Resultados etnográficos de investigación sobre activismo, género y migración. Pese a y más allá de la pandemia por SARS-Cov-2

Octubre Rosa es el mes de la concientización sobre cáncer de mama en México, y en Estados Unidos es el mes de concientización sobre la violencia doméstica. Mujeres activistas organizan toda clase de eventos con el objetivo de concientizar a mujeres y hombres, niñas y niños sobre cómo luchar contra la violencia y las agresiones sexuales que sufren día a día. En las últimas décadas, el número de activistas y organizaciones feministas ha aumentado, sus estrategias se han diversificado y extendido. Mujeres de todas edades, clases sociales, grupos étnicos, nacionalidades, buscan y desarrollan formas de cambiar su manera de vivir y ayudar a otras mujeres. Los siguientes textos son estudios etnográficos de algunos de estos grupos y sus representantes, nos hablan sobre sus objetivos, luchas y retos, antes y durante la pandemia. Utilizando una variedad de metodologías presentan vidas de mujeres en México y en Estados Unidos; de mujeres musulmanas, mujeres de pueblos originarios, de familias trasnacionales migrantes, vidas de migrantes en tránsito en su lucha por cambiar la realidad en la que viven. Algunos de estos textos están relacionados con el Covid 19 y nos relatan diferentes estrategias que han desarrollado frente a la pandemia.

Los textos que forman la primera sección de este número, tratan temas relacionados con mujeres activistas, género y migración. Erika Montoya Zavala nos presenta su estudio sobre la participación ciudadana desde la perspectiva de las mujeres. Nos presentan diversos grupos de activistas en Culiacán, Sinaloa, sus objetivos y estrategias y formas de organización. Estudia diferentes tipos de activismo feminista, analizando los conceptos de interés práctico y estratégico. Esta investigación se desarrolló de manera virtual durante la pandemia. Rocío Castillo y Ana López-Ricoy nos hablan de las formas de representación visual del feminismo contemporáneo. Su estudio gira alrededor del activismo digital y nos hablan de las imágenes utilizadas en Instagram que muestran a la mujer en lucha. Nos dan un primer bosquejo de los caminos actuales de las ramas más jóvenes de los movimientos feministas contemporáneos urbanos. Adriana Cruz-Manjarrez nos presenta la migración de diversas mujeres mayas y los retos a los que se enfrentan en el proceso migratorio y en su asentamiento en Estados Unidos. Profundiza en los procesos a través de los cuales van adaptándose, aprendiendo, cambiando, reconfigurando su identidad e incluso cambiando sus prácticas de género en el país de destino. Magdalena Barros Nock y Andrea Cabrera Hubbard escriben sobre las actividades de un grupo de mujeres activistas llamado Líderes Campesinas, de la Costa Central de California, que desde los años ochenta del siglo pasado se han dedicado a apoyar y concientizar a las mujeres campesinas migrantes que trabajan en los campos agrícolas de California. Nos presentan las actividades que han llevado a cabo durante la pandemia para apoyar a las mujeres jornaleras y sus familias. Por último, en este grupo de textos sobre mujeres activistas, Nancy Landa y Amarela Varela-Huerta, a través de la entrevista que Varela le realiza a Landa, nos presentan la historia de Landa, la cual muestra la vida que muchas mujeres binacionales están viviendo y los retos que ellas y sus familias están sufriendo debido a la deportación. Nancy nos narra su vida en EE. UU., su deportación, su lucha en México, sus duelos, sus dolores y procesos de sanación. Vemos la travesía de una mujer binacional activista, con sus dolores, sus caídas y sus logros. Patricia Torres Mejía reseña su experiencia en la elaboración de peritajes antropológicos culturales que elaboró para mujeres indígenas acusadas de presuntos delitos cometidos fuera de su lugar de origen. Es un caso que aún no ha sido resuelto, localizado en Baja California Sur, para el cual realizó nueve peritajes culturales de mujeres indígenas acusadas de trata de personas. El texto de Patricia Torres es de suma importancia para entender los procesos y las formas en que la antropología puede ayudar a mejorar los procesos judiciales en los que se ven envueltas mujeres y hombres de pueblos originarios pertenecientes a un país que se denomina multicultural, pero al cual le falta mucho camino por recorrer para realmente respetar los derechos de todos sus habitantes. Para cerrar la discusión sobre género, Cynthia Hernández González problematiza cómo se ha racializado y generizado a la mujer musulmana. Cynthia Hernández nos habla de las formas como el género se entendía en la pre-modernidad musulmana y cómo ha cambiado. Nos presenta la vida de su colaboradora de tesis y su experiencia como mujer musulmana trans.

A continuación, tenemos textos sobre movilidad, donde Ámbar Paz Escalante nos explica cómo el coronavirus afecto a la comunidad otomí en Texas. Nos presenta a la familia transnacional Palma y los problemas que tuvieron cuando llegó la pandemia y lo que tuvieron que hacer, en Estados Unidos y en México, para enfrentar los problemas económicos que la pandemia provocó. Abdel Camargo y Anna Mary Garrapa nos hablan de la migración indígena en los estados de Baja California y California, sus condiciones de vida y trabajo, procesos de asentamiento y las demandas reivindicativas de los jornaleros. Comparan el Valle de San Quintín y Oxnard, las condiciones laborales, residenciales, la vida cotidiana, organización social y movilización laboral, nos dan información importante sobre la relación existente entre las corporaciones y la posible organización entre los jornaleros en estos espacios transnacionales. Andrea González Cornejo nos lleva a la Ciudad de México. En su texto discute si la Ley de Interculturalidad que existe en la Ciudad de México, junto con otros instrumentos jurídicos locales, repercuten en un ejercicio efectivo de derechos de las personas en contexto de movilidad humana que llegan y se establecen en la capital del país, en específico su derecho a la información. Nos da varios ejemplos de cómo la falta de información lleva a los migrantes a no poder demandar situaciones de abuso y tener acceso a servicios a los que tienen derecho.

La segunda sección de este dossier, la pensamos entre Sergio Gallardo García y yo. Invitamos a estudiantes de maestría que fueron aceptados al doctorado en CIESAS este año, a presentar brevemente los resultados de sus investigaciones de maestría. La intención es dar a conocer sus trabajos que con tanto esfuerzo y en medio de una pandemia global, lograron realizar con éxito. Su trabajo es muy valioso, tuvieron que adaptar su investigación, sus objetivos, su trabajo de campo, a condiciones de pandemia y luego redactar la tesis en momentos tensos y difíciles. Con el mismo objetivo presentamos textos de alumnos que terminaron su doctorado. Los felicitamos a todas y todos y les deseamos mucho éxito en el futuro.

Kellvin Aponte Muñoz busca formas alternativas de abordar el estudio de la migración que no se basen en discursos que victimizan a los migrantes y se centran en la experiencia del duelo. Busca en la migración la existencia de deseos, satisfacciones, placeres, alegrías, lo que él llama “goce migratorio”. Abre nuevos espacios de discusión sobre agencia y resistencia, emancipación política de los y las migrantes. Nos habla de los momentos de goce que la migración trae a las vidas de las personas que migran y cómo no han sido considerados en el estudio de la migración. Manuel Teófilo Andrade Lobaco nos habla sobre diversas prácticas que buscan cambiar o “corregir” la homosexualidad, identidades transgénero y cualquier expresión sexual que no encaje en el modelo sexo-género binario heterosexual. Nos habla en particular, a través de las experiencias de sus colaboradores, de las terapias llamadas ECOSIG – Esfuerzos de Cambio de Orientación Sexual e Identidad de Género. Mara Cristina Toledo Silva nos da un recorrido de lo que fue su investigación durante la pandemia con personas intersexuales de distintos lugares del país. De manera breve expone algunos de los resultados obtenidos de esta interacción y trabajo virtual, donde logró que sus colaboradores se abrieran a ella y expresaran las violencias que han vivido, sus experiencias y deseos. Sarai Piña Alcántara nos habla de los cambios que se han llevado a cabo en la comunidad de Huautla de Jiménez en la Sierra Mazateca ubicada en la Sierra Madre Oriental, en el norte del estado de Oaxaca, debido al uso medicinal y ritual de los hongos mágicos, los cuales son llevados a Estados Unidos para ser utilizados como posibles fármacos en el tratamiento de enfermedades mentales. Nos narra cómo esta comunidad indígena y sus hongos han marcado un hito en los avances de la llamada ciencia psicodélica. El estudio de Fernando Vargas Olvera trata sobre la emergencia de una nueva época de judicialización que están viviendo algunos pueblos originarios en la Ciudad de México. Su texto tiene como objetivo dilucidar a la judicialización y sus impactos como una relación entre los pueblos originarios y los tribunales judiciales y, a su vez, verlos como una nueva época de movilización social y posible transformación política que se dirige al autogobierno. Jaime I. Chi Pech nos platica en su texto sobre la importancia de la etnografía de la comunicación en los estudios de corte lingüístico, en especial centrados en la infancia maya. Pone especial atención en el análisis gestual de la interacción comunicativa. Leticia Huerta Benze tuvo como objetivo analizar los procesos de construcción del cuidado de mujeres mayores con demencia en cinco familias de Monterrey, para lo cual estudia las trayectorias de vida familiares e individuales a través del tiempo. Por último, Irais Alquicira Escartín nos narra el origen de la limosna, su función en la época colonial, los diferentes tipos de limosnas y el conflicto más grave que se dio dentro de la iglesia yucateca que fue el proceso de secularización. Escribe sobre la resistencia negociada que llevaron a cabo los indios mayas que no optaron por huir y dispersarse, sino que se quedaron en los pueblos sujetos por los españoles, lo cual ayudo a la supervivencia maya.

Los trabajos de los estudiantes nos muestran lo complejo y diverso de sus temas de investigación, el esfuerzo y creatividad demostrada en medio de una pandemia global y su contribución al entendimiento de complejas realidades existentes en el mundo que compartimos. Sus trabajos estimulan el pensamiento.

Magdalena Barros Nock

CIESAS Ciudad de México