Saltar al contenido
-

ISSN: 2683-314X

Ichan Tecolotl Ichan Tecolotl

Ichan Tecolot. Revista del CIESAS.

  • Inicio
  • Sobre la Revista
    • Comité Académico Editorial
    • Equipo Técnico
  • Publicar
    • Convocatoria
    • Consideraciones Editoriales
  • Números Anteriores
  • Ediciones especiales
  • Enlaces
    • Antropowiki
    • Desacatos
    • Encartes
    • Tezcatl
  • Facebook
  • X
Publicado enAño 34 Núm. 373 Puntos de encuentro

Migración y empleo turístico en Bahía de Banderas, Nayarit. ¿Una alternativa ante la pobreza?

Luz Angélica Ceballos Chávez[1]Universidad Autónoma de Nayarit Los migrantes que vienen a trabajarsobre todo en la construcción [....] no dejan de sentirse personas ajenas a los demás.Abusan de ellos [....]…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado junio 13, 2023
Publicado enAño 34 Núm. 373 Puntos de encuentro

Cancún, una ciudad de espaldas al mar

Luis Alberto Velasco Ruiz[1] École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) Foto: David Stanley vía Wikimedia Commons Como capital del Caribe mexicano y polo turístico de sol y playa…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado junio 13, 2023
Publicado enAño 34 Núm. 373 Puntos de encuentro

Turismo étnico y gastronomía en Oaxaca

Cristina Oehmichen Bazán[1] Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM Mercado de Etla. Comerciante explica a turistas cómo se hace el queso Oaxaca Diversas expresiones, recursos y elementos culturales de los pueblos…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado junio 13, 2023
Publicado enAño 34 Núm. 373 Puntos de encuentro

Turismo, desarrollo y reflexividad. Un ejercicio desde la Península de Yucatán en tiempos de la 4 T

Gustavo Marín Guardado[1] CIESAS Peninsular Foto: Playa de Cancún por  Safa, CC SA 3.0 vía Wikimedia Commons En este breve texto trataré de reflexionar acerca del turismo como una de…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado junio 13, 2023
Publicado enAño 34 Núm. 373 Puntos de encuentro

Viñeta de una ciudad turistificada en el Sur de México: disputas por el espacio y turismofobia

Estefanía Castillo Balderas[1] IISUABJO En el 2022, un grupo de reflexión donde hay artistas, estudiantes, y gente de otras esferas, autopublicó el fanzine “Desprecio y despojo. Turismo y gentrificación en…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado junio 13, 2023
Publicado enAño 34 Núm. 373 Puntos de encuentro

El malestar de la mirada turística. Autoetnografía de una antropóloga que fracasa como turista

Ángeles A. López Santillán[1] CIESAS Peninsular Mis primeros relatos de viaje escritos como antropóloga fueron destinados a amigos y colegas. Un promedio de once cuartillas a renglón seguido en donde…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado junio 13, 2023
Publicado enAño 34 Núm. 373 Puntos de encuentro

Uso y abuso de la energía en el turismo: el caso de la Península de Yucatán

Rodrigo T. Patiño Díaz[1] Cinvestav – Unidad Mérida 1. Energía y turismo: un binomio potencialmente nocivo El cambio climático y la pandemia de COVID-19 son dos ejemplos de las múltiples…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado junio 13, 2023
Publicado enAño 34 Núm. 373 Puntos de encuentro

El Tren Maya en construcción: narrativas en contienda

Marco Almeida Poot[1] Universidad Autónoma Metropolitana Fotografía tomada de la página oficial de Facebook del Tren Maya Introducción El Tren Maya se encuentra actualmente en fase de construcción, tanto en…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado junio 13, 2023
La mirada antropológica sobre una enfermedad de baja prevalencia: el caso de la ataxia tipo 7 en el estado de Veracruz
Publicado enAño 34 Núm. 372 Puntos de encuentro

La mirada antropológica sobre una enfermedad de baja prevalencia: el caso de la ataxia tipo 7 en el estado de Veracruz

Andrea Cristina Moctezuma Balderas[1] CIESAS-Unidad Golfo Introducción En México, alrededor de 8 millones de personas padecen enfermedades raras o de baja prevalencia. Algunos de estos padecimientos “comportan una evolución crónica…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado mayo 16, 2023
Publicado enAño 34 Núm. 372 Puntos de encuentro

Antropología Médica Crítica (AMC): los procesos salud/enfermedad/atención en la lactancia materna

Elizabeth Hernández Alonso[1] Facultad de Medicina, UNAM Oliva López Sánchez[2] Fundadora y coordinadora de la RENISCE Ilustración de Ichan Tecolotl El diplomado “Antropología médica y salud: Alcances y prioridades sociales”,…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado mayo 16, 2023

Paginación de entradas

Página anterior 1 … 29 30 31 32 33 … 89 Siguiente página

Ichan Tecolotl, Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). ISSN 2683-314X. Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación.

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista electrónica se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. Todo el contenido de este sitio está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Servicios de Email Marketing por Benchmark

Volver arriba