Saltar al contenido
-

ISSN: 2683-314X

Ichan Tecolotl Ichan Tecolotl

Ichan Tecolot. Revista del CIESAS.

  • Inicio
  • Sobre la Revista
    • Comité Académico Editorial
    • Equipo Técnico
  • Publicar
    • Convocatoria
    • Consideraciones Editoriales
  • Números Anteriores
  • Ediciones especiales
  • Enlaces
    • Antropowiki
    • Desacatos
    • Encartes
    • Tezcatl
  • Facebook
  • X
Publicado enAño 35 Núm. 375 Puntos de encuentro

Producción de subjetividades y experiencias migratorias de las juventudes indígenas. Una línea de investigación en el CIESAS Pacífico Sur

Alejandra Aquino Moreschi[1] CIESAS Pacífico Sur Fotografía de Alejandra Aquino Los procesos de movilidad han acompañado a los pueblos indígenas a lo largo de su historia. Durante gran parte del…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado septiembre 18, 2023
Publicado enAño 35 Núm. 375 Puntos de encuentro

Las cátedras interinstitucionales en las que participa activamente el CIESAS

Jorge Alonso[1] CIESAS Occidente Ilustración: Ichan Tecolotl. Debido a la iniciativa de diversas personas de nuestra institución y de sus redes académicas, el CIESAS participa de manera muy destacada en…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado septiembre 18, 2023
22 años de la Unidad Peninsular del CIESAS en el marco de su 50 aniversario
Publicado enAño 35 Núm. 375 Puntos de encuentro

22 años de la Unidad Peninsular del CIESAS en el marco de su 50 aniversario

Laura Machuca Gallegos[1] Directora Regional Instalaciones de la Unidad Regional Peninsular Los antecedentes más remotos del Centro se sitúan en el año de 1983, cuando el Dr. Andrés Fábregas Puig…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado septiembre 18, 2023
Publicado enAño 34 Núm. 374 Puntos de encuentro

Presentación. Ichan Tecolotl Núm. 374

Este número está dedicado a Doña Hermila Diego†, médica tradicional y partera de Oaxaca, quien apoyó un número infinito de mujeres en dar a luz, a lo largo de una…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado julio 12, 2023
Publicado enAño 34 Núm. 374 Puntos de encuentro

Presentación del Movimiento de Parteras de Chiapas Nich Ixim [1]

Rosy. Partera y vocera del movimiento de parteras de Chiapas Nich Ixim, en un taller sobre derechos humanos y la defensa de la partería. San Cristobal de las Casas, junio…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado julio 12, 2023
Publicado enAño 34 Núm. 374 Puntos de encuentro

Agenda para la Defensa y Promoción de la Partería Tradicional en México

N O S O T R A S Parteras Tradicionales de la ciudad y el campo, Parteras Tradicionales Mestizas y Parteras Tradicionales Indígenas de los Pueblos Amuzgo, lkoots, Maya, Mixteco,…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado julio 12, 2023
Publicado enAño 34 Núm. 374 Puntos de encuentro

Partería tradicional en la Sierra Otomí Tepehua

Esperanza Ignacio Felipe[1] Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo "Me ayudó cuando nació él bebe, cortó el ombligo, lo limpio y me limpio. Luego me baño en el temazcal durante…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado julio 12, 2023
Publicado enAño 34 Núm. 374 Puntos de encuentro

Guardianas de Sankofa del vientre: resistencia y matripotencia de las parteras durante el siglo XIX a través del arte de partear

Caroline Lopes[1] Universidade Federal do Rio de Janeiro. Entregamos el conocimiento a la hembra, nuestra Ìyá que encarna el conocimiento Nos sometemos a Ivyá La hembra dio a luz al…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado julio 12, 2023
Publicado enAño 34 Núm. 374 Puntos de encuentro

Vulnerabilidad y sufrimiento social en el ejercicio de la partería indígena en México

Edgar Delgado Hernández[1] CIESAS Occidente Aide Rodríguez Salauz[2] Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) Parteras de Xochilapa, Veracruz. Foto: Edgar Delgado Hernández Introducción Notas de trabajo de campo de…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado julio 12, 2023
Publicado enAño 34 Núm. 374 Puntos de encuentro

La influencia de la política global en salud materna en la eliminación progresiva de la partería indígena. Una visión crítica desde la Salud Pública

Paola Ma. Sesia[1] CIESAS Pacífico Sur Parteras preparando remedios herbolarios. Foto: Edgar Delgado Hernández.  Introducción Como sabemos, México cuenta con la mayor población indígena de América Latina,[2] además de contar…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado julio 12, 2023

Paginación de entradas

Página anterior 1 … 27 28 29 30 31 … 89 Siguiente página

Ichan Tecolotl, Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). ISSN 2683-314X. Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación.

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista electrónica se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. Todo el contenido de este sitio está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Servicios de Email Marketing por Benchmark

Volver arriba