Saltar al contenido
-

ISSN: 2683-314X

Ichan Tecolotl Ichan Tecolotl

Ichan Tecolot. Revista del CIESAS.

  • Inicio
  • Sobre la Revista
    • Comité Académico Editorial
    • Equipo Técnico
  • Publicar
    • Convocatoria
    • Consideraciones Editoriales
  • Números Anteriores
  • Ediciones especiales
  • Enlaces
    • Antropowiki
    • Desacatos
    • Encartes
    • Tezcatl
  • Facebook
  • X
<strong>Servicios gratuitos salud sexual y reproductiva a mujeres migrantes en la frontera de Tijuana (México – Estados Unidos de América)</strong>
Publicado enAño 34 Núm. 368 Puntos de encuentro

Servicios gratuitos salud sexual y reproductiva a mujeres migrantes en la frontera de Tijuana (México – Estados Unidos de América)

Yaredh Marín Vázquez[1] El Colegio de Michoacán La partería en este punto de la frontera (…) es partería pura y dura. Introducción Aleida tiene 42 años es hondureña, está en…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado enero 14, 2023
Conversatorios sobre el Estatuto de Gobierno de San Andrés Totoltepec: cuando el poder del discurso combate el discurso del poder.
Publicado enAño 34 Núm. 368 Puntos de encuentro

Conversatorios sobre el Estatuto de Gobierno de San Andrés Totoltepec: cuando el poder del discurso combate el discurso del poder.

Fernando Vargas Olvera[1] CIESAS Ciudad de México Conversatorio sobre el Estatuto de Gobierno en ERIP 2022. En la fotografía: Fernando Vargas, Marcela Alvarado, Atzimba Xitlalic Alejos, Claudia Álvarez y Jerónimo…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado enero 14, 2023
<strong>Métodos para analizar la gobernanza indígena: el caso de alejar al estado para prevenir la violencia en México</strong>
Publicado enAño 34 Núm. 368 Puntos de encuentro

Métodos para analizar la gobernanza indígena: el caso de alejar al estado para prevenir la violencia en México

Sarah Thompson[1] Stanford University La literatura existente sobre consolidación del Estado suele argumentar que las naciones europeas se establecieron al obtener un monopolio sobre el uso de violencia (Tilly, 1990; Olson,…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado enero 14, 2023
<strong>Posters e investigación antropológica: la socialización de los conocimientos</strong>
Publicado enAño 34 Núm. 368 Puntos de encuentro

Posters e investigación antropológica: la socialización de los conocimientos

Sarai Piña Alcántara [1] CIESAS Ciudad de México Jessica Sánchez Flores[2] The University of Texas at Austin Foto: Jorge Ramírez Delgado (octubre 2022) Los pasados días del 28 al 30 de…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado enero 13, 2023
Publicado enAño 34 Núm. 368 Puntos de encuentro

Salud-racismo y etnicidad. Pensando colectivamente procesos de salud de poblaciones afrodescendientes e indígenas en México y Brasil

Lina Rosa Berrio Palomo[1] CIESAS Pacifico Sur Mujer en espera de que llegue la partera a revisión de su bebé. Foto: Lina Berrio  La salud de poblaciones indígenas y afrodescendientes…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado enero 13, 2023
<strong>Producción intelectual de mujeres indígenas: teorías que se examinan con las luchas.</strong>
Publicado enAño 34 Núm. 368 Puntos de encuentro

Producción intelectual de mujeres indígenas: teorías que se examinan con las luchas.

Carmen Cariño UAM-Azcapotzalco Emiliana Cruz CIESAS Ciudad de México Alicia Lemus UPN-Unidad Morelia Gladys Tzul Comunidades Indígenas en Liderazgo -CIELO De izquierda a derecha: Gladys Tzul, Emiliana Cruz, Alicia Lemus…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado enero 13, 2023
A group of people dancing Description automatically generated with low confidence
Publicado enAño 34 Núm. 368 Puntos de encuentro

Defensa territorial e intertextual en Abiayala. Historia de vida, gestión cultural y territorio desde Acatlán Guerrero

Ateri Miyawatl Escritora, actriz y promotora cultural nahua En esta participación pretendo compartir algunas reflexiones que he ido reuniendo a lo largo de nueve años en torno a la figura…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado enero 13, 2023
<strong>Para la defensa territorial e intertextual en Abiayala</strong>
Publicado enAño 34 Núm. 368 Puntos de encuentro

Para la defensa territorial e intertextual en Abiayala

Ateri Miyawatl Escritora, actriz y promotora cultural nahua Luz María Lepe Universidad Autónoma de Querétaro. Monserrat Acuña Doctorante en Estudios Mesoamericanos, UNAM Selene Hernández Universidad Autónoma de Querétaro Rita M.…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado enero 13, 2023
C:\Users\erend\Documents\ERIP\1671590492908.jpg
Publicado enAño 34 Núm. 368 Puntos de encuentro

Cineastas indígenas. Existencias y resistencias

Eréndira Martínez Almonte Investigadora y estratega, LEXIA Insights & Solutions Etnohistoriadora y Antropóloga Social “Es importante porque es otro espacio para exponer un trabajo audiovisual, son pocos realmente, así que…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado enero 13, 2023
Publicado enAño 34 Núm. 368 Puntos de encuentro

Polifonía de voces en el artivismo en lenguas originarias mexicanas. Un panel vivo de creación musical

Diana Flores, César Antúnez, Jesús Pat ChabléIntérpretes y músicos originariosVíctor GallyMúsico y compositorJosé Antonio Flores FarfánCIESAS Ciudad de México De izquierda a derecha: Víctor Gally, José Antonio Flores Farfán, Mixe…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado enero 13, 2023

Paginación de entradas

Página anterior 1 … 36 37 38 39 40 … 90 Siguiente página

Ichan Tecolotl, Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). ISSN 2683-314X. Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación.

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista electrónica se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. Todo el contenido de este sitio está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Servicios de Email Marketing por Benchmark

Volver arriba