Año 36, Núm. 394 (abril 2025)

Descargar PDF de la edición

Presentación

Oscar Adán Castillo Oropeza
Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo
Edgar Delgado Hernández
CIESAS Occidente
Cindy McCulligh
CIESAS Occidente
Miguel Carrillo Salgado
Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo

Puntos de encuentro

La construcción de desigualdades y exclusión hidrosocial de agua tratada en la Metrópolis de Río de Janeiro, Brasil
Andreza Garcia de Gouveia
Ana Lucia Nogueira de Paiva Britto
Universidad Federal de Río de Janeiro
Rosa Maria Formiga-Johnsson
Universidad del Estado de Río de Janeiro

Violencia ambiental y sufrimiento social en la frontera extractiva de Zacatecas
Darcy Tetreault
Universidad Autónoma de Zacatecas

Notas críticas sobre el abordaje de la informalidad urbana y el sufrimiento hídrico en Santa Marta, Colombia
Madisson Yojan Carmona Rojas
Jenny Marisol Ávila Martínez
Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)

Energía eólica y desarrollo desigual: El caso del Istmo de Tehuantepec
Lourdes Alonso Serna
Universidad del Mar

Arsénico en la sangre: el sufrimiento socioambiental generado por la actividad minera
Raquel Neyra Soupplet
Universidad Nacional Agraria La Molina (Perú)

Experiencias de Sufrimiento Ambiental en la Cuenca Alta del Río Grande de Santiago: una propuesta teórico conceptual
Verónica Mariana Xochiquetzalli Barreda Muñoz
Amaranta Cornejo Hernández
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Alan Carmona Gutiérrez
Agrupación Un Salto de Vida, El Salto, Jalisco

El sufrimiento socioambiental por la muerte de abejas como eje de la movilización colectiva Maya en Hopelchén, Península de Yucatán
Merle Müller-Hansen
Universität Augsburg
Wendy Bazán
Freie Universität Berlin
Anna Landherr
Universität Augsburg

“En tres años nadie me hizo caso”: Vivir con el riesgo de inundaciones en las faldas del Topo Chico – el sufrimiento ambiental desde una perspectiva interseccional sobre los riesgos
Libertad Chavez-Rodriguez
CIESAS Noreste

Doler el agua en territorio Afro-Indígena: El caso de las Lagunas de Chacahua, Oaxaca
Meztli Yoalli Rodríguez Aguilera
DePaul University (Estados Unidos)

Temporalidades Variantes del Desastre
Maricarmen Hernández Valdéz
Barnard College, Columbia University

Antropovisual

Mujeres y sufrimiento hídrico en la comunidad ñuhu (otomí) de Acuautla, Huehuetla, Hidalgo (México)
Gustavo Martínez Patricio
Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo

La contaminación y el cuidado de las mujeres en la Cuenca del Lago de Chapala, Jalisco, México
Cinthia Carolina Flores Parra
CIESAS Occidente

Cinemantropos

Reseña de La Sal de la Tierra (2014). Una Reflexión sobre el sufrimiento socioambiental
Gustavo Gerónimo Hernández
CIESAS Ciudad de México

Ichan Tecolotl, año 36, número 394, abril 2025. Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación. Responsable de la última actualización de este número: Teresita de Jesús Soria Gallegos. Fecha de última modificación: 29 de julio de 2025. ISSN 2683-314X. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.