Saltar al contenido
-

ISSN: 2683-314X

Ichan Tecolotl Ichan Tecolotl

Ichan Tecolot. Revista del CIESAS.

  • Inicio
  • Sobre la Revista
    • Comité Académico Editorial
    • Equipo Técnico
  • Publicar
    • Convocatoria
    • Consideraciones Editoriales
  • Números Anteriores
  • Ediciones especiales
  • Enlaces
    • Antropowiki
    • Desacatos
    • Encartes
    • Tezcatl
  • Facebook
  • X
Publicado enAño 35 Cinemantropos Núm. 379

El legado de mi raza. Chinos en Mestizos en Mexicali. Un documental sobre el acercamiento de la identidad, historia y cultura de la comunidad chino-mexicana del norte de México.

Yuriko Valdez Alcocer[1] Historiadora Conectar, indagar, y entender el origen de la ascendencia e identidad china ha sido un tema recuperado dentro de las comunidades de descendientes de chinos en…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado enero 15, 2024
Publicado enAño 35 Cinemantropos Núm. 379

Todas las partes que dejamos todo el tiempo en todos los lugares que habitamos

Cecilia Valdez[1] Internacionalista y profesora de coreano Cartel oficial tomado de .imdb.com Hasta ahora, la única vez que he experimentado la movilidad hacia un espacio diferente al que crecí fue…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado enero 15, 2024
Publicado enAño 35 Antropovisuales Núm. 379

El mercado de aves de Hong Kong

Bird Market Ellen FriedlandeThe Pause Ellen FriedlanderStar Gallery Ellen FriedlanderThe Wall Ellen FriedlanderSweeping Ellen FriedlanderLunchtime Ellen Friedlander 2021Marilyn In Hong Kong Ellen FriedlanderA Quiet Stroll Ellen FriedlanderFor Lease Ellen FriedlanderHappy…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado enero 15, 2024
Publicado enAño 35 Núm. 379 Puntos de encuentro

Tornaviaje antropológico a China

Sergio Gallardo García[1] Egresado del doctorado en Antropología CIESAS Ciudad de México Había una roca que desde la creación del mundo fue labrada con las esencias puras del cielo y…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado enero 15, 2024
Publicado enAño 35 Núm. 379 Puntos de encuentro

Manifestaciones artísticas en la Sala Permanente de China en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Silvia Seligson[1] Museo Nacional de las Culturas del Mundo SALA “La porcelana”. Crédito Museo Nacional de Cultural del Mundo (MNCM) El Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM) es…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado enero 15, 2024
Publicado enAño 35 Núm. 379 Puntos de encuentro

La inmigración china a Chiapas. Una aproximación histórica y antropológica

Miguel Lisbona Guillén[1] Universidad Nacional Autónoma de México Uno de los históricos restaurantes que ofrece la comida regional china en Tapachula (Chiapas). Foto: Miguel Lisbona Guillén. México ha sido un…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado enero 15, 2024
Publicado enAño 35 Núm. 379 Puntos de encuentro

Caminos de libertad: carácter sociohistórico de la inmigración china en Guatemala

Miguel Ángel Cruz Mancillas[1] UNAM En suma, he tenido siempre presentes aquellas dos santas leyes de la historia: No atreverse a decir mentira, ni temer decir la verdad, y creo…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado enero 15, 2024
Publicado enAño 35 Núm. 379 Puntos de encuentro

Una mirada econométrica al crecimiento económico de la China continental: la centralidad de la producción agrícola

Sergio Gallardo García[1] Antropólogo Hong Kong. Foto: Ellen Friedlander Reseña de la tesis: Sun, Laixiang. 1997. “Aggregate Behaviour of Investment in China (1953-1993). Investment Hunger, Supply and Distributional Barriers and…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado enero 15, 2024
Publicado enAño 35 Núm. 379 Puntos de encuentro

Reseña de The Saga of Anthropology in China. From Malinowski to Moscow to Mao, de Gregory Eliyu Guldin

Miguel Vázquez Angeles[1] El Colegio de México/ENAH The Saga of Anthropology in China: From Malinowski to Moscow to Mao hace un recorrido por la historia de la antropología china, desde…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado enero 15, 2024
Publicado enAño 35 Núm. 379 Puntos de encuentro

Reseña de De la revolución a la armonía, diario de un viaje a China (2016) de Roger Bartra

Eduardo Tzili-Apango[1] Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco En un artículo de 2019 Romer Cornejo, gran estudioso de China contemporánea y quien fuera mi profesor y asesor de tesis de maestría,…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado enero 15, 2024

Paginación de entradas

1 2 Siguiente página

Ichan Tecolotl, Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). ISSN 2683-314X. Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación.

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista electrónica se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. Todo el contenido de este sitio está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Servicios de Email Marketing por Benchmark

Volver arriba