Saltar al contenido
-

ISSN: 2683-314X

Ichan Tecolotl Ichan Tecolotl

Ichan Tecolot. Revista del CIESAS.

  • Inicio
  • Sobre la Revista
    • Comité Académico Editorial
    • Equipo Técnico
  • Publicar
    • Convocatoria
    • Consideraciones Editoriales
  • Números Anteriores
  • Ediciones especiales
  • Enlaces
    • Antropowiki
    • Desacatos
    • Encartes
    • Tezcatl
  • Facebook
  • X
Publicado enAño 36 Edición Especial Núm. 14 Puntos de encuentro

Un ligero golpe de vista a la “Literatura Afrocolombiana”: Manuel Zapata Olivella[1]

Mario Rey[2] UACM / UNAM Escribo con comillas “Literatura Afrocolombiana”, como se debería hacer al hablar de “Literatura Afroamericana”, “Literatura Femenina”, “Literatura Feminista”, “Literatura Trans” o “Literatura Infantil”, para llamar…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 18, 2024
Publicado enAño 36 Edición Especial Núm. 14 Puntos de encuentro

Entre Dios y los santos: la pluralidad religiosa afro-costachiquense

Citlali Quecha Reyna[1] Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM Foto: Hugo Arellanes Antonio, fotógrafo afrodescendiente originario de la Costa Chica de Oaxaca y Guerrero Presentación La visibilidad de los afrodescendientes en…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 18, 2024
Publicado enAño 36 Edición Especial Núm. 14 Puntos de encuentro

Decenio internacional para los afrodescendientes: patrimonio cultural, racismo y religiones afrolatinoamericanas

Nahayeilli Juárez Huet[1] CIESAS Peninsular Este año, 2024, concluye el Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024) con el tema “Afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo”, proclamado en diciembre de 2014 por…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 18, 2024
Publicado enAño 36 Edición Especial Núm. 14 Puntos de encuentro

Educación. Retos y avances en el marco del Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024)

Cristina V. Masferrer León[1] Dirección de Etnohistoria, INAH La educación es crucial para combatir el racismo y para favorecer el conocimiento sobre el pasado y el presente de las poblaciones…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 18, 2024
Publicado enAño 36 Antropovisuales Edición Especial Núm. 14

Mirada mascoga: acerca de las imágenes de Raúl Torralba

Mauricio Sánchez Álvarez[1]CIESAS-Laboratorio Audiovisual Si conocieras tu historia,sabrías de dónde provienesy no tendrías que andarme preguntandoquién diablos me creo que soy.-Bob Marley (Buffalo soldier) HormigaFlor de cactus Mujer kikapúIsabel Cristina…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 18, 2024
Publicado enAño 36 Cinemantropos Edición Especial Núm. 14

De prófugo a sabueso: dos películas emblemáticas de Sidney Poitier

Mauricio Sánchez Álvarez[1] CIESAS-Laboratorio Audiovisual Si dentro de la cultura estadounidense contemporánea se tuviese que escoger a un personaje afroestadounidense que se hubiese destacado en los mundos tanto del cine…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 18, 2024
Publicado enAño 36 Edición Especial Núm. 14 Puntos de encuentro

Video memorial del IV Festival Artístico Afrodescendencias 2024

Claudia Lora Krstulovic[1]CIESAS Ciudad de México https://www.youtube.com/watch?v=L-ISIWGr7Fw El Festival Artístico Audiovisual Afrodescendencias se gestó en el año 2021, en plena pandemia de COVID-19, con un equipo interdisciplinar perteneciente al Laboratorio…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 18, 2024
Publicado enAño 36 Edición Especial Núm. 14 Puntos de encuentro

El factor comunicación en el Decenio Internacional
de los Afrodescendientes 2015-2024 y la reforma constitucional 2024

Rodolfo Martínez Martínez[1] Programa de Sistemas de Información Geográfica, CIESAS Introducción En este artículo destacamos la importancia del factor comunicación para las personas y poblaciones afromexicanas en el contexto del…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 18, 2024
Publicado enAño 36 Edición Especial Núm. 14 Puntos de encuentro

Censo 2020. El enfoque étnico y su aplicación en los negros mascogos

Karla Consuelo Rivera Téllez[1] PPELA-UNAM Mural hecho por el colectivo Nazas Gráfico (Región Lagunera). En él aparece Laura Herrera, cocinera tradicional de la Tribu Negros Mascogos. De fondo algunas espinas y cactus…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 18, 2024
Publicado enAño 36 Edición Especial Núm. 14 Puntos de encuentro

Un decenio para los afrodescendientes en México: avances
y tareas pendientes en las políticas públicas

Gabriela Iturralde Nieto[1] INAH Pintura mural de un Tecuán en Museo de las Culturas Afromestizas (Cuajinicuilapa, Guerrero). Autor: Baltazar Castellano Melo. Foto: Gabriela Iturralde Nieto El 31 de diciembre de…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado diciembre 18, 2024

Paginación de entradas

1 2 Siguiente página

Ichan Tecolotl, Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). ISSN 2683-314X. Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación.

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista electrónica se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. Todo el contenido de este sitio está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Servicios de Email Marketing por Benchmark

Volver arriba