Presentación

Cada persona deja una huella en los ámbitos que conforman su vida: su familia, su trabajo, sus amigos. Lucía Bazán, que fue una de las investigadoras que laboraron en CIESAS desde su fundación como CIS-INAH, dejó una profunda huella entre quienes compartimos con ella el trabajo de investigación y presenciamos su labor en la gestión institucional. La huella fue aún más profunda entre quienes tuvimos el privilegio de compartir además la vida familiar y la amistad.

Lucía no fue investigadora de una sola faceta aunque sí de un solo propósito. Como los textos reunidos en este número lo muestran abordó una diversidad de temas de investigación con el objetivo de mejorar la vida de las personas con las que trabajaba. Daba igual si se trataba de obreros desempleados, de fabricantes de calzado o pequeños ahorradores. Como ella lo comentó en diversas ocasiones, si su trabajo cambiaba la vida de una persona había valido la pena.

Las colaboraciones de este número muestran distintos momentos de su trayectoria desde el primer trabajo de campo que desarrolló junto con Patricia Arias, la experiencia de quienes se formaron bajo su tutela, las investigaciones colectivas que dirigió y su gestión institucional. Las contribuciones de sus hijos ilustran de manera muy elocuente y conmovedora la manera como conjuntó su vida familiar y su quehacer como antropóloga.

Margarita Estrada Iguíniz
CIESAS Ciudad de México