A partir de la década de los años sesenta del siglo pasado, cuando se iniciaron las primeras investigaciones para el desarrollo de una red interconectada de computadoras, cuyo objetivo originalmente era militar y académico. Tras ello la internet ha experimentado un crecimiento exponencial, tanto en infraestructura física, en uso y aplicaciones. Desde finales de los años setenta con el desarrollo de los protocolos de comunicación estandarizados, conocidos como los TCP/IP (Transmisión Control Program / Internet Protocol), permitieron el desarrollo de comunicaciones que culminó en la década de los noventas con el desarrollo de los sistemas URL (Uniform Resource Locator) en la década de los noventa, páginas y con ello el desarrollo de la World Wide Web (WWW), popularmente denominada telaraña mundial, que permitía un acceso sencillo a los recursos de la internet por medio de los protocolos HTTP, iniciando el punto de quiebre que abrió las puertas de la internet a todo público. Posteriormente el desarrollo de los sistemas de indexación y búsqueda, como la plataforma Google a finales de los noventa del siglo pasado, el desarrollo de las redes sociales, la aparición de los teléfonos inteligentes y el desarrollo de las aplicaciones de mensajería, convirtieron al ciberespacio en un recurso compartido con acceso abierto.