6 … 8 Siguiente página

Ichan Tecolotl, Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). ISSN 2683-314X. Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación.

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista electrónica se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. Todo el contenido de este sitio está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Servicios de Email Marketing por Benchmark

Volver arriba