Pablo Martínez Carmona[1]
CIESAS Ciudad de México
El objetivo de este dossier, titulado Biografías e historias de vida de maestras y de maestros en la historia de México, es mostrar, a través de estudios de caso, un panorama de la vida, la labor y la obra educativa de maestras y de maestros inmersos en diversos contextos de la historia de México, cuyas aportaciones menudas trascendieron su tiempo. La temática es pertinente porque, si bien en la historia de la educación existen diversos trabajos biográficos del magisterio, por lo general se han concentrado en etapas específicas, como el Porfiriato y parte del siglo XX. También es novedosa porque se ocupa no sólo de grandes maestras y maestros, como los frailes evangelizadores de la época colonial o de pedagogos de la etapa porfiriana, sino también de personajes poco conocidos o desconocidos, que enseñaron en las aulas, formaron a sus alumnos, pusieron en práctica diversos métodos de enseñanza y emprendieron acciones para mejorar las condiciones de los grupos sociales con quienes interactuaban habitualmente.
Desde el punto de vista teórico y, sobre todo, metodológico, los casos revisados hacen eco de la biografía, la historia de vida y la perspectiva de género. El giro biográfico es un género nuevo que descubre hechos que otras perspectivas no hacen, tales como advertir, a través de varios documentos como cartas, memorias y diarios, los rasgos de la personalidad de los sujetos (Bazant, 2018: 62). A diferencia de las versiones esencialistas y de los modelos de virtudes de los grandes personajes de las biografías tradicionales, los nuevos estudios incluyen a individuos comunes de carne y hueso con virtudes y defectos. La idea es, como señala François Dosse, narrar la historia de alguien, manejar la memoria y desempeñar una función moral, pues se “arranca a las mónadas de su soledad, les ofrece vías de una investigación que provee identidad, les abre el santuario del sujeto, les propone modelos que suscitan la proyección y la introyección formativas”. Asimismo, el giro biográfico también propone recuperar la pluralidad, los fenómenos de interacciones, embrollos de vidas y la relación del biógrafo con su biografiado (Dosse, 2007: 23).
De los estudios biográficos también se retoma la noción de mapas culturales, la cual, según Mílada Bazant, permite ver los espacios culturales en los que se desenvuelve el biografiado. Para esto la geografía tiene una función fundamental, pues un personaje tiene ámbitos de influencia micro (el hogar y el barrio, las escuelas, el ayuntamiento, el mercado), meso (el espacio de una ciudad) y macro (el desplazamiento más allá de 10 kilómetros). Para ello se busca conciliar la vida (las acciones desarrolladas y los sentimientos y emociones que marcan su existencia), los roles familiares, sociales y laborales desempeñados y los contextos en los cuales transita (íntimo, familiar, local, nacional, internacional), los cuales van retroalimentando sus quehaceres cotidianos (Bazant, 2016: 54).
En los casos en que se requieren fuentes documentales para biografiar a maestros y maestras del pasado, la biografía funciona especialmente para individuos letrados que dejaron testimonios escritos. Para ello son esenciales tres aspectos: el individuo, la obra y el contexto, lo cual permite conocer y entrever sus experiencias formativas, anhelos, condiciones sociales y su papel como sujetos de la historia. Para los casos de maestras y maestros de la historia reciente, las y los autores se valen de la historia de vida y la entrevista. Estas perspectivas guían el análisis de las aportaciones pedagógicas, confección de libros de texto, conformación de políticas educativas, acciones sociales en bien de la comunidad, entre otros aspectos.
Las y los autores del dossier ofrecen algunos resultados de investigaciones más amplias y en proceso. Algunos cuentan con mucha experiencia en el campo de la historia de la educación y en la investigación educativa, pero también se pensó en los estudiantes de posgrado, cuyas investigaciones de tesis prometen aportaciones significativas al campo de la historia de la educación. Las y los autores propusieron y desarrollaron estudios de caso novedosos, pues todos los personajes estudiados son inéditos.
El criterio para ordenar las contribuciones es cronológico, desde el maestro más antiguo a los casos actuales que enfrentaron la pandemia de COVID-19. Se presenta así una especie de línea del tiempo que va mostrando una radiografía de los procesos educativos en diversas etapas de la historia de México. Los casos cubren desde mediados del siglo XVIII hasta la actualidad. De esta manera, tenemos el caso del maestro novohispano Rafael Ximeno estudiado por Pablo Martínez Carmona, luego el maestro Teodoro Kerlegand, de mediados del siglo XIX, revisado por Jorge Alberto Suárez. De ahí pasamos a ver a tres maestros que se desempeñaron en la época porfiriana, como Luis G. Balvanera, estudiado por Oliva Solís Hernández y Manuel C. Tello por Ana María del Socorro García García. Tenemos aquí a José Calvo Saucedo estudiado por Beatriz Calvo Pontón, cuya actividad educativa se extendió hasta mediados del siglo XX. En esta misma etapa incluimos a la maestra ecuatoriana Ignacia Mosquera revisada por Sofía Mena Haro. Si bien la idea original fue incluir sólo casos de la historia de México, se abrió un espacio para el trabajo de Sofía Mena, porque ofrece un testimonio interesante sobre la modernización de la educación y la participación femenina a finales del siglo XIX en Ecuador.
Pasamos a los casos de maestras y maestros del siglo XX con el trabajo de Cirila Cervera Delgado y Mireya Martí Reyes sobre la señorita Albina Muñoz Valdivia, el profesor Ramón Alcorta estudiado por Tomás Gómez Mata y la maestra América del Socorro Sandoval Frías biografiada por Sergio Daniel López Rodarte, Beatriz Marisol García Sandoval y Norma Gutiérrez Hernández. Se cierra el dossier con los trabajos de María de Lourdes Salazar Silva y María de Lourdes Sánchez Velázquez sobre la manera en que las maestras vivieron la pandemia del COVID-19.
Los niveles educativos comprendidos en los estudios son el preescolar y la educación primaria, pero también casos se ocupan de la educación media, normal y superior. En cuanto al espacio geográfico también se presenta una diversidad que cubre la Ciudad de México y varios de los estados, como Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Oaxaca, Veracruz y Zacatecas. En general, las interrogantes de las y los autores se refieren a los procesos formativos de sus personajes, si fueron normalistas y por qué decidieron dedicarse al magisterio, si les exigían otros criterios para obtener licencias y títulos, cuáles fueron sus aportaciones en materia de contenidos y métodos de enseñanza, cuáles fueron las representaciones sociales que se construían acerca de ellos y cómo se relacionaban con su entorno político, social y cultural.
De esta manera, abrimos el dossier con la aportación de Pablo Martínez Carmona titulada “Rafael Ximeno Villar del Águila: maestro de primeras letras y funcionario, 1741-1812”. El estudio biográfico de este personaje considera la vida, la obra y la labor educativa, desde dos perspectivas. Por un lado, desde la representación colectiva del buen y del mal maestro, lo cual se medía a partir de criterios raciales, morales, de clase y de género. Esto estuvo relacionado con las controversias sobre su origen racial, el cuestionamiento de su carácter moral, su actuación como maestro mayor del gremio de maestros y su vida privada. Por otro lado, revisa sus habilidades de buen maestro, para negociar y relacionarse con las altas esferas del poder virreinal y sus propuestas de modernizar la educación de primeras letras. Con ello muestra que Ximeno fue capaz de construir recursos persuasivos, gracias a su carácter de letrado, para sortear todos los obstáculos y proponer transformar la enseñanza a través de los exámenes públicos, la formación de los maestros y un método uniforme de enseñanza de las primeras letras.
En su texto “Teodoro Kerlegand y su contribución a la educación en Veracruz y Jalapa (1842-1870)” Jorge Alberto Suárez Pérez explora los aportes educativos de Kerlegand, un profesor estadounidense que dedicó varias décadas de su vida a educar a niños de educación primaria y, sobre todo, a jóvenes de estudios literarios de ciudades como La Habana, Veracruz y Xalapa. Señala que su labor en el establecimiento y dirección de colegios particulares, principalmente en las dos últimas ciudades, fue clave para la formación de futuros hombres, que, en su mayoría, lograron hacer carrera en el entorno político, mercantil y comercial regional veracruzano. A través de su método educativo basado en la moral como eje principal, procuró impulsar el desarrollo personal y social de los estudiantes, bajo la premisa de que ninguna habilidad o destreza intelectual tendría valor duradero si no estaba enraizada en principios morales y éticos.
Por su parte Oliva Solís Hernández, en su texto “Luis G. Balvanera: Profesor y autor”, estudia a este profesor normalista y de élite de Querétaro durante el Porfiriato. Realiza su análisis a partir del contexto político, económico y social en que se desenvolvió el personaje y a través de la revisión de sus datos biográficos y de su obra educativa. Al principio se ocupó en la educación primaria privada, luego como precursor en la formación de maestros al fundar la normal del estado —de la cual fue director en varias ocasiones—, como promotor de la educación primaria y escritor de textos escolares de historia patria con una singular visión de la historia de México.
En una temporalidad similar, pero en otra geografía, seguimos con el texto de Sofía Mena Haro, “Trazando el camino. El legado educativo de Dª. María Ignacia Mosquera a través de su obra Tratado práctico de pedagogía para uso de los institutores de la República del Ecuador, 1899”. El escrito es importante porque estudia las aportaciones de Mosquera como directora de escuelas de niñas y, sobre todo, como una de las primeras mujeres ecuatorianas en escribir sobre pedagogía europea con la intención de difundir ideas sobre diversos temas, como la higiene escolar, el desarrollo físico de los estudiantes, la disciplina y la importancia de los métodos pedagógicos en la formación de los docentes. Con su tratado práctico buscaba abonar a la modernización educativa con la promoción de la educación femenina, en el contexto de la “Revolución Liberal” de Ecuador, a finales del siglo XIX que promovió, de parte del Estado laico y moderno, una educación pública y gratuita.
Ana María del Socorro García García, en su texto “Manuel C. Tello y su labor educativa a través de El Obrero. Libro de Escritura-Lectura para alumnos de Escuelas Suplementarias de 1918”, aborda a este maestro veracruzano desde su formación como normalista en el contexto de las innovaciones pedagógicas de la época porfiriana, así como su actividad como funcionario, profesor, subdirector y director de diversas escuelas cantonales, primarias superiores e Institutos municipales de varias poblaciones veracruzanas. Especialmente lo estudia desde sus aportaciones curriculares, y su libro El Obrero, escrito para enseñar la lectoescritura a la población obrera y trabajadora adulta del país de la época posrevolucionaria, y un antecedente de la producción de libros de texto.
Beatriz Calvo Pontón en su texto “José Calvo Saucedo y su comprometido con la educación pública, 1884-1955”, revisa las aportaciones a la educación pública del profesor José Calvo Saucedo, oriundo del estado de Oaxaca y normalista de formación en la época porfiriana. Sus aportaciones como maestro e, inclusive, fundador de escuelas, se dieron durante la primera mitad del siglo XX en Oaxaca y la ciudad de México, en los niveles de primaria, secundaria, preparatoria y profesionales. Este caso, como el de Ximeno, entra entre los maestros que también fungieron como funcionarios al desempeñar comisiones de carácter docente y técnico y diversos cargos oficiales relacionados con la educación pública a nivel nacional e internacional.
Cirila Cervera Delgado y Mireya Martí Reyes estudian, con base en fuentes orales, a la “Señorita Albina Muñoz Valdivia, profesora y alfabetizadora en León, Gto., 1934-ca. 1960″. Lo interesante de esta maestra es que su labor educativa comenzó siendo muy joven, en la educación primaria a niñas, niños y adolescentes para el ámbito no escolarizado. Se trató de la enseñanza de la religión, como catequista, y de las primeras letras en una escuela parroquial. También es importante el planteamiento de que Albina Muñoz impulsó un modelo de enseñanza humanista y en libertad que contribuyó a alfabetizar, muy adelantado para la época.
Tomás Gómez Mata, en su contribución “De las aulas a la arena política. El profesor Ramón Alcorta y su papel en la lucha por la democracia en San Luis Potosí (1934-1962)”, estudia la formación de Alcorta como profesor universitario, como catedrático de geografía, en torno a la fundación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y ponerla al servicio de las realidades sociales regionales y locales y para la transformación social. Concretamente, centra la atención en su contribución a la movilización social y política, primero para lograr la autonomía universitaria, luego en contra del autoritarismo y el cacicazgo del régimen caciquil del general Gonzalo N. Santos y en la búsqueda de la democracia y la participación ciudadana.
Sergio Daniel López Rodarte, Beatriz Marisol García Sandoval y Norma Gutiérrez Hernández en su escrito “América del Socorro Sandoval Frías, una trayectoria y un legado a la Educación Especial (1960-2024)”, abordan las contribuciones de la maestra Sandoval en el campo de la educación especial de Zacatecas, a partir de su trayectoria personal y laboral como maestra de educación preescolar y a través de cargos en el ámbito educativo relacionado con la educación especial. En este caso, esperamos que este dossier sirva como un homenaje a esta maestra recién fallecida.
Cerramos el dossier con dos artículos que muestran una radiografía de las vicisitudes que vivieron las maestras de educación básica en el contexto de la pandemia de COVID-19. Por su parte María de Lourdes Salazar Silva, en su artículo “La labor de una educadora en confinamiento: tiempos de pandemia”, aborda el relato de vida de una profesora de educación preescolar que laboró durante la pandemia de COVID-19 en un colegio particular. Centra la atención en mostrar el trabajo educativo que realizó esta profesora en confinamiento, en su casa, y las condiciones de precariedad y abuso laboral bajo las cuales debió ejercer su profesión, así como las implicaciones para su vida cotidiana. En el relato condensa experiencias similares a las contenidas en los demás relatos. Por ello, se aborda a manera de ejemplo de lo vivido por ese sector de trabajadoras de la educación. En su texto evidencia la importancia y capacidad que estos estudios biográficos tienen de escuchar la voz de las profesoras —y la importancia de ello—; para sacarlas de las sombras, como señala Goodson; para que las protagonistas de las historias construyan experiencia de lo vivido, como plantea Walter Benjamín. Además, permite mirar las realidades que ellas vivieron en un contexto histórico social específico y que en su momento no fueron visibilizadas, como parte de eso vínculo indisociable entre lo individual y lo social.
Finalmente, María de Lourdes Sánchez Velázquez, en su texto “Cuidado, salud y trabajo en mujeres maestras en servicio y estudiantes en la UPN 097 Sur durante la pandemia Covid-19”, hace un análisis de salud, la precarización del trabajo y el detrimento de su desarrollo profesional docente de algunas maestras que estudiaban licenciatura y maestría en la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 097, de la Ciudad de México, durante la pandemia COVID 19. Para ello revisa en qué medida el trabajo remunerado y no remunerado de las profesoras en el cuidado a raíz de la pandemia repercutió en la continuidad de su desarrollo profesional, y si tomaron conciencia de que la división del trabajo por los roles sexuales que asumen en el ámbito familiar y escolar reproducen desigualdades sociales.
Referencias
Dosse, F. (2007). El arte de la biografía: entre historia y ficción. Universidad Iberoamericana.
Bazant, M. (2016). Espacios, lugares e imágenes en la construcción biográfica. El maestro Clemente Antonio Neve durante la época de Maximiliano. Desacatos, (50), 28-51. https://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/view/1540/1267
Bazant. M. (2018). Retos para escribir una biografía. Secuencia, (100), 53-84. https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i100.1518
-
martinezcarmonapablo@ciesas.edu.mx ↑