Saltar al contenido
-

ISSN: 2683-314X

Ichan Tecolotl Ichan Tecolotl

Ichan Tecolot. Revista del CIESAS.

  • Inicio
  • Sobre la Revista
    • Comité Académico Editorial
    • Equipo Técnico
  • Publicar
    • Convocatoria
    • Consideraciones Editoriales
  • Números Anteriores
  • Ediciones especiales
  • Enlaces
    • Antropowiki
    • Desacatos
    • Encartes
    • Tezcatl
  • Facebook
  • X
El universo cotidiano de una maestra de yoga
Publicado enAño 32 Núm. 343 Puntos de encuentro

El universo cotidiano de una maestra de yoga

Cristina Gutiérrez Zúñiga Universidad de Guadalajara Uno asume que una maestra de yoga es una persona espiritual, que ha encontrado en esta práctica —y la filosofía oriental en la que…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS diciembre 17, 2020
Publicado enAño 32 Núm. 343 Puntos de encuentro

Lulú, religiosa y espiritual, siempre en los márgenes

Cecilia Delgado-Molina ISOR, Universidad Autónoma de Barcelona ceci.delgadom@outlook.com / @CeciDelgadoM María de Lourdes nació en Morelos hace 62 años. El estado se corresponde con los límites de la diócesis católica…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS diciembre 17, 2020
Publicado enAño 32 Núm. 343 Puntos de encuentro

“Mi fe está por encima de mi derecho”. La perspectiva moral de Aarón sobre el matrimonio y el divorcio

Patricio Vázquez Antúnez CIESAS Occidente patriciovazant@gmail.com Luis Aarón Uribe, es originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, es un creyente cristiano pentecostal que asiste con regularidad a las ceremonias y actividades de…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS diciembre 17, 2020
C:\Users\Fevaz\Desktop\biblia2.jpg
Publicado enAño 32 Núm. 343 Puntos de encuentro

Todo por mis hijas: una espiritualidad familiar

Olivia May Benítez es una maestra jubilada de dos plazas de educación primaria de cincuenta y ocho años que vive en Xalapa, Veracruz con su esposo, sus hijas, sus hermanos y sus respectivas familias
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS diciembre 17, 2020
Un acercamiento a la experiencia de Susana y las Diosidencias de su vida
Publicado enAño 32 Núm. 343 Puntos de encuentro

Un acercamiento a la experiencia de Susana y las Diosidencias de su vida

Gabriela García Figueroa El Colegio de Sonora ggarcia@colson.edu.mx Introducción Para Susana hay una sola forma de ser católica(o), y ella se asume como una cristiana católica practicante. Proveniente de una…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS diciembre 17, 2020
Publicado enAño 32 Núm. 343 Puntos de encuentro

“Creo en el dios vivo, no en el dios muerto”. De “La Costumbre” a la experiencia pentecostal

A los 20 años María huyó de su casa paterna para irse a la ciudad de San Cristóbal con quien sería su marido. Corrían los años ochenta, época en la que expulsados...
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS diciembre 15, 2020
Biografía, objetos y trayectorias desde la perspectiva de la religiosidad vivida
Publicado enAño 32 Núm. 343 Puntos de encuentro

Biografía, objetos y trayectorias desde la perspectiva de la religiosidad vivida

El abordaje del fenómeno religioso se ha distinguido por tomar como una de sus piezas clave a las instituciones, su
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS diciembre 15, 2020
Publicado enAño 32 Núm. 343 Puntos de encuentro

Dios también puede ser mujer. Transiciones en la imagen de la divinidad de un creyente masón

Marco tiene 46 años, estudió un posgrado en historia y vive en la ciudad de Aguascalientes con su pareja. Desde hace más de una década participa como miembro activo de dos logias masónicas,
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS diciembre 15, 2020
Santos, vírgenes y dueños: religiosidad étnica de don José Chi, un maya peninsular de Campeche
Publicado enAño 32 Núm. 343 Puntos de encuentro

Santos, vírgenes y dueños: religiosidad étnica de don José Chi, un maya peninsular de Campeche

David de Ángel García CEPHCIS-UNAM corle_spck@yahoo.es Don José Chi ante su altar doméstico. Nunkiní, Campeche, 31 de julio 2019. Don José vive en el poblado campechano de Nunkiní, donde nació…
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS diciembre 15, 2020
Islam vivido: expresiones de la cotidianeidad de una musulmana
Publicado enAño 32 Núm. 343 Puntos de encuentro

Islam vivido: expresiones de la cotidianeidad de una musulmana

Los estudios sobre el islam en México que comenzaron en la primera década del siglo XXI, surgieron como una respuesta emergente a su aparición en el escenario religioso mexicano. Éstos se han enfocado sobre todo a la región en el centro del país por ser la Ciudad de México la que concentró su
Publicado por Coordinación Sistemas CIESAS diciembre 15, 2020

Paginación de entradas

Página anterior 1 … 76 77 78 79 80 … 89 Siguiente página

Ichan Tecolotl, Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). ISSN 2683-314X. Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación.

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista electrónica se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. Todo el contenido de este sitio está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Servicios de Email Marketing por Benchmark

Volver arriba