Patrimonio histórico y biocultural en los códices mayas

Manuel Alberto Morales Damián[1]
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Los documentos elaborados dentro de la tradición indígena de México sobre amate, piel de venado, papel o tela, coloreados con pigmentos minerales o vegetales, que conservan una variada información histórica y a los que llamamos códices son, por derecho propio, un patrimonio histórico de México. En ellos, siguiendo las convenciones pictóricas y escriturarias de las sociedades mesoamericanas, se reconocen relatos, prácticas religiosas, actividades económicas, linajes gobernantes, espacios geográficos y, en fin, se pueden considerar testimonio de diversos aspectos de la vida social indígena.

En este trabajo pretendo realizar algunas reflexiones generales sobre los códices mayas, mi objetivo es destacar que la existencia misma de los códices mayas prehispánicos implica un patrimonio histórico en sí, pero que a la vez remiten a otros patrimonios; cada uno de los códices tiene en sí su propio valor patrimonial, pero también resguarda el testimonio de otras herencias que es nuestro deber valorar y conservar.

Hacer un códice

Al revisar las imágenes procedentes de la cerámica o de los propios códices, sabemos que los pintores-escribas eran miembros de la corte, privilegiados que podían conocer la escritura y las convenciones pictóricas para representar el mundo y los dioses, sacerdotes que podían reproducir las formas de los dioses, registrar los destinos y contar la historia. Al momento del contacto europeo, Landa (1978: 15) atestigua que la escritura es actividad sacerdotal y es utilizada por algunos nobles.

Figura 1. Itzamná con el cuenco de pintura y el pincel. Codex Tro-Cortesianus (1967: vol. VIII, p. 22, banda d). Imágenes disponibles en: http://www.famsi.org/spanish/research/graz/madrid/index.html


Los códices, como producto de la élite, remiten a otras actividades económicas que la sostienen. El cuidado del kopo’ (Ficus cotinifolia), para poder aprovechar el líber de su corteza; la artesanía especializada que sabría remojar la corteza, mezclarla con alguna sustancia adhesiva vegetal, aporrearla para extenderla y producir finas hojas sobre las que se podría escribir (Christensen y Martí, 1971; Lenz, 1973; Vander 1997). El aprovechamiento de yacimientos de piedra caliza por trabajadores que cortaron piedras y también cavaron, arrastraron leña y encendieron hornos para calcinarla y así obtener la materia prima que luego el escriba utilizaría para recubrir las hojas de corteza, generando una superficie lisa, blanca y brillante (Gallegos, 1994). No podemos dejar de considerar la obtención y producción de pasta de achiote para obtener el pigmento vegetal con el que se colorea de rojo o la de raíz de kante’ que se mezclaría con hidróxido de calcio para obtener el pigmento laca que colorearía de amarillo (Sotelo, 2000: 35; Magaloni, 1998: 69), o la más compleja tarea de generar el azul maya, otro pigmento laca que requiere utilizar hojas de añil (Indigófera suffructicosa) generalmente producidas en regiones del centro de México o Oaxaca, para luego procesarla con paligorskita que debió ser extraída de yacimientos de la península de Yucatán (Reyes, 1993; Chiari et al., 2008; López, 2020). Teniendo el papel preparado, las hojas de amate cubiertas de estuco, disponiendo de los pigmentos del negro de humo, del azul maya, el amarillo, el rojo y el blanco, también se requería elaborar un pincel con mango de madera o de hueso terminado con delgados pelos de conejo (Sotelo, 2002: 26).

Cuando se toman en cuenta todos esos procesos de producción del papel vegetal, de los pigmentos e instrumentos, se presenta ante nuestros ojos la complejidad de la sociedad maya postclásica, una sociedad estratificada con silvicultores, mineros, campesinos, cazadores, artesanos y comerciantes; también descubrimos que la producción de un códice no era una tarea fácil, sino el resultado de una gran cantidad de horas de trabajo, eran un producto de lujo, generado por una sociedad estratificada con una añeja historia tecnológica.

La función de los códices mayas

Los recursos empleados y la cantidad de esfuerzo invertido para elaborar los códices manifiestan que la sociedad maya les daba una gran importancia, de hecho, juegan un papel clave en el ejercicio del poder político y religioso.

Los códices registran las “ciencias”, esto es conocimientos calendáricos, médicos, genealógicos, históricos y literarios (Landa, 1978: 15). Infortunadamente no podemos considerar los códices prehispánicos que guardaban información administrativa, política o histórica, ya que el tiempo y la destrucción intencionada ha hecho que hasta el momento no contemos con ellos; pero sí podemos referir a la función normativa y práctica que tenían los cuatro códices que se conservan, clasificados como calendárico-rituales.

Su contenido está anclado en el tiempo, en un tiempo cíclico, el marcado por el movimiento anual del sol, el de las recurrencias de los eclipses, el de las apariciones de Venus como estrella de la mañana o de la tarde, el tiempo engarzado de los ciclos solar y ritual. El Códice México (Martínez, 2018) conserva fragmentos del registro de los movimientos de Venus. El Códice París (Severin, 1981; Love, 1994) nos muestra periodos anuales y de veinte años. El Códice Dresde (Thompson, 1988; Velázquez, 2016, 2017) además de los movimientos de Venus y las recurrencias de los eclipses, incluye el registro del fin y el comienzo de cuatro ciclos solares, así como de 75 almanaques. El Códice Madrid (Vail y Aveni, 2004), nos muestra el diagrama del cosmos que explica el origen del espacio y de los veinte días del calendario, también presenta las ceremonias anuales de un ciclo de cuatro años y las fechas clave de 250 almanaques con asociaciones a fechas del año solar.

El registro del tiempo entre los mayas se realiza respondiendo a la idea de que existen recurrencias y es indispensable guardar la memoria del presente, el cual se transforma en pasado, pero permite tener una clara expectativa del futuro (Bracamonte, 2010).

Las fechas marcadas por cada almanaque sirven para que el sacerdote lector pueda indicar las fechas adecuadas para llevar a cabo las actividades de la vida cotidiana, económica y política, con sus consecuentes ceremonias rituales. El especialista en la lectura conocía el funcionamiento de los calendarios, pero también conocía la realidad concreta que le rodeaba y por ello podía pronosticar y establecer las fechas propicias o aciagas. De esta suerte, la comunidad consultaba a los sacerdotes para llevar a cabo cada paso del proceso agrícola lo mismo que para establecer la fecha de cambio de autoridades, el momento adecuado para emprender un viaje comercial o militar, el tiempo para cosechar la miel, hilar o tejer… en fin, toda la vida social está determinada por los tiempos prescritos en los códices. Los códices tienen una importancia fundamental, norman la vida social (Morales, 2017).

Patrimonio histórico y biocultural

El dominio técnico sobre materiales vegetales y minerales que permitieron crear pigmentos o producir un papel de corteza, les dan a los códices un valor intrínseco; de la misma forma su registro tanto de la escritura maya como del conocimiento matemático y astronómico hacen de los códices un testimonio del refinado conocimiento alcanzado por los mayas.

Ahora bien, es dentro de los códices, en su contenido, explorando su escritura y las representaciones visuales, que conocemos la sociedad maya e identificamos otras herencias: aspectos de su vida social, de su historia y aspectos de sus relaciones con la naturaleza.

No abundaré en el valor histórico de los códices mayas, están fuera de toda duda, insistiré en el testimonio que los códices ofrecen del patrimonio biocultural. Me refiero con ello a ese patrimonio natural que ha sido incorporado a la cultura maya y que con precisión debe considerarse biocultural.

La oposición, propia de la sociedad occidental contemporánea, entre naturaleza y cultura; trasladada al ámbito de la patrimonialización, se expresa en el reconocimiento de la UNESCO (1972) a un patrimonio natural y otro cultural; sin embargo, las voces de investigadores recientes han hecho notar que no podemos hablar de uno sin el otro. En realidad, la cultura es parte del proceso de transformación biológica del ser humano y la naturaleza prístina no existe, ya está trastocada por la cultura, naturaleza y cultura no pueden concebirse como separadas tal y como lo expresa el título de la obra editada por Olwig y Lowenthal (2015).

En Mesoamérica, considerando lo anterior, es importante que se protejan diversas prácticas culturales, así como elementos propios de la naturaleza, ambos en interacción dinámica e histórica. Aunque algunas ya se hayan perdido como resultado del proceso histórico y la imposición de patrones capitalistas de explotación del medio, aún se conservan especies biológicas que tienen un tratamiento cultural específico, cuyo valor patrimonial se arraiga en el pasado y de ello dan cuenta los códices. Sólo podemos dar algunos ejemplos que valdría la pena declarar patrimonio biocultural y establecer mecanismos de protección.

Diversos tipos de perros aparecen en los códices mayas, algunos pelones y otros con pelo, de tallas medianas o pequeñas, quizá porque corresponden a diversos tipos de perro mesoamericano (Espinosa, 2022). Los reconocemos como compañeros cotidianos del campesino en escenas de Madrid; así se representa a Chaak realizando las tareas de la siembra mientras un perro camina junto a él. Claro está que también desempeña funciones simbólicas propias del pensamiento religioso maya. Aparece como consorte de la diosa Ix Kab en Dresde 21b, o se asocia con el dios de la lluvia en diversas situaciones: se le somete en lo alto del árbol cósmico en Dresde 29b; brinca frente a él y sobre un basamento piramidal en Dresde 30a. En ocasiones porta las antorchas características del dios de la lluvia como patrono del rayo (Dresde. 39a, 40b; M 13a, 24-25b). En las escenas de año nuevo, en M36b, se identifica claramente con la fecundidad en tres distintas posiciones: portando a sus espaldas el conjunto glífico (T501: 506) que se ha leído como alimento; sentado sobre los brotes del maíz, llevando en su cabeza el glifo T501 (ha, agua, imix, seno) y sosteniendo el glifo 506 (wah, semilla) que está floreciendo; finalmente, aparece con la cola incendiada, identificado con el Chaak del relámpago o como anuncio de la sequía.

Figura 2. a) Perro e Ix Kab, Dr. 21b; b) Perro y Chaak, Dr. 29b; c) Perro y Chaak, Dr. 30-31a; d) Perro con antorchas, Dr. 39a; e) Perro con antorcha, Dr. 40b; f) Perro con antorcha, M. 13a; g) Perros con antorchas, M. 24b. Reprografía del autor. Codex Dresdensis (1975); Codex Tro-Cortesianus (1967). Imágenes disponibles en http://www.famsi.org/spanish/research/graz/


La presencia de los perros en los códices mayas, remiten al milenario proceso de domesticación de este animal, así como a la incorporación del perro como símbolo dentro de la cosmovisión y por ello lo reencontramos en mitos conservados por la tradición oral en las comunidades indígenas, así como en prácticas sociales que incorporan al perro mestizo a la vida cotidiana de los mayas contemporáneos. De la misma manera ocurre con otras especies animales, como el pecarí, el venado, el mono o las abejas sin aguijón.

En otro trabajo me he detenido a analizar la relación humano-naturaleza a través de la meliponicultura consignada en el Códice Madrid (Morales, 2016). Observamos en las imágenes diversos momentos del proceso técnico junto a rituales específicos (M 103-112); las abejas meliponas se muestran como un animal sacralizado al que se le presentan ofrendas, su colmena es modelo del cosmos y su miel es sustancia sagrada. Más allá del códice postclásico, los fragmentos míticos conservados en los documentos mayas coloniales y las narraciones contemporáneas en donde la abeja participa en la creación o representa la identidad maya, hacen de las abejas, del medio ambiente en el que crecen y de la meliponicultura misma un legado de excepcional importancia. Hoy en día, que el entorno ecológico es sistemáticamente destruido por el capitalismo salvaje, no puede más que lucharse, como lo ha hecho la propia comunidad maya, por la protección de este patrimonio bicultural.

Figura 3. Fragmento del meliponario del Códice Madrid. Codex Tro-Cortesianus (1967: vol. VIII: 104). Imágenes disponibles en: <http://www.famsi.org/spanish/research/graz/madrid/index.html>.


El espacio nos ha limitado a mencionar sólo dos casos, pero hay otros animales o plantas que se representan en los códices los cuales manifiestan un papel cultural específico, expresan la manera concreta en que la cultura maya se apropió de su medio ambiente. Perros, venados, monos, pecaríes, jaguares, aves, insectos, gusanos y plantas como el frijol, el cacao o el maíz, poseen aún en comunidades mayas contemporáneas un papel importante dentro de su cosmovisión y, por tanto, son parte del patrimonio biocultural que quedó consignado en los códices mayas.

En los códices, la imagen y la escritura ─woh, signo gráfico─, son trazos coloreados que permiten conocer el pensamiento maya. Los códices son, en fin, registro de la manera en que los mayas concebían el tiempo, organizaban su sociedad, normaban su vida cotidiana y se relacionaban con el entorno. Son testimonio histórico que contiene el registro de un legado que aún vive en las sociedades mayas contemporáneas.


Bibliografía

Bracamonte y Sosa, Pedro (2010), Tiempo cíclico y vaticinios. Ensayo etno-histórico sobre el pensamiento maya, México, Miguel Ángel Porrúa-Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Chiari, Giacomo, Roberto Giustetto y David Carson (2008), “Azul maya: una maravillosa nanotecnología precolombina”, en Boletín de Monumentos Históricos, núm. 12, pp. 39-49. Disponible en línea: <https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/articulo:9824>

Christensen, Bodil y Samuel Martí (1971), Brujerías y papel precolombino, México, Ediciones Euroamericanas.

Codex Dresdensis: Sächsische Landesbibliothek Dresden (Mscr. Dresd. R. 310) (1975) Codices Selecti, vol. 54. Graz: Akademische Druck-und Verlgsanstalt.

Codex Tro-Cortesianus (Codex Madrid) (1967) Codices Selecti, vol. VIII. Graz: Akademische Druck-und Verlgsanstalt.

De Landa, Diego (1978), Relación de las cosas de Yucatán, México, Porrúa.

Espinosa Guerrero, Marilyn Stephany (2022), La patrimonialización del Xoloitzcuintle: la valoración del perro de origen prehispánico como patrimonio biocultural de México, tesis para obtener el grado de maestra en Patrimonio Cultural de México, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Gallegos Gómara, Miriam Judith (1994), “Explotación de piedra caliza en el Petén campechano”, en Mayab, núm. 9, pp. 8-17. Disponible en línea: <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2774787>.

Lenz, Hans (1973), El papel indígena mexicano, México, Secretaría de Educación Pública.

López Capilla, Karla Marissa (2020), Uso y significado del añil en el Altiplano Central durante el Postclásico tardío, Tesis para obtener el título de Licenciada en Historia de México, Pachuca, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Love, Bruce (1994), The Paris Codex. Handbook for a Maya Priest, Austin, University of Texas Press.

Magaloni, Diana (1998), “El arte en el hacer: técnica pictórica y color en las pinturas de Bonampak”, en Beatriz de la Fuente, directora y Leticia Staines Cicero (coord.), La pintura mural prehispánica en México II. Área Maya. Bonampak. Estudios, t. II, pp. 49-80, México, Universidad Nacional Autónoma de México.

Martínez del Campo Lanz, Sofia (coord.) (2018), El códice maya de México, antes Grolier, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Morales Damián, Manuel Alberto (2016), Upak’ ukab, siembra la colmena, funda un pueblo. La meliponicultura en el Códice Madrid, México, Plaza y Valdés-UAEH.

Olwig Keneth R. y David Lowenthal (2015), The Nature of Cultural Heritage, and the Culture of Natural Heritage. Northern Perspectives on a Contested Patrimony, Londres, Routledge.

Reyes Valerio, Constantino (1993), De Bonampak al Templo Mayor. El azul maya en Mesoamérica, México, Siglo XXI.

Severin, Gregory M. (1981), The Paris Codex: Decoding an Astronomical Ephemeris. Philadelphia, The American Philosophical Society.

Sotelo Santos, Laura Elena (2000), “El simbolismo del color en las figuras del Códice Madrid”, en Estudios Mesoamericanos, núm. 1, pp. 31-37. Disponible en línea: <https://www.iifilologicas.unam.mx/estmesoam/uploads/Vol%C3%BAmenes/Volumen%201/simbolismo_sotelo2.pdf>

Sotelo Santos, Laura Elena (2002), Los dioses del códice Madrid. Aproximación a las representaciones antropomorfas de un libro sagrado maya, México, Universidad Nacional Autónoma de México.

Thompson, J. Eric (1988), Un comentario al códice de Dresde. Libro de jeroglifos mayas, México, Fondo de Cultura Económica.

Tozzer, Alfred M. y Glover M. Allen (1910), Animal Figures in the Maya Codices. Papers of the Peabody Museum of American Achaeology and Ethnology, vol. IV, núm. 3, Cambridge, Harvard University.

UNESCO (1972), Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural, París, Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Disponible en línea: <https://whc.unesco.org/archive/convention-es.pdf>.

Vail, Gabrielle y Anthony Aveni (eds.) (2004), The Madrid Codex. New Approaches to Understanding an Ancient Maya Manuscript, Boulder, University Press of Colorado.

Vander Meeren, Marie (1997), “El papel amate. Origen y supervivencia”, en Arqueología Mexicana vol. 4, núm. 23, pp. 70-73.

Velásquez García, Erick (2016), “Códice de Dresde. Parte 1. Edición facsimilar”, en Arqueología Mexicana, edición especial 67.

Velásquez García, Erick (2017), “Códice de Dresde. Parte 2. Edición facsimilar”, en Arqueología Mexicana, edición especial 72.

Von Hagen, Víctor Wolfgang (1945), La fabricación del papel entre los aztecas y los mayas, México, Nuevo Mundo.

  1. mmorales@uaeh.edu.mx