El pasado 1 de octubre se cumplió un año de que el mundo observó las imágenes de ciudadanos golpeados y reprimidos en su afán de hacer efectiva la libre autodeterminación…
Alejandra Araiza Díaz ICSHu-UAEH Introducción Viví en Catalunya por 10 años. A la distancia, creo que justo fueron los años en los que el caldo de cultivo del independentismo fue…
Guiomar Rovira Sancho[1] El 15 de mayo de 2011 un vendaval arrancó a España del sueño llamado “cultura de la transición”, ese supuesto pacto social fruto del arreglo con la…
Robert González García Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Algunas visiones del proceso hacia la independencia que está viviendo Catalunya, atribuyen el mismo a unas supuestas élites etnicistas que están…
Clara Camps Calvet[1] Universitat de Barcelona Una represión política que tiene precedentes La demanda de autodeterminación de Catalunya y el poder decidir sobre su futuro nunca ha tenido como respuesta,…
Aritz García Gómez Politólogo (UPF) ¿Son los hechos acontecidos en los últimos años y meses en Cataluña una muestra más de la crisis del estado-nación? Las variables que parecen haber…
Lourdes Romero Navarrete[1] CIESAS-Ciudad de México La historia de largo plazo de Cataluña por acceder a su independencia respecto a España, tiene en el referéndum del 1 de octubre de…
Edurne Bagué CIESAS, CDMX[1] El punto de partida donde se sitúa este artículo es el momento actual del conflicto abierto entre Catalunya y el Estado Español. Sobretodo, a partir del…
Dr. Ramón Grosfoguel[1] Introducción Lo que ocurrió el 1-O y el 3-O del 2017 en Catalunya es lo que el filósofo Alain Badiou llamaría el acontecimiento, o el marxista Walter…
Hacerse hombres cabales. Masculinidad entre tojolabales Martín de la Cruz López Moya, 2a edición Muchas personas citan a Simone de Beauvoir, a quien le atribuyen haber señalado que las mujeres…