Para la defensa territorial e intertextual en Abiayala

Ateri Miyawatl
Escritora, actriz y promotora cultural nahua
Luz María Lepe
Universidad Autónoma de Querétaro.
Monserrat Acuña
Doctorante en Estudios Mesoamericanos, UNAM
Selene Hernández
Universidad Autónoma de Querétaro
Rita M. Palacios
Conestoga College
Melissa D. Birkhofer
Appalachian State University
Paul M. Worley
Appalachian State University
Tiffany D. Creegan Miller
Colby College
Adam W. Coon
Universidad de Minnesota Morris

Foto: Susana Bautista Cruz

A través de los estudios literarios y culturales, esta mesa en dos sesiones abordó la variedad de estrategias que los pueblos mayas, binnizá, nahuas y catawbas han desarrollado en su defensa territorial e intertextual en Abiayala. Las naciones originarias de Abiayala llevan siglos luchando por su soberanía política y cultural. El colonialismo que empezó hace 500 años, la formación de fronteras modernas de los Estados-nación y la política neoliberal extractivista han violado sus derechos territoriales. Sus comunidades han sido desplazadas, haciendo que la supervivencia cultural sea cada vez más urgente.

Mientras tanto, las empresas capitalistas siguen amenazando a los ecosistemas y sus defensores, contribuyendo a su destrucción. Al emplear estrategias descoloniales, las naciones originarias fortalecen sus tradiciones culturales, políticas, ecológicas y lingüísticas en sus tierras ancestrales y la diáspora. Aunadas a los esfuerzos de las secciones de ERIP y Otros Saberes en LASA y el Grupo de Trabajo Abiayala de la Asociación de Estudios Indígenas Nativoamericanos (NAISA), las exposiciones de esta mesa buscan avivar diálogos trans-indígenas por todo el continente.

En la primera sesión, Luz María Lepe, Monserrat Acuña y Selene Hernández compartieron un análisis de la obra poética de Briceida Cuevas Cob e Irma Pineda a través de la propuesta de la interseccionalidad género-raza-etnia de la obra poética de Briceida Cuevas Cob (maya) e Irma Pineda (zapoteca). Este abordaje les permitió identificar algunos elementos de las corporalidades de las mujeres, que se evidencian en una estética que toma en cuenta varios niveles en la textualidad—a nivel macroestructural, en la elección de los géneros discursivos, a nivel lingüístico, mediante los recursos literarios, léxicos y gramaticales que usan las autoras para construir sus voces poéticas y, finalmente, a nivel de contenido, en el uso de temas, motivos y significados que se centran en las vivencias de las mujeres. Esta lectura dialoga con intelectuales mayas como Aura Cumes, Gladys Tzul Tzul y Emma Chirix, quienes han teorizado las vivencias de las mujeres como experiencias donde se imbrican varias categorías de la identidad: la etnia, el género, la raza y la clase (Cumes, 2012; Tzul Tzul, 2015; Chirix, 2020).

La promotora cultural y escritora nahua Ateri Miyawatl abordó expresiones creativas nahuas al compartir algunas reflexiones que ha ido reuniendo a lo largo de nueve años en torno a la figura del gestor cultural y las implicaciones de su quehacer en la defensa del territorio y la agitación de la identidad colectiva. Desde una perspectiva personal compartió las experiencias comunitarias que influyeron en su quehacer como gestora cultural nahua y hacedora de libros en lenguas no hegemónicas. Trató el impacto de dos experiencias en la comunidad nahua de Acatlán, Guerrero que permitieron la creación de un espacio artístico que en los últimos nueve años ha contribuido al desarrollo de múltiples expresiones creativas que contribuyen a la reconfiguración de las narrativas comunes (se incluye el texto completo de Miyawatl en esta crónica).

El libro de poesía trilingüe náhuatl-catalán-inglés Neijmantototsintle (2018) y la obra de teatro “Tsintatak” (2020) de Ateri Miyawatl se analizaron en la ponencia de Adam W. Coon. Miyawatl representa la palabra poética y teatral como un medio catártico para comunicar las injusticias sufridas en su comunidad. Ella describe ese dolor como un ave que tiembla sobre su corazón. Utiliza xochiameya (el agua brota floridamente) para denotar esta catarsis; las lágrimas corren por la cara y luego una sanación se logra al poner palabras en la hoja de papel. Xochitl (flor) es la metáfora principal en náhuatl para describir la poesía tal cual, xochitlajtoli (las palabras floridas). Además de su traducción literal como “flor,” xochitl apunta hacia espacios ceremoniales y estéticos nahuas conjugados con una inteligencia afectiva para procesar el trauma. Con Neijmantototsintle y “Tsintatak,” Miyawatl se une a un amplio esfuerzo por fortalecer el uso del idioma náhuatl como un medio para sanar las heridas infligidas por las prácticas coloniales.

En la segunda sesión, Melissa D. Birkhofer y Paul M. Worley abordaron en el norte de Abiayala el problema en las historias literarias estadounidenses. Tales historias oficiales tienden a ser anglocéntricas y a centrarse en Roanoke, Jamestone o la Roca de Plymouth, dejando de lado las narrativas españolas y las narrativas de pueblos originarios. En contraste, Birkhofer y Worley analizan un documento español de 1600 que contiene los testimonios de dos mujeres indígenas, Teresa Martín y Luisa Méndez. Las dos están conectadas al Fuerte de San Juan, el primer asentamiento en Norteamérica que estableció Juan Pardo en el pueblo Catawba de Joara (en las afueras de la ciudad actual de Morganton, Carolina del Norte) en 1567. Al primero situar históricamente el documento con sus testimonios, en términos del género latinoamericano del testimonio y las literaturas indígenas hemisféricas contemporáneas, Birkhofer y Worley investigan el poder de gestión que ejerce Martín cuando un escribano español transcribe sus palabras. Sostienen que, lejos de repetir los designios españoles, Martín se opone a la expansión española y crea una contra-narrativa de relaciones españolas-indígenas.

Rita M. Palacios realizó una lectura de poesía maya desde el diseño textil xocom balumil o “los lados de la tierra” para mostrar una aproximación teórica que trasciende y cuestiona las fronteras políticas y la lógica del estado-nación para así repensar los parámetros de una literatura mundial. La ponencia proviene de un capítulo escrito con Paul M. Worley para la colección Central American Literatures as World Literatures editado por Sophie Esch. El análisis se realizó en torno a la obra de Amado Chan, poeta beliceño de descendencia maya yucateca. A través de su poesía, Chan crea un espacio el cual puede contener múltiples identidades, historias y lenguas y contrarresta la homogeneidad que busca la literatura nacional beliceña. Asimismo, con este diseño milenario, es posible pensar la literatura mundial como una literatura policéntrica y mucho menos jerárquica: el xocom balumil, como una manifestación tanto textil como textual nos lleva una aproximación a la literatura maya contemporánea más acorde con la cosmovisión que la informa y desde la cual es posible imaginar un sinfín de mundos.

Partiendo de la concepción maya de tz’ib’ (escritura que no se limita a la escritura grecolatina) y los conceptos indígenas guatemaltecos de la oralidad (tzij, ch’owen y choloj), Tiffany D. Creegan Miller analizó las relaciones entre lo oral y lo textual en la producción cultural maya contemporánea de Guatemala. Los ejemplos de la oralidad han sido remediados (Bolter y Grusin) a través de tecnologías alfabéticas, impresas y digitales. Este proceso resulta en una circulación aumentada y una mayor difusión de los discursos orales, dando paso a la creación de los murales callejeros, los testimonios, la poesía, los videos en línea y las grabaciones etnográficas analizados en este proyecto. Al centrar las epistemologías indígenas mediante la investigación en y a través de, los idiomas mayas, demuestro que la persistencia de la oralidad y el entrelazamiento de formas mediáticas, se combinan para invitarle al público a preservar los idiomas indígenas como acto descolonial.

En su conjunto, esta mesa nos invitó a ver cómo las literaturas unen realidades, la virtual y la presencial. Une mentes y personas. Debido a circunstancias imprevistas, la mayoría de los participantes no pudo asistir en persona al Congreso. Grabaron sus exposiciones de antemano y participaron en las sesiones de preguntas y respuestas de manera virtual. En este panel la tecnología lo hizo posible. Así debe ser la literatura de los pueblos, una realidad presente en todo momento, con y sin tecnología, como un territorio resistente, universal y personificado. Las voces de Abiayala no son sólo estrategias discursivas o géneros literarios. Son voces reflexivas e impactantes, realizables, alcanzables, preservables. Las voces de este panel nos recuerdan que la fortaleza de la palabra y la defensa textual convergen. La lingüista Elizabeth Torrico-Ávila, editora de la revista Lenguas radicales, comentó entre el público cómo sus investigaciones en cuanto a la revitalización de la lengua ckunza en San Pedro de Atacama, Chile se entrecruza con las ponencias. Los idiomas originarios son clave en las luchas territoriales y en cómo se representan tales luchas.

También vimos cómo los temas de esta mesa se entrelazaron con otros paneles, como la presentación del libro Diálogos transcontinentales (CIESAS, 2020) por parte de Emiliana Cruz Cruz, Rosalva Aída Hernández Castillo y Dolores Figueroa Romero. Entre les ponentes, los moderadores y el público hay una estructura profunda de experiencias literarias, de historias de vida y de elecciones comunitarias. Es una estructura ideal para analizarse, para esforzarse. Las voces de hoy evidenciaron una reconfiguración de la literatura que día a día se fortalece.

Bibliografía

Chan, Amado (2001) Make the Monarch Blush. Texas, Texas University, Factory Books.

  • (1999) Speak to me/Háblame, Belice, Factory Books.

Chirix, Emma. “La perpetuación del colonialismo, la resistencia de los pueblos y de las mujeres mayas.” Recuperado el 30 de Julio de 2020: http://www.divergenciacolectiva.org/la-perpetuacion-del-colonialismo-la-resistencia-de-los-pueblos-y-de-las-mujeres-mayas-ensayo-por-emma-chirix/

Cumes, Aura (2012), “Mujeres indígenas, patriarcado y colonialismo: un desafía a la segregación comprensiva de las formas de dominio.” en Anuario Hojas De Warmi, núm. 17, pp. 2-16.

Diálogos transcontinentales: Alianzas activistas con los pueblos indígenas de Canadá, México y Australia (2021), México, Eds. R. Aída Hernández Castillo, Suzi Hutchings y Brian Noble, CIESAS.

Miller, Tiffany D. Creegan (2022), The Maya Art of Speaking Writing: Remediating Indigenous Orality in the Digital Age, Arizona, Universidad de Arizona.

Miyawatl, Ateri (2018), Neijmantototsintle / La tristessa és un ocell / Sadness Is a Bird. Elies Plana.

—. “Tsintatak.” (2020), Strange Horizons, 30 Nov. http://strangehorizons.com/issue/30-november-2020/.

Palacios, Rita M. y Paul M. Worley (S/F), “Reorienting the World through Xocom Balumil.Central American Literatures as World Literatures. Ed. Sophie Esch. Bloomsbury, en prensa

Poesía actual de Centroamérica y el Caribe (2013), México, Eds. Tio Berger y Juan Hernández. Editorial Germinal.

Tzul tzul, Gladys (2015), “Mujeres indígenas: Historias de la reproducción de la vida en Guatemala. Una reflexión a partir de la visita de Silvia Federici.” en Bajo el volcán, vol. 15, núm. 22, pp.91-99.

“Xocom balumil.” (2006), Diseño e iconografía Chiapas: Geometrías de la imaginación. Ed. Walter Morris. México, CONACULTA.

Worley, Paul M. y Rita M. Palacios (2019) Unwriting Maya Literature: Ts’íib as Recorded Knowledge, Arizona, University of Arizona Press.