Saltar al contenido
-

ISSN: 2683-314X

Ichan Tecolotl Ichan Tecolotl

Ichan Tecolot. Revista del CIESAS.

  • Inicio
  • Sobre la Revista
    • Comité Académico Editorial
    • Equipo Técnico
  • Publicar
    • Convocatoria
    • Consideraciones Editoriales
  • Números Anteriores
  • Ediciones especiales
  • Enlaces
    • Antropowiki
    • Desacatos
    • Encartes
    • Tezcatl
  • Facebook
  • X
Publicado enAño 35 Cinemantropos Núm. 376

La Espera: Amor en tiempos multiculturales

Eréndira Martínez Almonte Etnohistoriadora y Antropóloga Social La espera, de la cineasta purépecha Celina Yunuen es un delicado y cuidado trabajo que refleja, no sólo la multiculturalidad de nuestro país,…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado octubre 19, 2023
Publicado enAño 35 Núm. 376 Puntos de encuentro

Presentación. Ichan Tecolotl Núm. 376

El interés en el estudio del multiculturalismo ha dado lugar a acalorados debates y a investigaciones intensivas y de largo alcance. En este número convergen textos que, desde diferentes contextos,…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado octubre 18, 2023
Publicado enAño 35 Núm. 376 Puntos de encuentro

Los múltiples rostros de la ciudadanía, de Víctor Leonel Juan Martínez (reseña)

Miguel Ángel Vásquez de la Rosa[1] Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA A.C) Ilustración  Ichan Tecolotl Se estila decir que un libro, o una obra, es un retrato fiel de…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado octubre 17, 2023
Publicado enAño 35 Núm. 376 Puntos de encuentro

Multiculturalidad en Jalisco: entre la marginación y la omisión

Ana Cristina Alfaro Barbosa[1] Doctora en Ciencias Sociales y productora Audiovisual En tanto las políticas de Estado están subordinadas a exigencias de la acumulación de capital, la combinación de multiculturalismo…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado octubre 17, 2023
Publicado enAño 35 Núm. 376 Puntos de encuentro

Multiculturalismo extractivista de Chiapas a Monterrey: Breves reflexiones

Sandra Cañas Cuevas[1] CIESAS Noreste Camino a San Cristobal de las Casas (Chiapas). Foto: Comisión Mexicana de Filmaciones en Wikimedia Commons. El contexto que inspiró mi interés en el estudio…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado octubre 17, 2023
Multiculturalismo. Año 35, Núm. 376 (octubre 2023)
Publicado enAño 35 Núm. 376 Números Anteriores

Multiculturalismo. Año 35, Núm. 376 (octubre 2023)

Año 35, Número 376 (octubre 2023) PresentaciónSandra Cañas CuevasCIESAS Noreste Puntos de encuentro La antítesis del multiculturalismoAdriana Terven Salinas Universidad Autónoma de Querétaro Historia política del multiculturalismo en Guatemala. Breve…
Publicado enAño 35 Cinemantropos Núm. 376

¿Qué nos dice el cine acerca del multiculturalismo?

Karla Paniagua[1] Centro de Diseño y Comunicación, S. C. Ilustración Ichan Tecolotl De acuerdo con Caleb Rosado (Toward a Definition of Culturalism, 1997), “El multiculturalismo es un sistema de creencias…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado octubre 11, 2023
Publicado enAño 35 Cinemantropos Núm. 376

La importancia de la casuística: oposición y reconciliación cultural en dos películas de Akira Kurosawa

Mauricio Sánchez Álvarez[1] CIESAS-Laboratorio Audiovisual Ilustración Ichan Tecolotl La coexistencia de grupos culturales históricamente distintos entre los que no necesariamente hay un diálogo o un eventual proyecto civilizatorio colaborativo en…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado octubre 11, 2023
Publicado enAño 35 Núm. 376 Puntos de encuentro

Historia política del multiculturalismo en Guatemala. Breve crónica en tres actos cortos y un largo epílogo

Santiago Bastos Amigo[1] CIESAS Sureste Mercado de Sololá (Guatemala), 2020. Foto de Bruno Rijsman vía Wikimedia Commons. El multiculturalismo en América Latina El multiculturalismo irrumpió en América Latina en los…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado octubre 11, 2023
Publicado enAño 35 Núm. 376 Puntos de encuentro

La antítesis del multiculturalismo

Adriana Terven Salinas[1] Universidad Autónoma de Querétaro En México, el término “multiculturalismo”, como concepto de análisis, tuvo un importante auge en la década de 1990 y, de manera más intensa,…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado octubre 11, 2023

Ichan Tecolotl, Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). ISSN 2683-314X. Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación.

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista electrónica se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. Todo el contenido de este sitio está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Servicios de Email Marketing por Benchmark

Volver arriba