La religión vivida como método para comprender la evolución y adaptabilidad religiosa de las nuevas generaciones: el caso de un joven evangélico-pentecostal de Tijuana

La religión vivida como método para comprender la evolución y adaptabilidad religiosa de las nuevas generaciones: el caso de un joven evangélico-pentecostal de Tijuana

Pensar en religión suele hacernos evocar grandes instituciones estructuradas a lo largo de la historia, solemos imaginar grandes edificios y estructuras organizativas que dictan los parámetros de la conducta humana. En ocasiones nuestra experiencia con la religión
Yemayá nunca se aparta de mí, está en mi cabeza, está en mi espíritu. Los desfases entre adscripciones y prácticas religiosas

Yemayá nunca se aparta de mí, está en mi cabeza, está en mi espíritu. Los desfases entre adscripciones y prácticas religiosas

Nahayeilli Juárez Huet CIESAS Peninsular Analizar las recomposiciones religiosas contemporáneas desde las adscripciones o desde las instituciones, Iglesias o congregaciones no nos permite adentrarnos en los procesos de negociación, reinterpretación…

“¿Casorio o es performance? María, la novia coreana”

Al satírico estilo de nuestra reciente política mexicana en la que Claudia Sheinbaum cuestiona si las tiendas de campaña que ocupan el zócalo son un performance, la artista María Yoon en su documental Maria the Korean Bride (2003) nos cuestiona sobre los significados del matrimonio, si éste es un ritual de amor o un performance que impone una serie de fines sociales diversos, como bien nos
Llegaron los diablos

Llegaron los diablos

Este video muestra de manera muy resumida un avance de mi investigación en curso, misma que dará como resultado un escrito y un documental sobre el tema. En él aparecen algunos danzantes de diablos originarios de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, que buscando mejores condiciones de trabajo, migran a la Ciudad de México. A la par de sus actividades laborales, los jóvenes buscan
Agenda-Noviembre 2020

Agenda-Noviembre 2020

"Historia y Etnohistoria. Conocimiento abierto desde el confinamiento" Transmisión en vivo: https://www.facebook.com/posgradoenhistoriaCIESAS/ "Imagen-grafía. Controversias sobre la descripción en antropología" Participa: Mariano Báez Landa (CIESAS Golfo) Seminario permanente interinstitucional Movilidades en…
El CIESAS y la mirada antropológica del mundo audiovisual

El CIESAS y la mirada antropológica del mundo audiovisual

El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, reúne en su experiencia académica experiencias notables en los distintos ámbitos de la Antropología visual, mismos que se sintetizan en la trayectoria del Laboratorio Audiovisual del CIESAS, cuyos aportes son variados, y van desde registros audiovisuales que contribuyen a […]