Un acercamiento a la cartografía indígena del estado de Veracruz

Jesús Javier Bonilla Palmeros[1]
Universidad Veracruzana

Las sociedades indígenas que habitaron el estado de Veracruz durante la última etapa del periodo prehispánico, registraron el territorio que habitaban en diversos soportes, entre los que destaca el papel amate, los grandes lienzos de algodón y los soportes de papel amate combinado con fibras de maguey. Materiales que continuaron utilizando durante el siglo XVI, a la par del uso de papel europeo como soporte de varias cartografías que acompañaron las mercedes de tierras y los litigios originados por invasiones de territorios, o las afectaciones a los límites territoriales entre comunidades indígenas.

En la actualidad, se conservan numerosos ejemplares en diversos repositorios institucionales y archivos municipales. Algunos ejemplares de este tipo de documentos cartográficos de tradición mesoamericana, se les identifica actualmente con el término de “Mapas”, pero no necesariamente se corresponden con las características de las cartografías actuales, debido a que la mayoría carece de escalas que nos permitan identificar las distancias entre un rasgo geográfico y otro, o el registro exacto de accidentes geográficos y demás elementos hídricos o geológicos.

A pesar de estas diferencias con las cartas topográficas actuales, los antiguos mapas de tradición indígena mesoamericana, son importantes fuentes de información, al integrar un conjunto de elementos gráficos que nos pueden remitir a la configuración del espacio, tal y como lo visualizaban las propias comunidades indígenas. El cual, en no pocos casos, incluyen representaciones pictográficas propias de una configuración geográfico-simbólica de los territorios representados.

Otro rasgo importante en algunas cartografías indígenas, es la inclusión de diversos tipos de glifos en el registro de los pueblos, espacios geográficos y nombres de parajes que hacían las veces de los linderos en el territorio perteneciente a determinada comunidad. De igual manera en algunos documentos de este tipo se registra mediante el uso de la imagen codificada, diversos eventos de carácter histórico, entre los que podemos mencionar migraciones, fundaciones de pueblos, otorgamientos de mercedes de tierras a las comunidades indígenas, enfrentamientos entre pueblos, invasiones, llegada de religiosos e inicio del proceso de evangelización, a la par de la información sobre congregaciones de pueblos de indios durante el periodo colonial, y los gobernantes indígenas o autoridades novohispanas en el desarrollo de algún evento al interior de las comunidades. Entre otros datos que pueden ser relevantes para el conocimiento de los orígenes y devenir histórico de los grupos autóctonos.

La mayoría de los documentos cartográficos de tradición mesoamericana, generados al interior de las comunidades indígenas del Estado de Veracruz, se encuentran actualmente en diversos repositorios, entre los que podemos mencionar el Archivo General de la Nación, la Mapoteca Orozco y Berra, el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México. En cambio, algunos otros ejemplares se encuentran en museos de Estados Unidos y países europeos.

Algunos ejemplos de documentos histórico-cartográficos del Estado de Veracruz

Dentro del corpus de documentos cartográficos creados por las comunidades que habitaron el territorio veracruzano, podemos identificar dos tipos de cartografías: los documentos reconocidos con el nombre de histórico-cartográficos y los cartográficos. Los primeros incluyen escenas de tipo histórico contextualizadas en el espacio geográfico, y el segundo tipo corresponden al registro del espacio geográfico, la ubicación aproximada de los pueblos, los elementos fitomorfos, las representaciones zoomorfas, personajes indígenas y españoles, junto con una serie de glosas en caracteres latinos. A fin de ofrecer un panorama de los tipos de documentos pictográficos del estado de Veracruz, incluimos datos de algunos códices de la región central.

Figura 1. Anverso del Códice de Chiconquiaco del siglo XVI. Museo de Antropología de Xalapa.


Los Códices de Chiconquiaco

En el Museo de Antropología de la ciudad de Xalapa se conserva el original del Códice de Chiconquiaco manufacturado en el siglo XVI, sobre un soporte en el que al parecer se combinaron fibras de amate y maguey. El documento se mantuvo durante mucho tiempo doblado, situación que originó que se fuera debilitando el códice en el área de los dobleces y se fragmentara en cuatro partes.

Una característica distintiva del Códice de Chiconquiaco del siglo XVI, es la de estar pintado en ambas caras, en el reverso se presenta una escena que nos remite al sitio mítico de “Chicomoztoc, Lugar de las siete cuevas”, presenta un lazo gráfico mediante la representación de huellas de pies para indicar las movilización de siete señores, cada uno encabezando una parcialidad, mismos que fundaron siete pueblos totonacas: Chiconquiaco, Miahuatlán, Yecoatla, Tepetlán, Acatlán, Xihuitlán y Ocelotlán. Los primeros cinco pueblos son cabeceras municipales en la actualidad, por su parte, el sitio de Xihuitlán quedó integrado al municipio de Juchique de Ferrer y Ocelotlán desapareció durante el siglo XVI.

Figura 2. Reverso del Códice de Chiconquiaco del siglo XVI. Museo de Antropología de Xalapa.


En el anverso del códice se registró la sierra de Chiconquiyauco al centro del documento, y al pie de la misma el asentamiento prehispánico de Chiconquiaco, mediante la representación de un gran cerro con la base en color azul oscuro, color similar usado para indicar los dos ríos que aparecen en el mismo documento. La intención de incluir el color azul en la base del cerro, es para remitirnos a la lectura “Huey Altepetl, Gran Cerro de Agua” en su acepción de cabecera territorial, y al lado izquierdo del topónimo prehispánico fue dibujada una capilla católica que corresponde al glifo utilizado en el periodo colonial para indicar los pueblos congregados, y que en el caso de Chiconquiaco aparece referido mediante la glosa “San Pedro Chiconquiaco”. Aparte la capilla, se encuentra asociada con la fecha en números arábigos 1542 y su correspondiente al calendario indígena, por medio de la figura de un conejo y once círculos para indicar la lectura “Matlactli once Tochtli, 11 Conejo”. Los otros seis altepeme, aparecen distribuidos de forma radial en relación al topónimo de Chiconquiaco en cuanto a cabecera de la unidad político-territorial. Espacio delimitado por medio de una gruesa línea que se circunscribe al formato rectangular del soporte, dicha línea presenta a intervalos una serie de glifos que corresponden a los nombres de los parajes que marcaban los límites del territorio.

Un rasgo distintivo del Códice de Chiconquiaco es la inclusión de las imágenes de los gobernadores indígenas, la figura de fray Alonso de Santiago, quien participó en el proceso de evangelización de los pueblos de la zona serrana y la imagen del virrey don Luis de Velasco hijo, personaje que otorgó nuevas mercedes de tierras a las comunidades indígenas a finales del siglo XVI. Complementa la información gráfica, la inclusión de dos textos verificativos en lengua náhuatl mediante el uso de caracteres latinos, en los que se informa la entrega de las primeras mercedes de tierras en el año “Matlactli calli xihuitli, Año diez Casa” que corresponde al año 1541 del calendario occidental.

Hacia el año de 1877, el documento fue copiado para ser utilizado en la defensa del territorio de Chiconquiaco, pero sólo se copiaron los glifos del anverso, omitiéndose la escena del relato mítico de la salida de Chicomoztoc y la fundación de los siete pueblos. La relevancia de dicha copia, fue la actualización de la información sobre el territorio y sus linderos, mediante la inclusión de glosas en lengua totonaca, característica que lo convierte en el único documento pictográfico del estado de Veracruz, que contiene los nombres de topónimos en dicho idioma indígena.

Figura 3. Códice Tonayán-Misantla. Museo de Antropología de Xalapa.


Códice Tonayán-Misantla

Originalmente identificado con el nombre de Códice Misantla, un nuevo estudio al documento permite rectificar el origen y posesión del documento por parte de las autoridades de San Pedro Tonayán, comunidad totonaca ubicada en la sierra de Chiconquiaco.

En códice fue pintado sobre un gran lienzo de algodón y actualmente se desconoce su paradero, debido a que empleados del Ayuntamiento de Tonayán vendieron el documento a un licenciado en la década de 1940, el dinero recibido fue utilizado para cubrir los sueldos de los mismos empleados. Actualmente se conserva una copia del códice en el Museo de Antropología de Xalapa, copia realizada a partir de un primer estudio al documento original en la década de 1930.

La información registrada en el códice se circunscribe al territorio de la denominada cuenca del río Actopan, territorio donde fueron ubicados los topónimos de las cabeceras de las unidades político-territoriales de los principales Huey Altepetl de la zona serrana, como son: Tlacuilolan y Chiconquiaco, así como los Altepetenamitl en la zona costera: Cempoalan y Tizacipaccilco, este último identificado actualmente como Alto del Tizar en el municipio de Alto Lucero.

Un rasgo de gran valor en el códice, es el registro de tres importantes eventos que trastocaron la vida de los pueblos totonacos del centro de Veracruz: el primer relato corresponde a la llegada de Hernán Cortés y la fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz. Mediante una serie de lazos gráficos con huellas de pies, se indica del descenso de los tlatoanis totonacas hasta Cempoalan, lugar donde decidieron pactar una alianza con Hernán Cortés y su ejército. Información que se corrobora con los datos registrados por los conquistadores españoles en sus respectivas relaciones.

El segundo evento registrado en el códice fue una lucha entre pueblos indígenas de la zona serrana, incidente referido mediante una serie de flechas que se disponen de forma lineal entre un pueblo y otro. El tercer evento corresponde a la salida de una parcialidad totonaca desde el territorio de Misantla prehispánico, la movilización del grupo hasta territorio de Tlacuilolan y la fundación de Tonayán, evento que trastocó la vida de varios pueblos totonacos de la sierra, a raíz de la invasión de las tierras de Chapultepec por dicho grupo foráneo.

Figura 4. Códice de San Juan Chapultepec. Museo de Antropología de Xalapa.


Códice de San Juan Chapultepec

Documento histórico-cartográfico en el que se dibujó el territorio de Chapultepec, altepeme que formaba parte del territorio del Huey Altepetl de Tlacuilolan, y cuyo territorio fue invadido a raíz de la movilización de una parcialidad totonaca procedente de la zona serrana de Misantla. En el documento se incluyeron los topónimos de los diversos asentamientos que integraban el territorio de San Juan Chapultepec, así como una serie de gobernantes indígenas, autoridades españolas y religiosos franciscanos que participaron en la evangelización y reducción de las comunidades indígenas.

La temática del códice corresponde al registro del territorio de Chapultepec, sus límites territoriales y las escenas que corresponden al litigo de tierras contra los invasores asentados en el paraje de Tonayán. Mediante la inclusión de fechas en ciclos lunares se van indicando las fundaciones de los pueblos, la intervención de algunos de los personajes indígenas y las autoridades españolas, incluida la fecha de la entrevista entre Hernán Cortés y Moctezuma Xocoyotzin, escena signada con la fecha de 808 lunas transcurridas al momento en el que se pintó la primera versión del códice, en el año de 1584.

Una escena clave en el códice corresponde al registro de los testigos que participaron en el litigio por las tierras entre Chapultepec y Tonayán en el año de 1572, información que se complementa con los datos asentados en un expediente jurídico, actualmente a resguardo en el Archivo General de la Nación.

Figura 5. Códice de San Antonio Tepetlán. Copia en acervo particular.


Códice de San Antonio Tepetlán

La copia y un posible original de la cartografía identificada como Códice de San Antonio Tepetlán, se encuentran a resguardo en el Museo de Historia Natural de Nueva York y el Museo de Berlín en Alemania respectivamente.

Es una pictografía en la que se incluye información sobre los pueblos que integraban el altepeme de Tepetlán, sus límites territoriales, la llegada de los conquistadores españoles y los religiosos franciscanos que iniciaron el proceso de evangelización hacia mediados del siglo XVI. Destaca en el códice la escena de la entrega de obsequios a Hernán Cortés en la Villa Rica de la Vera Cruz, evento en el que participó como intérprete Malintzin, cuya figura aparece jerarquizada al lado del capitán español. Entre los obsequios que entregan los señores principales de Tepetlán al conquistador, aparecen registrados 80 guajolotes y tres collares de cuentas de oro, en cambio, a Malintzin le obsequiaron 80 guajolotes, cuatro collares de cuentas de oro y una carga de mantas. Cantidades que superan a las entregadas al propio Hernán Cortés, rasgo que nos permite inferir el reconocimiento del estatus a Malintzin por parte de las comunidades indígenas.

Comentarios finales

Los estudios realizados en torno a varios documentos pictográficos por parte de especialistas, nos permiten acercarnos a las estructuras político-territoriales de las comunidades totonacas del centro de Veracruz, a la par del registro de una serie de eventos considerados como relevantes por parte de las comunidades indígenas, al grado de perpetuarlos en sus documentos pictográficos manufacturados en la segunda mitad del siglo XVII.

Destaca la figura de Hernán Cortés en tres códices totonacas de la región central de Veracruz: El Códice de San Juan Chapultepec, El Códice Tonayán-Misantla y el Códice de San Antonio Tepetlán. Documentos pictográficos que fueron presentados en diversos momentos ante las autoridades novohispanas, a fin de dirimir los diversos procesos por litigios de tierras que tuvieron lugar entre las comunidades totonacas. La clave para entender la inclusión de la imagen del conquistador español, al parecer se encuentra en el Códice Tonayán-Misantla, documento que contiene el relato de la alianza de los pueblos totonacas con Hernán Cortés y su ejército. Pacto que benefició inicialmente a los españoles mediante el otorgamiento de alimentos y cargadores, a la par de franquear el paso del ejército español por territorio totonaco. Alianza que trataron de hacer efectiva las comunidades indígenas después de la conquista del territorio y el establecimiento de las instancias político-administrativas novohispanas. Por lo que la solicitud de las comunidades totonacas quizás estaba encaminada al reconocimiento de sus formas de gobierno tradicionales y los derechos a la tierra y las aguas, cuya posesión desde tiempos inmemoriales trataron de legitimar a través de la presentación de sus antiguas pictografías ante las autoridades novohispanas.


Bibliografía

Bonilla Palmeros, Jesús Javier (2006), Códices de Chiconquiaco, México, Gobierno del Estado de Veracruz, Editorial Gernika.

——————- (2008), “El Mapa de Santa María Magdalena Xicochimalco”, en Tierra. La Tenencia a través de la Historia Mexicana. Testimonios del Pasado Prehispánico y Colonial, México, Sedesol,.

——————- (2016), “Los Lienzos de Tuxpan, visión interdisciplinaria en el siglo XX”, en Adalberto Tejeda-Martínez, Ricardo Corzo y Agustín del Moral (coms.), José Luis Melgarejo Vivanco. Homenaje, México, Universidad Veracruzana.

——————- (2019), Presencia de Quetzalcóatl y Hernán Cortés en la costa del Golfo, México, Arturo Sánchez y Gándara Editor, S y G Editores.

——————- (2020), El Códice Tonayán-Misantla. Reinterpretación con base en nuevos estudios, Universidad Veracruzana, México.

——————- 2020, “Patrimonio recuperado: el caso de los Códices de Chiconquiaco”, en Yamile Lira López, Margarita Meza Manzanilla y José Francisco Javier Kuri Camacho (coords.), Estudios sobre patrimonio cultural en Veracruz, México, Universidad Veracruzana, S y G Editores.

Cortés, Hernán (1981), Cartas de Relación, México “Colección Sepan Cuantos…”, núm. 7, Porrúa, México

De Benavente Motolinía, fray Toribio (1995), Historia de los indios de la Nueva España, México, Porrúa.

De Molina, fray Alonso (2001), Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana, México, Porrúa.

De Torquemada, Juan (1969), Monarquía indiana, México, Porrúa.

Díaz del Castillo, Bernal (2015), Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España, México, Porrúa.

Galarza, Joaquín (1990), Amatl, Amoxtli. El papel, el libro, México, Editorial Tava.

——————- (1996), Tlacuiloa. Escribir pintando. Algunas reflexiones sobre la escritura azteca. Glosario de elementos para una teoría, México, Editorial Tava.

Glass, John B. y Donald Robertson (1975), “A Census of Native Middle American Pictorial Manuscripts”, en Robert Wauchope (ed.), Handbook of Middle American Indians, vol. 14, Austin, University of Texas Press.

León Portilla, Miguel (2003), Códices, los antiguos libros del nuevo mundo, México, Aguilar.

Medina Sánchez, Ulises Crescencio (2013), “El sistema de registro mesoamericano en la legitimación territorial: el caso de Miahuatlán, Ver.”, tesis de licenciatura, Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz.

Melgarejo Vivanco, José Luis (1943), Totonacapan, Xalapa, Talleres Gráficos del Gobierno del Estado de Veracruz.

——————- (1982), El Códice de Chapultepec, Editora del Gobierno del Estado de Veracruz.

——————- (1984), El Códice Coacoatzintla, Xalapa, Editora del Gobierno del Estado de Veracruz.

——————- (1984), El Códice Misantla, Xalapa, Editora del Gobierno del Estado de Veracruz.

Mena, Ramón (1911), Códice Misantla, México, Memoria de la Sociedad Científica “Antonio Alzate”.

——————- (1911), Códice Tonayán, México, Memoria de la Sociedad Científica “Antonio Alzate”.

——————- (1914), Códice de Tepetlán, México, Memoria de la Sociedad Científica “Antonio Alzate”.

  1. jesus_bonilla1@hotmail.com