Saltar al contenido
-

ISSN: 2683-314X

Ichan Tecolotl Ichan Tecolotl

Ichan Tecolot. Revista del CIESAS.

  • Inicio
  • Sobre la Revista
    • Comité Académico Editorial
    • Equipo Técnico
  • Publicar
    • Convocatoria
    • Consideraciones Editoriales
  • Números Anteriores
  • Ediciones especiales
  • Enlaces
    • Antropowiki
    • Desacatos
    • Encartes
    • Tezcatl
  • Facebook
  • X
Acerca de Jorge Ramírez Delgado
<strong>Maná del cielito, semillero de cantos</strong>
Publicado enAño 34 Edición Especial Núm. 8 Puntos de encuentro

Maná del cielito, semillero de cantos

Laura Herrera[1] Laura Herrera, 2020 (foto de Sergio Badillo) Los cantos han formado parte de mi vida desde que nací y me crié con Mamá Guecho (Gertrudis Vásquez). Recuerdo desde…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 18, 2022
Publicado enAño 34 Edición Especial Núm. 8 Puntos de encuentro

Why We Sing

Windy Goodloe[1] Seminole Indian Scouts Cemetery Association Wade in the water Wade in the water, children Wade in the water God’s gonna trouble the water… Doña Lucía singing This may…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 17, 2022
Publicado enAño 34 Edición Especial Núm. 8 Puntos de encuentro

¿Por qué cantamos?[1]

Windy Goodloe[2] Asociación del Cementerio de los Exploradores Seminoles e Indígenas Vadeen en el agua Vadeen en el agua, niños Vadeen en el agua Dios va a agitar las aguas……
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 17, 2022
Publicado enAño 34 Edición Especial Núm. 8 Puntos de encuentro

Los mascogos y el creol. El creol de los mascogos.

José Antonio Flores Farfán[1] CIESAS Ciudad de México Nayeli Palo Lira, Arely Vázquez y Karen Torralba Amador Hablar de  los mascogos es hablar de la lengua creol, de su creol…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 17, 2022
Publicado enAño 34 Edición Especial Núm. 8 Puntos de encuentro

La historia de la fundación del Museo de los Exploradores Negros e Indígenas

Windy Goodloe[1] Asociación del Cementerio de los Exploradores Seminoles e Indígenas  Museo Bracketville (vista exterior). Foto: Windy Goodloe El Museo de los Exploradores Seminoles Negros e Indígenas (Seminole Negro Indian…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 17, 2022
Publicado enAño 34 Edición Especial Núm. 8 Puntos de encuentro

The History of the Founding of the Seminole Negro Indian Scouts Museum

Windy Goodloe[1] Seminole Indian Scouts Cemetery Association Bracketville museum, exterior view. Photo by Windy Goodloe The Seminole Negro Indian Scouts Museum had its grand opening on April 25, 2015. Before…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 17, 2022
Publicado enAño 34 Edición Especial Núm. 8 Puntos de encuentro

Fotografía y genealogy

Corina Torralba[1]    Felipa Valdés / Effie Payne y su hijo Manuel Torralba/ Ned GrinerFoto: Corina Torralba Esta foto fue tomada en Brackettville, Texas y me la compartió Peggy Payne,…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 17, 2022
Publicado enAño 34 Edición Especial Núm. 8 Puntos de encuentro

Una breve historia de los Black Seminoles[1]

Windy Goodloe Asociación del Cementerio de Exploradores Seminoles Indios Vista general del Cementerio Bracketville. Foto: Windy Goodloe La historia de los Black Seminoles es, en mi humilde opinión, un relato…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 17, 2022
Publicado enAño 34 Edición Especial Núm. 8 Puntos de encuentro

2º Festival Afrodescendencias: Tribu Negros Mascogos-Black Seminoles

Claudia Lora Krstulovic[1] Mauricio Sánchez Álvarez[2] Laboratorio Audiovisual-CIESAS La segunda edición en línea del Festival Artístico-Audiovisual Afrodescendencias organizado por el laboratorio audiovisual del CIESAS estuvo dedicado a la Tribu Negros…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 17, 2022
<strong>Catolicismo entre lo social y lo sagrado: </strong><strong></strong><strong>Peregrinación de Guadalajara a Tepeyac en el Porfiriato tardío</strong>
Publicado enAño 34 Núm. 367 Puntos de encuentro

Catolicismo entre lo social y lo sagrado: Peregrinación de Guadalajara a Tepeyac en el Porfiriato tardío

Robert Curley[1] Universidad de Guadalajara Peregrinación a la virgen de Guadalupe frente a la basílica. Fuente: Mediateca del INAH Introducción La organización y celebración de una peregrinación masiva de fieles entre Jalisco…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 7, 2022

Paginación de entradas

Página anterior 1 … 43 44 45 46 47 … 56 Siguiente página

Ichan Tecolotl, Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). ISSN 2683-314X. Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación.

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista electrónica se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. Todo el contenido de este sitio está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Servicios de Email Marketing por Benchmark

Volver arriba