Saltar al contenido
-

ISSN: 2683-314X

Ichan Tecolotl Ichan Tecolotl

Ichan Tecolot. Revista del CIESAS.

  • Inicio
  • Sobre la Revista
    • Comité Académico Editorial
    • Equipo Técnico
  • Publicar
    • Convocatoria
    • Consideraciones Editoriales
  • Números Anteriores
  • Ediciones especiales
  • Enlaces
    • Antropowiki
    • Desacatos
    • Encartes
    • Tezcatl
  • Facebook
  • X
Pandemia en tiempos de dictadura, el caso de Nicaragua
Publicado enAño 31 Núm. 336 Puntos de encuentro

Pandemia en tiempos de dictadura, el caso de Nicaragua

María José Díaz Reyes. Estudiante de doctorado de Antropología, CIESAS CDMX 2019-2023 Imagen: Cesar Perez, tomado de https://www.facebook.com/photo?fbid=2887085864711591&set=a.116707895082749 En el marco de la pandemia que azota al mundo, se realiza…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS mayo 25, 2020
Autonomía indígena: la crisis pandémica y las respuestas comunitarias en Cherán K’eri.
Publicado enAño 31 Núm. 336 Puntos de encuentro

Autonomía indígena: la crisis pandémica y las respuestas comunitarias en Cherán K’eri.

Alicia Lemus Jiménez, Doctora en Antropología Social por la UNAM, profesora investigadora UPN Unidad 161; Juan Jerónimo Lemus, Investigador popular comunitario, Centro de Formación Sesi Irekani, Cherán; Fernando Jerónimo Juárez,…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS mayo 25, 2020
Reflexiones etnográficas sobre la cuarentena: una experiencia jurídico-política desde Querétaro.
Publicado enAño 31 Núm. 336 Puntos de encuentro

Reflexiones etnográficas sobre la cuarentena: una experiencia jurídico-política desde Querétaro.

Fernando Vargas Olvera[1] Imagen 1. Cabecera municipal de El Marqués, Querétaro. 30 de abril del 2020. Autoría propia. Escribo estas líneas desde una experiencia de movimiento, obligado y necesario por…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS mayo 25, 2020
La pandemia de influenza de 1918 y la Covid-19
Publicado enAño 31 Casa Chata (Historial) Núm. 336

La pandemia de influenza de 1918 y la Covid-19

Dra. América Molina del Villar. Investigadora, CIESAS CDMX En diciembre de 2019 en Wuhan (provincia de Hubei, China) en un mercado insalubre de venta de animales silvestres se identificaron los…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS mayo 25, 2020
Tiempos extraordinarios
Publicado enAño 31 Núm. 336 Puntos de encuentro

Tiempos extraordinarios

Vocesenlucha, medio de comunicación popular[1] Vivimos tiempos tan extraordinarios como extraños. La crisis sanitaria provocada por el virus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad del Covid-19, ha logrado algo nunca visto.…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS mayo 25, 2020
Las pandemias en el cine
Publicado enAño 31 Cinemantropos (Historial) Núm. 336

Las pandemias en el cine

Karla Paniagua Ramírez Egresada de la Maestría en Antropología, CIESAS Ciudad de México Coordinadora de Estudios de Futuros, CENTRO En esta entrega especial de Cinemantropos y a días de cumplir…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS mayo 25, 2020
Haciendo cuarentena como Parasite: Resistiendo el ‘modelo exitoso’ en la desigualdad de viviendas coreanas
Publicado enAño 31 Cinemantropos (Historial) Núm. 336

Haciendo cuarentena como Parasite: Resistiendo el ‘modelo exitoso’ en la desigualdad de viviendas coreanas

Mtro. Sergio Gallardo García, @caminos_sggAntropólogo, co-fundador del Círculo Mexicano de Estudios Coreanos Cinco hileras de seis butacas de hierro oxidadas en un reducido cuarto que apenas dan espacio para un…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS mayo 22, 2020
Aportes desde el cine para pensar la crisis actual: cruces entre Contagio y El año de la peste
Publicado enAño 31 Cinemantropos (Historial) Núm. 336

Aportes desde el cine para pensar la crisis actual: cruces entre Contagio y El año de la peste

Gabriela García Estudiante de la Maestría en Antropología Social, CIESAS-CDMX La cámara recorre un vagón del metro de la Ciudad de México. Es la hora pico y las fronteras entre…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS mayo 22, 2020
Guerra, tifo y cerco sanitario en la ciudad de México 1911-1917
Publicado enAño 31 Casa Chata (Historial) Núm. 336

Guerra, tifo y cerco sanitario en la ciudad de México 1911-1917

América Molina del Villar, Guerra, tifo y cerco sanitario en la ciudad de México 1911-1917, México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2016. Ana Luisa Cruz Las…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS mayo 22, 2020
Publicado enAño 31 Núm. 336 Puntos de encuentro

Periferias, Estado y movilización popular. Apuntes de coyuntura en tiempos de pandemia en Argentina

Por: Lic. Oscar Soto (UNCUYO - CONICET) Lic. Silvana Iovanna Caissón (UNSJ - CONICET) Oscar Soto, Silvana Iovanna Caissón A menudo, en los barrios de las periferias del mundo, solemos…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS mayo 21, 2020

Paginación de entradas

Página anterior 1 2 3 4 Siguiente página

Ichan Tecolotl, Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). ISSN 2683-314X. Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación.

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista electrónica se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. Todo el contenido de este sitio está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Servicios de Email Marketing por Benchmark

Volver arriba