Salomé Gutiérrez Morales[1]
CIESAS-Golfo
Laura Idalia Hernández Hernández[2]
Licenciada en educación
Introducción
La lectura es una de las habilidades básicas e importantes para el desarrollo intelectual de todo individuo. Por ello, el ideal es que todas las personas tengan la destreza de leer en su propio idioma. Desafortunadamente, en México se desconoce qué tanto los indígenas tienen la habilidad de leer en su lengua materna. Tal es el caso de los popolucas de la sierra, de quienes no se cuenta con ningún estudio que muestre algún indicador al respecto. Pensando en esta necesidad, se diseñó y aplicó la prueba de Medición Independiente de Aprendizaje en Lenguas Indígenas (MIALI), con la intención de medir el grado de lectura en esta lengua a partir de un total de 54 reactivos monolingües. Los resultados de la prueba muestran que, si bien la mayoría de los popolucas son capaces de leer sin mayor dificultad palabras monosilábicas y bisilábicas; son pocos los que logran leer de manera eficiente enunciados u oraciones. Consecuentemente, la lectura en popoluca de la sierra sigue siendo un reto que sugiere la urgente necesidad del diseño de políticas lingüísticas que tiendan al fomento y desarrollo consistente de la lectura entre la población hablante de esta lengua.
Antecedentes
Medir y evaluar el nivel de aprendizajes básicos como la lectura, dentro un sistema educativo, no es algo reciente. Desde hace mucho tiempo existe el interés de indagar sobre este tema tan importante para la educación básica. Prueba de ello son los documentos rectores sobre estos temas elaborados por la UNESCO (1990, 2000) y las iniciativas de diversos países por evaluar el rendimiento escolar. Para ello, se han creado diversos “métodos de evaluación y medición del logro educativo” (Anderson, 2005). Sin embargo, todas las propuestas creadas se han basado en medir el rendimiento escolar a partir de estándares oficiales. Es decir, de todo aquello que el sistema educativo de un determinado país considera dentro de sus políticas educativas. En el caso específico de México, el interés de las autoridades educativas por atender y establecer mecanismos de medición y/o evaluación de aprendizajes básicos comienza prácticamente con el programa PISA en el año 2000. Posteriormente, se crearon los programas de EXCALE (2003), ENLACE (2006), PLANEA (2013) y, más recientemente, el SISAT (2015). Es decir, es a principios del presente siglo cuando se crean y promueven diversas iniciativas oficiales para medir el rendimiento escolar en el sistema educativo mexicano. Hay que recalcar que todos los programas de evaluación apenas referidos son de índole oficial y se hacen desde la escuela.
En el 2014 se propone una nueva modalidad de evaluación de conocimientos básicos a través de la prueba denominada Medición Independiente de Aprendizaje (MIA). A diferencia de las diversas pruebas que se han desarrollado y aplicado desde el marco institucional, en MIA la evaluación se hace con participación ciudadana y en los hogares de los niños. Es decir, completamente desvinculado del ámbito de la educación institucional (Gutiérrez Morales y Hevia, 2019). En concreto se trata de
… un proyecto de investigación-acción que trabaja de manera conjunta con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social unidad Golfo (CIESAS-Golfo) y el Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana (IIE-UV), que da a conocer de manera independiente si las niñas, niños y jóvenes de México tienen los aprendizajes mínimos para poder seguir aprendiendo; es decir, si saben leer y hacer operaciones matemáticas básicas. MIA utiliza una metodología desarrollada en la India hace más de 12 años, misma que ha sido replicada en varios países de Asia y África, y que tiene altos grados de relación con otras mediciones ciudadanas de aprendizajes en el mundo. (MIA, 2019).
Considerando la prueba MIA y las diversas propuestas de evaluación aquí señaladas, es evidente que actualmente hay dos tipos de pruebas de evaluación que se llevan a cabo para medir los aprendizajes básicos en los niños que son: 1) Las pruebas oficiales (PISA, EXCALE, ENLACE, PLANEA y SISAT) y 2) La prueba MIA que es independiente del sistema educativo oficial. A pesar de ello, todas estas propuestas coinciden en el hecho de que evalúan los aprendizajes básicos en español como lengua de instrucción. Sin embargo, como todos sabemos, México es un país rico en lenguas indígenas y oficialmente desde hace un poco más de cuarenta años existe el ahora llamado Sistema de Educación Indígena Intercultural y Bilingüe. Si consideramos las cuatro décadas del funcionamiento de este sistema educativo, la pregunta de rigor es ¿cuál es la situación de los niños y jóvenes (principalmente) hablantes de las diversas lenguas indígenas de México en cuanto a su habilidad lectora en la lengua indígena? Hasta la fecha, se desconoce el nivel de lectura que tiene la población infantil y juvenil en lenguas indígenas. Lo que sí sabemos es que la educación indígena como sistema educativo presenta un rezago histórico, pues a pesar de que “México cuenta con un marco jurídico muy robusto en materia de derechos de los indígenas se reconoce que se tienen políticas deficientes, mala implementación y pobre financiamiento para atender el servicio educativo de esta población” (Schmelkes, 2018). Consecuentemente, aún en el ámbito oficial, no se ha diseñado ninguna prueba que tienda a medir el nivel de lectura en lengua indígena.
Considerando además que diversas instituciones como el Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas (INALI), la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (AVELI), las Universidad Interculturales, entre otros, están generando diversos materiales escritos en lenguas indígenas con la intensión de fomentar la lectura en las lenguas originarias del país, resulta crucial conocer el nivel de esta habilidad en los hablantes de tales lenguas. Por esta razón, en 2017 se creó la prueba denominada de Medición Independiente de Aprendizaje en Lenguas Indígenas (MIALI), cuyo objetivo general
…es medir el grado de aprendizajes de conocimientos básicos en lenguas indígenas como son lectura, escritura y operaciones matemáticas elementales para de aquí generar alternativas que tiendan al mejoramiento de tales aprendizajes en niños, jóvenes y adultos hablantes de lenguas indígenas en cuatro Estados del sureste mexicano: Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Yucatán. Esto a fin de crear evidencias que no solo den cuenta del estado real que guarda el nivel de aprendizaje de conocimientos básicos en la población indígena, sino que, al mismo tiempo, se busca que los resultados tengan impacto directo en la generación de políticas lingüísticas y educativas en el país. (Gutiérrez Morales y Hevia, 2019).
La prueba MIALI tiene un aspecto etnográfico en virtud de que busca explicar una realidad a partir de la descripción y análisis de conocimientos que provienen de un determinado grupo social con cultura propia (Hernández, Fernández y Baptista, 2010: 501), que en este caso es la población indígena y consecuentemente se desarrolla dentro de un contexto cultural indígena. Dado que lo que nos interesa conocer a través de la prueba es la cantidad y calidad de la lectura en lengua indígena, decidimos utilizar el diseño etnográfico realista o mixto, ya que éste permite la recolección de datos que pueden ser cuantitativos o cualitativos en relación al objeto de estudio en una determinada comunidad. Hasta ahora, una de las lenguas originarias que cuentan ya con la prueba MIALI para medir únicamente el nivel de la habilidad lectora entre los hablantes es el popoluca de la sierra.
La prueba MIALI en el popoluca de la sierra
Para la elaboración de la prueba MIALI en el popoluca de la sierra seguimos el modelo de evaluación utilizado en la India denominado Annual Status of Education Report (ASER), ya que el objetivo de este modelo es “proporcionar estimaciones confiables de la matriculación de los niños y los niveles básicos de aprendizaje” (ASER Centre, 2019). Además, cabe resaltar que los resultados generados a partir de este modelo de evaluación han sido muy interesantes porque dan cuenta de manera confiable sobre el nivel real de lectura en la población objeto de estudio y en una lengua determinada. Siguiendo a Gutiérrez Morales y Hevia (2019), las particularidades técnicas de este modelo de evaluación son las siguientes:
1- La sencillez del instrumento. Consiste en elaborar un instrumento sencillo y rápido de aplicar que permita apreciar si los niños tienen la habilidad de reconocer letras, palabras y enunciados simples.
2- La simpleza del instrumento. Se parte de valorar aquellos conocimientos que de manera general todos los niños deben de tener en cuanto a lectura.
Con base en este marco metodológico diseñamos la prueba MIALI en el popoluca de la sierra, la cual consta para esta primera etapa del estudio de únicamente tres secciones: 1) Palabras monosilábicas, 2) Palabras bisilábicas, y 3) Enunciados u oraciones. Cada una de las secciones consta de 18 reactivos,para un total de 54, con tres niveles o grados de dificultad, fácil, medio difícil y difícil. En el esquema 1 se resume lo apenas expuesto.
Esquema 1. La prueba MIALI en popoluca de la sierra
Los tres grados de complejidad de la palabra (fácil, medio difícil y difícil) se definieron básicamente a partir del grado de dificultad de la pronunciación de cada ítem. Algunos ejemplos de palabras que se incluyen en cada una de las secciones son las siguientes:
a). Palabras monosilábicas
Fácil |
Medio dificil |
Dificil |
---|---|---|
Put ‘salir’ Nay ‘nació’ |
Dyam ‘no’ Tsa’ ‘piedra’ |
Na’ps ‘solo’ Tu’ts ‘cola’ |
b). Palabras bisilábicas
Aaja ‘canoa’ Cheeje ‘pájaro carpintero’ |
Attebet ‘Soteapan’ Eekchiñ ‘chachalaca’ |
Ijepspa ‘lo sirve’ Yo’npa ‘crece’ |
---|
c). Enunciados u oraciones
Ijaatung iwatpa ikaapi ‘su papá hace su flecha’ Ken miñpa tuj ‘parece que va a llover’ |
Tsaañ ipoya’ypa axux ‘el ajo ahuyenta la víbora’ Saawa ipakka’ ityump*y añiipi ‘el aire tiró toda mi siembra’ |
Mich ingku’tpa kaxtyaanaañi ‘tu comes pan’ añyoomt++w+ yooxaap kaapñ+’ng ‘mi hermana trabaja en Acayucan’ |
---|
Usando reactivos como los que se muestran en los cuadros anteriores, se aplicó la prueba MIALI a un total de 24 personas en 2018, todas ellas hablantes del popoluca de la sierra y del español, y que no solo hablaban la lengua indígena sino que habían tenido cierto acercamiento con la lectura de textos en popoluca a través de diversos programas educativos o simplemente por iniciativa propia. La edad de los entrevistados osciló entre los 18 y 60 años. La aplicación de la prueba se llevó a cabo fuera de cualquier espacio educativo y sin vínculo con ningún centro educativo, pues se aplicó de manera independiente, siguiendo los lineamientos del modelo ASER.
Imagen 1. Aplicación de la prueba MIALI
Fotografía de Laura Idalia Hernández (2018)
Resultado
Para evaluar los resultados de la prueba MIALI en el popoluca de la sierra retomamos el parámetro de evaluación propuesto por el modelo ASER, que se resume de la manera siguiente: una respuesta correcta equivale a 1 (uno) (correcto=1) y una respuesta incorrecta equivale a 0 (cero) (incorrecto=0). La respuesta correcta implica que el entrevistado pronunció de manera acertada el reactivo correspondiente. Consecuentemente, una respuesta incorrecta indica que el entrevistado no pronunció correctamente el reactivo. El resultado general de la prueba MIALI en popoluca de la sierra muestra que, independientemente del grado de complejidad, las palabras monosilábicas representaron menor dificultad para la lectura entre los hablantes de esta lengua, ya que 22 personas (91.5% de la muestra) leyeron de manera correcta más del 80% de los reactivos de la prueba (línea naranja de la gráfica 1); no ocurrió lo mismo con las palabras bisilábicas, en donde se registró un significativo descenso en la pronunciación correcta de los ítems, y una mayor fluctuación entre los hablantes (línea azul). Por último, el estudio muestra de manera contundente que donde hubo menor rendimiento de lectura fue en la sección de enunciados u oraciones (línea verde), como se puede apreciar en la gráfica.
Grafica 1. Síntesis de la tendencia de lectura
Fuente: Elaboración propia.
Considerando las tendencias de lectura que se muestran en la gráfica 1, es evidente que la población entrevistada muestra dificultad de lectura en popoluca de la sierra. Como ya lo apuntamos, el mayor problema se manifiesta en los enunciados: 20 entrevistados (83% de la muestra) tuvieron problemas en este nivel. Sin embargo, la prueba también revela que se detectaron 4 hablantes (17 % de la muestra) que son proeficientes en la lectura en popoluca, pues leyeron correctamente los 54 ítems de la prueba.
Por lo tanto, en general, el resultado obtenido es interesante y revelador.Por un lado muestra que la lectura en popoluca de la sierra se encuentra en una situación crítica en virtud de que la mayoría de los entrevistados no lee eficientemente en esta lengua. Pero al mismo tiempo, la muestra revela indicios de alfabetización en esta lengua indígena que no existían años atrás, pues 4 hablantes no tuvieron ningún problema para leer las diversas palabras y oraciones consideradas dentro de la prueba, y este resultado es inspirador: nos invita a continuar trabajando en este tema y mejorar la propuesta de investigación para tener un diagnóstico mucho más sólido y amplio del nivel de lectura en popoluca de la sierra entre los hablantes de esta lengua.
Referencias
Anderson, Jo Anne (2005), Accountability in Education, Paris, Francia, IIEP/UNESCO.
ASER Centre (2019), “ASER Centre” consultado el 12 junio de 2019, disponible en:<http://www.asercentre.org/p/51.html?p=61>
Gutiérrez Morales, Salomé (2011), Dinámicas lingüísticas entre los popolucas y nahuas del sur de Veracruz, México, SEP/COVECYT/UV
Gutiérrez Morales, Salomé. y Felipe J., Hevia (2019), “Medición Independiente de Aprendizajes en Lenguas Indígenas (MIALI) y Procesos de Educación Bilingüe en el Sureste de México. Construcción de un proyecto de investigación-acción”, en prensa.
Gutiérrez Morales, Salomé y Laura Idalia, Hernández Hernández (2017), Pruebas de medición independiente de aprendizaje en popoluca de la sierra (texto no publicado).
Hernández Hernández, Laura Idalia (2019), Medición independiente de habilidad lectora entre los popolucas de Soteapan, Veracruz, tesis de licenciatura en educación, UNIDEP, Coatzacoalcos.
Hernández, Roberto, Carlos Fernández y Pilar Baptista (2010), Metodología de la Investigación, México, McGRAW-HILL.
Hevia, Felipe J. y Samana Vergara-López (2016), “Evaluaciones educativas realizadas por ciudadanos en México: Validación de la Medición Independiente de Aprendizajes” en Innovación Educativa, vol. 16, núm 70, pp. 85-110.
Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (2018), “¿Qué es PISA?”, consultado el 12 de junio de 2019, disponible en: <https://www.inee.edu.mx/index proyectos-y-servicios/pisa/1959-quees-pisa>
Medición Independiente de Aprendizaje (2019), “MIA-Medición”, consultado el 11 de enero de 2023, disponible en: <https://www.medicionmia.org.mx/quienes
Schmelkes, Sylvia (2018), “México debe brindar educación de calidad a los indígenas”, consultado el 11 de enero de 2023, disponible en: https://www.inee.edu.mx/
Secretaría de Educación Pública (2018), “Manual de orientaciones SISAT”, consultado el 12 de junio de 2019, disponible en: <http://dgdge.sep.gob.mx/sisat/materiales/ SisAT %20(versi%C3%B3n%20final%202017).pdf.>
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (1990), Declaración mundial sobre Educación para Todos y marco de acción para satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje, Nueva York, WCEFA.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (2000), “Marco de acción de Dakar: Educación para Todos”, en Foro Mundial Sobre la Educación. Dakar, Senegal.
Yɨ’ɨmun tsukumpa
Ity tuum koosaj tsaampɨk tansunpa, je iga je’m pɨxiñtyam tootmayyajiñ iga wɨɨ jɨɨxi’ɨy’iñ iñɨkyaj. Je’eyukmɨ, agi wɨɨ iga ityumpɨy je’m pɨxiñtyam wɨ’a’iñ ityootmayyaj ingmaatyiimɨ. Tsaam tangya’kpa, je’m Pejtaknaxyukmɨ dya ii ijoodong ju’tspɨy tootmayyajpa ingmaatyiimɨ je’m jɨyyajpa’ppɨk ingmatyiimɨ. Jesane’um sɨ’ɨp kun je’m nuntajɨyyajpa’ppɨk, dya tampa’tpa algun tyii jutyim ingkejpa ju’tspɨy tootmaayñɨɨmpa. Tangjoodong iga yɨkxpɨk jɨɨxi tsaam nasuntaap; je’eyukmɨ kutɨ’tstaa y wattaa je’m yooxakuy iñɨɨyipɨk Medición Independiente de Aprendizaje en Lenguas Indígenas (MIALI) yɨ’mmɨk ki’pstaap ju’stpɨy tootmayyajpa yɨ’p angmatyiimɨ, wattaa 54 reactivoyaj na’ps nuntajɨyiimɨ. Mi’amkooñwɨyyajtaa yɨ’mmɨm kej iga, kaasi ityumpɨy je’m nuntajɨyyajpa’ppɨk dya ta’ngka imayyaj je’m angmaatyi jayñeyajtawɨɨp kun tuum sílaba y kun je’m wɨstenpɨk sílaba; dya waatyiyaj jempɨk wɨ’aap imayyaj tuum yagatspɨk angmaatyi. Je’eyukmɨ, je’m tootmayyajpa’ap ingmaatyiimɨ togoyñam iga iwɨɨ’aktsɨ’yyajpa je’eyukmɨ tsaam tansunpa iga wadaktsukumnasta’iñ tuum yooxakuy jutyim ka’mpa je’m jɨɨxi iyooxpa’tpa’ap je’m angmaatyiyaj iga tegedata’iñ iga mojpam iwɨɨ’angkejtaa iga wɨɨ tootmayyajpa, ityumpɨy jempɨk ijɨyyajpa yɨ’p angmaatyi.
Wiñtyi tyityam nasne’
Dyam yagiñ ki’pstaap y a’mkooñwɨytyaap ju’tspɨy iktsɨ’yñeyaj iga tootmayyajpa jutyim akkuyujoyñɨɨmpa. Tsaam pekam ity iga me’tstaap iga kuyujkataap yɨ’kxpɨk teemaj tsaampɨk nasuntaap jutyim mojpa akkuyujoyñɨɨmi. Je’m to’odangjojangjom akka’yñeyajtawɨ’ɨp kejpa iga yooxakanetaa yɨkxpɨk teemaj, iwat je’m UNESCO (1990, 2000) y waatyi naxyukmɨ iwattsukumnetyim iga i’a’mkooñwɨ’ypa ju’tspɨy nɨki je’m kuyujyajpa’ppɨk. Je’am angnɨɨyi, watnetaa waatyi je’m nɨ’maytyapa’ap “métodos de evaluación y medición del logro educativo” (Anderson, 2005).
Sɨ’ɨp nuuma, ityumpɨy tyityamam watnetaa, mojne iktsukumtaa iga a’mtaap ju’tspɨy nɨkiyaj je’m kuyujyajpa’ap, yɨ’p ki’psnetaa kun je’m yooxakuy ikka’mnewɨ’ɨp je’m angjago’oyi. Nɨmto’oba, iga ki’psnetaa kun ityumpɨy je’m ityegedapa’ap je’m kuyujkuy meex ju’ppɨgam naxyukmɨ ijɨɨs iga ikotku’mpa jesɨk ityegedaap je’m kuyujkuy. Sɨ’ɨp tangmatpa de je’m Pejtaknaxyukmɨ, je’m kuyujkuy ingjago’oyiyaj moj ijɨɨsyaj iga ityegedayajpa y ikka’myajpa juutypɨk iki’psyajpa o juutypɨk i’a’mkooñwɨyyajpa je’m kuyujyajpa’ppɨk ixɨ’iyaj ju’tspɨy nɨkiyaj, yɨ’p jɨɨxi tsukumpa kun je’m programaj PISA je’m aamtyɨy 2000. Okmɨ, wattaa tuunggak programaj iñɨɨyi EXCALE (2003), ENLACE (2006), PLANEA (2013) y dya peka, je’m SISAT (2015). Maaj okmɨ, ma moj tsukuumi je’m Siglo (XXI) jesɨgam wattaa y angkejtaap yɨ’ppe’m jɨɨxi ikka’mnewɨ’ɨp je’m angjago’oyi iga ki’psyajtaap ju’tspɨy nɨkiyaj je’m kuyujyajpa’ppɨk ixɨ’ɨyaj, je’m pejtaknaxyukmɨpɨk kuyujkuymɨ. Meexam, ityumpɨy yɨ’pyaj programaj jɨypɨknetawɨ’ɨp yukmɨ ikka’mne je’m angjago’oyi y wattaap dende jutyim kuyujnɨɨmpa. Sɨ’ɨp wɨɨ, iga tanangmatpa iga je’m aamtyɨy 2014 angkejtaa tuum joomipɨk jɨɨxi iga juutypɨk wɨ’aap i’a’mkooñwɨytyaa ju’tspɨy wɨɨ ijoodong’ayaj, wattaa yɨ’ɨmpɨk kun je’m yooxakuy iñɨɨyipɨk Medición Independiente de Aprendizaje (MIA). Watnetaa waatyi yooxakuy y yooxakaneyajtawom jutyim kuyujnɨɨmpa pero kejpa iga kakne; jesɨk wattaap je’m yooxakuy MIA wattaap kun je’m pɨxiñtyam y je’m tsɨxtyam ityɨkkɨ’ɨm. Tanɨmpa’bam, dya ii iwatpa jutyim kuyujnɨɨmpa (Gutiérrez Morales y Hevia, 2019). Yɨkxam je’m yooxakuy…
… tuum yooxakuy imetspa’ap-iwatpa’ap iwaganayooxaap je’m Centro de Investigaciones y je’m Estudios Superiores en Antropología Social unidad Golfo (CIESAS-Golfo) y el Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana (IIE-UV), ingkejpa si’iga tumtum por tumtum je’m woñtyam, je’m jaychɨxtyam y je’m woñjaychɨxtyam y wooñyomtam pejtaknaxyukmɨpɨkyaj iktsɨyñeyaj uxang tyi’am ijoodongyaj iga wɨ’apnam iktsɨ’y ininɨkyaj; tanɨmpa’bam, si’iga tootmaypa y si’iga wɨ’aap iwat je’m maspɨk suntaap de je’m matemáticas. MIA iyooxaka’aba tuum jɨɨxi tsukumnewɨ’ɨp maj de 12 aamtyɨy jemɨk India, yɨ’ptyim yooxaakuy watseetnetaa waatyi naxyukmɨ itywɨ’ɨp Asia y áfrica, y jeextyim ju’uts je’m tuunggak yooxakuyyaj ki’psoykayajtaap je’m pɨxiñtyamangjoom iga ju’tspɨy iktsɨ’yñeyaj ikuwɨtyi naxyukmɨ. (MIA, 2019).
Tangkotnamotpa je’m yooxakuy MIA y je’m tunggak jɨɨxi pɨknetawɨ’ɨp iga ki’psoykayajtaap angkejneyajtawɨ’ɨp yɨ’ɨm, tsaam wɨɨ kejpa iga sɨ’ɨp ity wɨsteen jeexpɨk yooxakuy ki’psoykayajtapa’ap iga a’mtaap ju’tspɨy nɨki iga iktsɨ’yñeyaj je’m tsɨxtyam, yɨ’ptam: 1) Je’m yooxakuy ikka’mnewɨ’ɨp je’m angjago’oyi (PISA, EXCALE, ENLACE, PLANEA y SISAT) y 2). Je’m yooxakuy MIA dyapɨk iwaganayooxaap je’m ikka’mnewɨ’ɨp je’m kuyujkuy angjago’oyi. Meex jesane, yɨ’p jɨɨxi naktsɨɨyyajtaa jesɨk a’mkooñwɨyyajtaap ju’tspɨy nɨkiyaj je’m ang’ootymɨ’aaji yɨ`’bam angmaatyiimɨ angkejayyajtaap. Sɨ’ɨp, ju’uts tantumpɨytyam tanjoodongtam, Pejtaknaxyukmɨ agi wɨɨkoom, ity tsaam ja’yang je’m angmaatyi jɨytyapa’ppɨk y ju’uts ikka’m je’m angjago’oyi, ini’ity maj de maktasteen makna aamtyɨy iga ity je’m nɨ’maytyapa’ap iga Sistema de Educación Indígena Intercultural y Bilingüe. Si’iga tanjɨɨspa je’m maktasteen makna aamtyɨy iga mojne iyooxakataa yɨkxpɨk jɨɨxi jutyim akkuyujoyñɨɨmpa, jesɨk agi takku’ago’ypa ¿Ju’tspɨy nɨkiyaj iga tootmayyajpa ingmaatyiimɨ je’m jaychɨxtyam y je’m woñjaychɨxtyam y wooñyomtam (je’m nuntapɨk) ijɨyyajpa je’m yɨ’ppe’m angmaatyi ityyajwɨ’ɨp je’m Pejtaknaxyukmɨ? Hasta yɨ’p jaama, dya ii ijoodong ju’tspɨy tootmayyajpa ingmaatyiimɨ je’m tsɨxtyam y je’m wooñjaychɨxtyam y wooñyomtam.
Tangwɨɨjoodong iga jutyim akkuyujyajtaap je’m jɨyyajpa’ppɨk ingmaatyiimɨ ju’uts tuum lugar jutyim akkuyujoyñɨɨmpa dende pekam tsaam ityogo’ya’y, meex “Pejtaknaxyukmɨ ini’ity tuum tsaam pɨɨmi mɨjpɨk angki’mayo’oyi jutyim kejpa tyityam ipa’atyi je’m jɨyyajpa’ppɨk ingmaatyiimɨ, ixpɨknetaa iga ityogo’ya’y jɨɨxi, nejayooxakanetaa y dya tumiñɨ’y je’eyukmɨ’ dya wɨ’aap iyooxpa’t jutyim kuyujyajpa je’m jɨyyajpa’ppɨk ingmaatyiimɨ” (Schmelkes, 2018). Je’eyukmɨ’, meex jutyim ikka’mne je’m angjago’oyi, dya ii iwatne’ ni tuum yooxakuy je’m i’a’mkooñwɨypa’ap ju’tspɨy nɨki iga tootmaayñɨɨmpa je’m angmaatyiimɨ’ ijɨyyajpa’ap.
Tangwɨɨjoodong tyii yaj tanɨɨmi y tanangmatpatyim iga waatyi je’m institucionyaj ju’uts je’m Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas (INALI), je’m Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (AVELI), y je’m Universidad Interculturalyaj, ju’utstyim je’m tuunggakyaj, sɨ’p iwatyaj yɨ’ppe’m yooxakuy, ijayyajpa je’m angmaatyiimɨ jɨyyajtapa’ap, iwatyajpa jeempɨk iga mojpa ingkej iga tootmayyajiñ je’m angmaatyiimɨ jɨyyajtapa’ap yɨ’p naxyukmɨ, je’eyukmɨ agi tansunpa tangjoodong ju’tspɨy wɨ’ayajpa ityootmayyaj je’m jɨyyajpa’ppɨk jeeyajam angmaatyiimɨ. Yɨ’bam ikuyukmɨ je’m aamtyɨy 2017 wattaa je’m yooxakuy iñɨɨyipɨk Medición Independiente de Aprendizaje en Lenguas Indígenas (MIALI) wattaa iga
…a’mkooñwɨytyaap ju’tspɨy ikuyujkaneyaj ju’tspɨy ijoodongyaj imayyaj, ijayyaj y ju’tspɨy wɨ’aap iwatyaj jempɨk maj suntaap de je’m matemáticas jesɨk dende yɨ’mum mojpam ime’tstaa juutypɨk yooxpa’tyajtaap je’m tsɨxtyam, wooñjaychɨxtyam y wooñyomtam y je’m tsaamityampɨk iga maj ikuyujkayajiñ tyi’am ijoodongayajto’oba, ikumaktasteen je’m Nasangjaaki angtsaapsaawmɨpɨk angnaaka je’m pejtaknaxyukmɨ: ju’uts Chiapas, Oaxaca y je’m Kunusnaxyukmɨ y Yucatán Yɨ’p wɨɨ, jesɨk itypa tyii iyukmɨ iga dya numaaj ingkejpa nunta jutsane iñɨki iga ju’tspɨy ijoodongyaj je’m jɨyyajpa’ap tuunggak angmaatyiimɨ, jemtsangtyim ime’tspa iga tyi’am putpa tsaam wɨɨ kejiñ iga mojpa iwattaa je’m jɨɨxi ityegedapa’ap je’m angmaatyiyaj y kuyujkuy yɨ’p naxyukmɨ. (Gutiérrez Morales y Hevia, 2019).
Je’m yooxakuy MIALI ini’ity tuum iñɨɨyi etnográfico iga wɨ’a’iñ ingkej ju’utskoom dende mojpa ikɨtykɨtyangmat y mojpa iwɨɨkɨ’ɨping je’m jɨɨxi, miñpa’ap je’m pɨxiñtyam angkuk je’m ini’itywɨ’ɨp ixɨ’i imɨɨchipɨk (Hernández, Fernández y Baptista, 2010: 501) yɨ’p je’m pɨxiñtyam jɨyyajpa’ap ingmaatyiimɨ. Kun yɨ’p yooxakuy tsaam anjoodong’atamto’oba ju’tsangyaj y ju’tspɨy wɨ’ayajpa ityootmayyaj ingmaatyiimɨ, anjɨɨstam iga ampɨkta’mpa tuum diseño etnográfico nunta nuumapɨk o moknewɨ’ɨp, yɨ’mmɨm wɨ’aap tamping je’m datoyaj wɨ’apa’ppɨk tammayyaj o je’m jɨɨxi tawɨɨgixpa’ap tyi’am sɨ’p tangkuyujka meexam kun ii. Hasta sɨ’ɨp, je’m nuntajɨyiimɨ, tuum de je’m angmaatyiimɨ a’mkooñwɨyñetawɨ’bam kun je’m yooxakuy MIALI jutyim numaaj ki’pstaap je’m pɨxiñtyamangjoom ju’tspɨy tootmayyajpa.
Je’m yooxakuy MIALI nuntajɨyiimɨ
Ma’angwattaa je’m yooxakuy MIALI nuntajɨyiimɨ angwatta’m ju’uts watnetaa je’m Annual Status of Education Report (ASER) i’a’mkooñyɨyo’ykatapa’ap je’m India, yɨ’p watnetawɨ’ɨp iyooxakuy, je iga “ikɨ’ɨjungkotpa jutyamam nunta nuuma ka’mneyaj je’m tsɨxtyam y ju’tspɨy ijoodongyaj iga ikuyujkaneyaj” (ASER Centre, 2019). Je’eyukmɨ agi wɨɨ iga anangmatta’mpa iga tyi’am kej ma’anyooxakata’m yɨ’p yooxakuy watnetawɨ’ɨp iga a’mkooñwɨ’yoykatapa’ap, tsaam wɨɨ, tyii kejne’, agi tanuntawɨɨ’angkeja’ypa iga nunta nuuma ju’tspɨy tootmayyajpa je’m pɨxiñtyam i’am sɨ’p a’na’mkooñwɨytyam y ju’bam angmaatyiimɨ. Ju’utsam nɨmpa Gutiérrez Morales y Hevia (2019), Yɨ’p yooxakuy watnetawɨ’ɨp iga i’amkooñwɨyo’ykayajpa ini’ity juutypɨk yooxakataap, yɨ’ɨmpɨk:
1- Dya tsaam tyiikej ixunpa. Wattaap tuum tooto dyapɨk ta’ngka y ji’kskɨy tangwat, yɨ’p tayooxpa’tpa iga tanjoodong’aap si’iga je’m tsɨxtyam i’ixpɨkyajpam tuum jaaka je’m angmaatyiyaj y je’m yagats angmaatyiyaj dyapɨk ta’ngka.
2- Dya ta’ngka. Agi wɨɨ tanchi’ityung’ɨ’y tyi’am ityumpɨy je’m tsɨxtyam ijoodongyaj, wɨɨ i’ixpɨkyaj jesɨk tootmayyajpam.
Yɨ’bam jɨɨxiimɨ angwatta’am yɨ’p yooxakuy MIALI nuntajɨyiimɨ, sɨ’ɨp yɨ’p wiñtyipɨk yooxakuy wattapa’ap tukuteenkɨy we’kne’eba, yɨ’ɨmpɨk we’ekne: 1). Tuumpɨk sílaba ini’ity, 2). Wɨstenpɨk sílaba ini’ity y 3). Je’m yagatstampɨk angmaatyi. Tumtum we’knewɨ’ɨp ini’ity 18 reactivoyaj, yɨ’mmɨm chi’oypam 54 reactivoyaj we’knetwɨ’ɨp tukutenpɨk jɨɨxiimɨ. Yɨ’ptamam jɨɨxiimɨ: Dyapɨk ta’ngka, uxang ta’ngka y pɨɨmi ta’ngka. Yɨ’p eskeemaj 1 ingkejpa uxang tyi’am anɨmta’m yɨ’ɨm.
Eskeemaj 1. Je’m yooxakuy MIALI nuntajɨyiimɨ
Ikutukuteen je’m angnaaka tsaam pɨmpɨk angmaatyi (dya ta’ngka, uxang ta’ngka y pɨɨmi ta’ngka) akka’mayyajtaa iñɨɨyi ju’tspɨyam ta’ngka tannɨm tumtum tyi’am akwagoyyajpa. Yɨ’ɨm ity juutteen angmaatyi je’m kotnamotnetawɨ’ɨp juutytyam we’knetaa je’m yooxakuy:
a). Tuumpɨk sílaba ini’ity
Fácil |
Medio dificil |
Dificil |
---|---|---|
Put ‘salir’ Nay ‘nació’ |
Dyam ‘no’ Tsa’ ‘piedra’ |
Na’ps ‘solo’ Tu’ts ‘cola’ |
b). Wɨstenpɨk sílaba ini’ity.
Aaja ‘canoa’ Cheeje ‘pájaro carpintero’ |
Attebet ‘Soteapan’ Eekchiñ ‘chachalaca’ |
Ijepspa ‘lo sirve’ Yo’npa ‘crece’ |
---|
c). Je’m yagatstampɨk angmaatyi.
Ijaatung iwatpa ikaapi ‘su papá hace su flecha’ Ken miñpa tuj ‘parece que va a llover’ |
Tsaañ ipoya’ypa axux ‘el ajo ahuyenta la víbora’ Saawa ipakka’ ityumpɨy añiipi ‘el aire tiró toda mi siembra’ |
Mich ingku’tpa kaxtyaanaañi ‘tu comes pan’ Añyoomtɨɨwɨ yooxaap kaapñɨ’ng ‘mi hermana trabaja en Acayucan’ |
---|
Yɨ’ptamam reactivo ingmatpa’ap jangkɨyjoom angkejtapa’ap yukmɨ, jemmɨm wattaa je’m yooxakuy MIALI kun 24 pɨxiñtyam je’m aamtyɨy 2018. Ityumpɨy nuntajɨyyajpa y ang’ootmayajpa. Jesanetyim, je’m akwa’kyajtawɨ’ɨp tsaam ikejkuyyaj, dya numaaj jɨyyajpa je’m ingmaatyiimɨ, oyñe’umtyim imayyaj to’odangjoj nuntajɨyiimɨ, je’m miñpa’ap iga iwatne’wɨ’ɨp iga kuyujkata’iñ o je’m iya’akpɨktyim ijayñeyaj. Je’m akwa’kyajtawɨ’ɨp ini’ityyaj de 18 y 60 i’aamtyɨyyaj. Yɨ’p yooxakuy nawattaa tunggak ang’eeymɨ dya jutyim akkuyujoyñɨɨmpa y dyatyim ii iwaganawat ni tuum tɨkkuyujkuy, ikutyuum nawattaa ju’utsam nɨmpa je’m yooxakuy watnetawɨ’ɨp, nɨ’maytyapa’ap ASER je’m anangmattampa’ap.
Kuwiñ 1. Mi’iwattaa je’m yooxakuy MIALI
Kuwiñ ityopwɨ’ɨp Laura Idalia Hernández (2018)
Tyii kej
Iga wɨ’a’iñ a’na’mkooñwɨytyaap tyii kej yaj ma’angwattam je’m yooxakuy MIALI nuntajɨyiimɨ ampɨkta’m je’m jɨɨxi juutypɨk iwatpa je’m ASER yɨ’ɨmpɨk wattaap: tuum je’m kutsongnetawɨ’ɨp vali’1(tuum) (wɨane’=1) y tuum iñejakutsongyajwɨ’ɨp chi’ityaap 0 (dyatyii) (iñejakutsongyajwɨ’ɨp=0). Tyi’am wɨɨ kutsongtawɨ’ɨp nɨmto’oba iga wɨɨ nɨm tyi’am akwaktaa je’m reactivojoom. Okmɨ, si’iga iñeejakutsongyaj jesɨk nɨmto’oba iga je’m akwa’ktawɨ’ɨp, dya wɨɨ nɨm tyi’am akwa’ktaa. Tyi’am nunta kej kun je’m yooxakuy MIALI nuntajɨyiimɨ ingkejpa iga meex jangkɨyane’; je’m angmaatyi tuumpɨk sílaba ini’ity kej iga dya pɨɨmi ta’ngka imayyaj je’m pɨxiñtyam jɨyyajpa’ap yɨ’p angmaatyiimɨ, 22 pɨxiñtyam (91.5% de je’m yooxakuy) agi iwɨɨmayyaj uxang maaj de je’m 80% de je’m yɨ’ppe’mpɨk reactivoyaj ityyajwɨ’ɨp yɨ’p yooxakuyyukmɨ (pojatsabats jɨɨtne’); dya jesaa kun je’m angmaatyiyaj ini’ityyajwɨ’ɨp wɨsteen sílaba, yɨ’ɨm akka’mnetaa ju’tspɨy ket y tsaam kakne’ juutypɨk imayyaj tyi’am akwa’kyajtaa je’m pɨxiñtyam (asul jɨɨtne’). Meexam, tyi’am kuyujkataa ingkejpa iga nuuma jutyim dya tsaam wɨɨ mi’ikutsongyaj je’ jutyim ity je’m yagatstampɨk angmaatyi (tsuus jɨɨtne’) juutypɨgam kejpa jempity gráficajoom 1.
Gráfica 1. Yɨ’ɨm ka’mne’ uxang mo juutypɨk tootmayyaj
Jesɨk mojpa ta’na’m iga kejpa tyii imayyaj ju’uts ity je’m gráficajoom 1 jemum wɨɨ kejpa iga je’m akwa’kyajtawɨ’ɨp tsaam ityogoy’ayyajnam ityootmayyaj nuntajɨyiimɨ. Ju’utsam angjaykamneta’m yɨ’ɨm, je’m yagatstampɨk angmaatyi je’am je’m tsaampɨk ta’ngka, 20 pɨxiñtyam akwa’kyajtawɨ’ɨp (83 % de je’m yooxakuy) yɨ’mum dya wɨ’aa mo iñasyaj; meextyim nas yɨ’ɨmpɨk, je’m yooxakuy ingkejpatyim iga 4 je’m jɨyyajpa’ppɨk ingmaatyiimɨ (17% de je’m yooxakuy) agi pɨɨmi wɨɨ tootmayyajpa nuntajɨyiimɨ, agi iwɨɨmayyaj je’m 54 angmaatyi itywɨ’ɨp yɨ’p yooxakuyjoom. Je’eyukmɨ tyi’am kej agi tampo’oñangjaampa i agi wɨɨ kejpa tyii naspa ixɨ, tuum angnaaka tangkeja’ypa iga tsaam maalnɨkiyaj je’m teget tootmayyajpa’ap nuntajɨyiimɨ ta’ñixpa jesɨk mi’ikwa’yajtaa nunta dya wɨɨ tootmayyajpa yɨ’p angmaatyiimɨ; jemtsamtyim, ingkejpa iga nuuma ikuyujkaneyaj iga tootmayyajpa yɨ’p angmaatyiimɨ, pekam dya nasne’ yɨ’ɨmpɨk; tanɨmpa iga 4 je’m nuntajɨyyajpa’ppɨk dya tyii iñaskayaj tsaam iwɨɨmayyaj yɨ’ppe’m je’m angmaatyi y je’m yagatstampɨk angmaatyi je’m miñyajpa’ap je’m yooxakuyjoom; je’eyukmɨ ta’ñixpa iga yɨ’p yooxakuy agi pɨɨmi wɨɨ, tanɨ’maypa iga seguido tañyooxaka’iñ yɨkxpɨk teemaj y iga maj tangwɨɨtsakpa je’m jɨɨxi iga juutypɨknam maj wɨ’aap iwɨɨwattaa yɨ’p yooxakuy iga jesɨk tampɨktsongpa tumnam maj wɨɨbɨk yooxakuy y jutyim chukchuk wɨɨ kejpa ju’tspɨy tootmayyajpa nuntajɨyiimɨ je’m jɨyyajpa’ppɨk yɨ’p angmaatyiimɨ.
Referencias
Anderson, Jo Anne (2005), Accountability in Education, Paris, Francia, IIEP/UNESCO.
ASER Centre (2019), “ASER Centre” consultado el 12 junio de 2019, disponible en:<http://www.asercentre.org/p/51.html?p=61>
Gutiérrez Morales, Salomé (2011), Dinámicas lingüísticas entre los popolucas y nahuas del sur de Veracruz, México, SEP/COVECYT/UV
Gutiérrez Morales, Salomé. y Felipe J., Hevia (2019), “Medición Independiente de Aprendizajes en Lenguas Indígenas (MIALI) y Procesos de Educación Bilingüe en el Sureste de México. Construcción de un proyecto de investigación-acción”, en prensa.
Gutiérrez Morales, Salomé y Laura Idalia, Hernández Hernández (2017), Pruebas de medición independiente de aprendizaje en popoluca de la sierra (texto no publicado).
Hernández Hernández, Laura Idalia (2019), Medición independiente de habilidad lectora entre los popolucas de Soteapan, Veracruz, tesis de licenciatura en educación, UNIDEP, Coatzacoalcos.
Hernández, Roberto, Carlos Fernández y Pilar Baptista (2010), Metodología de la Investigación, México, McGRAW-HILL.
Hevia, Felipe J. y Samana Vergara-López (2016), “Evaluaciones educativas realizadas por ciudadanos en México: Validación de la Medición Independiente de Aprendizajes” en Innovación Educativa, vol. 16, núm 70, pp. 85-110.
Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (2018), “¿Qué es PISA?”, consultado el 12 de junio de 2019, disponible en: <https://www.inee.edu.mx/index.php/136
proyectos-y-servicios/pisa/1959-quees-pisa>
Medición Independiente de Aprendizaje (2019), “MIA-Medición”, consultado el 11 de enero de 2023, disponible en: <https://www.medicionmia.org.mx/
Schmelkes, Sylvia (2018), “México debe brindar educación de calidad a los indígenas”, consultado el 11 de enero de 2023, disponible en: https://www.inee.edu.mx/images
Secretaría de Educación Pública (2018), “Manual de orientaciones SISAT”, consultado el 12 de junio de 2019, disponible en: <http://dgdge.sep.gob.mx/sisat/materiales
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (1990), Declaración mundial sobre Educación para Todos y marco de acción para satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje, Nueva York, WCEFA.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (2000), “Marco de acción de Dakar: Educación para Todos”, en Foro Mundial Sobre la Educación. Dakar, Senegal.
[1] Correo: salogumo@gmail.com ↑
[2] Correo: lauraidhz26@hotmail.com ↑