Saltar al contenido
-

ISSN: 2683-314X

Ichan Tecolotl Ichan Tecolotl

Ichan Tecolot. Revista del CIESAS.

  • Inicio
  • Sobre la Revista
    • Comité Académico Editorial
    • Equipo Técnico
  • Publicar
    • Convocatoria
    • Consideraciones Editoriales
  • Números Anteriores
  • Ediciones especiales
  • Enlaces
    • Antropowiki
    • Desacatos
    • Encartes
    • Tezcatl
  • Facebook
  • X
125 aniversario de la migración japonesa en Chiapas
Publicado enAño 34 Antropovisuales Núm. 366

125 aniversario de la migración japonesa en Chiapas

Shinji Hirai CIESAS Noreste En el marco de la conmemoración del 125 aniversario de la llegada de los colonos japoneses a Chiapas, se celebró Matsuri, festival japonés en Acacoyagua, Chiapas,…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado noviembre 28, 2022
Publicado enAño 34 Núm. 366 Puntos de encuentro

Exploraciones etnográficas de Japón y japoneses en México, una mirada desde el CIESAS

Shinji Hirai CIESAS Noreste Ver las series de animé y películas japonesas de fantasmas, jugar con las consolas de videojuego de Nintendo o Sony, tener coches de marcas japonesas, comer…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado noviembre 28, 2022
Exploraciones etnográficas de Japón y japoneses en México. Año 34, Núm. 366 (noviembre 2022)
Publicado enAño 34 Núm. 366 Números Anteriores

Exploraciones etnográficas de Japón y japoneses en México. Año 34, Núm. 366 (noviembre 2022)

Presentación Exploraciones etnográficas de Japón y japoneses en México, una mirada desde el CIESASShinji HiraiCIESAS Noreste Puntos de encuentro Itinerarios subjetivos mediáticos, animación japonesa e historias de vida. Etnografía retrospectivaÁngel…
Ser de aquí o no ser de allá: <em>Seiei el dekasegi de Danna Alessandra Armas Fierro</em>
Publicado enAño 34 Cinemantropos Núm. 366

Ser de aquí o no ser de allá: Seiei el dekasegi de Danna Alessandra Armas Fierro

Mauricio Sánchez Álvarez CIESAS-Laboratorio Audiovisual Imagen tomada del documental Del muy distante oeste (mal llamado oriente), más allá del mar Pacífico, vinieron a América a partir de mediados del siglo…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado noviembre 25, 2022
<strong><em>Raíces</em>. Descendientes de japoneses en el noreste de México</strong>
Publicado enAño 34 Cinemantropos Núm. 366

Raíces. Descendientes de japoneses en el noreste de México

Dahil Melgar Tísoc[1] Museo Nacional de las Culturas del Mundo-INAH “Mi mamá nunca me enseñó una foto de mi abuelo, todo lo que guardaba yo era la memoria, y borroso…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado noviembre 25, 2022
<strong>Migración japonesa en el noreste México: experiencias de hacer estudios etnográficos en mi comunidad <em>nikkei</em> en Monterrey</strong>
Publicado enAño 34 Núm. 366 Puntos de encuentro

Migración japonesa en el noreste México: experiencias de hacer estudios etnográficos en mi comunidad nikkei en Monterrey

Cuauhtli Mora Hernández[1] CIESAS Sureste/Noreste  Introducción Desde hace casi 10 años que he estado en un constante proceso de aprendizaje en torno al tema de la migración de japoneses a…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado noviembre 25, 2022
Acompañamiento en la búsqueda de las raíces de la diáspora japonesa en México
Publicado enAño 34 Núm. 366 Puntos de encuentro

Acompañamiento en la búsqueda de las raíces de la diáspora japonesa en México

Shinji Hirai[1] CIESAS Noreste Introducción ¿Por qué vinieron a México nuestros ancestros japoneses? ¿Cómo eran cuando vivían en Japón? ¿Por qué no podemos hablar el idioma japonés ni sabemos mucho…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado noviembre 25, 2022
Publicado enAño 34 Núm. 366 Puntos de encuentro

El lado de B del Sueño Japonés: Representaciones de la vida cotidiana de los Nikkei dekasegi chiapanecos

Ulises Alberto Rincón Zárate[1] FLACSO-México Introducción Los viajes traen consigo un eterno retorno entre expectativas, imaginarios y disrupciones, traen consigo a enfrentarte con una otredad, mas esto es latente cuando…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado noviembre 25, 2022
Publicado enAño 34 Núm. 366 Puntos de encuentro

Disgresiones sobre un campo de estudio en desarrollo. Los estudios sobre poblaciones de origen asiático. Una mirada como exalumna del CIESAS.

Dahil M. Melgar Tísoc[1] Museo Nacional de las Culturas del Mundo-INAH Entre 2011 y 2013 estudié la Maestría en Antropología Social en el CIESAS Unidad Ciudad de México, en la…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado noviembre 25, 2022
Vivir en México como <em>chuzai in zuma:</em> las experiencias  de las mujeres japonesas en la región Bajío
Publicado enAño 34 Núm. 366 Puntos de encuentro

Vivir en México como chuzai in zuma: las experiencias de las mujeres japonesas en la región Bajío

Hiroko Asakura[1] CIESAS Ciudad de México Anuncio en el tramo de la carretera entre el aeropuerto del Bajío y León Foto: Asakura, 2020. Introducción ¿Qué imagen tenemos de las mujeres…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado noviembre 25, 2022

Paginación de entradas

1 2 Siguiente página

Ichan Tecolotl, Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). ISSN 2683-314X. Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación.

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista electrónica se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. Todo el contenido de este sitio está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Servicios de Email Marketing por Benchmark

Volver arriba