Año 36, Núm. 393 (marzo 2025)

Iván Azuara Monter
Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)
Margarita Pérez Negrete
CIESAS Ciudad de México
Puntos de encuentro
Economía del paisaje lacustre y chinampero en Cuemanco, Xochimilco
Estefanía Avalos Palacios
CIESAS Ciudad de México
La Sirena que se llevó el agua. Agua, pluralidades legales y despojo ontológico en San Luis
Tlaxialtemalco, Xochimilco.
Fernando Vargas Olvera
CIESAS Ciudad de México
Los paisajes del agua en Cuemanco y San Luis Tlaxiatemalco (Xochimilco, CDMX)
Sendic Sagal Luna
CIESAS Ciudad de México
Algunos elementos de observación para pensar el paisaje, la toxicidad y los sentidos de los contaminantes en la Zona Lacustre de Xochimilco
Joanna Korzeniowska
CIESAS Ciudad de México
Pasado, presente y futuro del Lago de Xochimilco
Edgar Allan Lara Paredes
Museo Virtual Anáhuac
Desequilibrio hidrosocial, vulnerabilidad y riesgo en el poniente de la metrópolis.
El caso de la presa Tacubaya
María Cristina Sánchez Mejorada
UAM Azcapotzalco
Citlalli Guadalupe Esparza González
Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)
Los lagos de Chapultepec y la conformación de paisaje hidrosocial urbano.
Un recorrido histórico
Tatiana Carolina Candelario Galicia
CIESAS Ciudad de México
La subcuenca Texcoco y la CDMX. Saberes campesinos para el porvenir de la Urbe
Itzam Pineda Rebolledo
Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)
Las geografías del desagüe del Valle de México. Reflexiones en torno a la escritura
etnográfica de un paisaje desagradable
Ariana Mendoza Fragoso
Instituto de Investigaciones Sociales,UNAM
El desbordamiento del río Tula
Roberto Melville
CIESAS Ciudad de México
La presa de Zimapán y las inundaciones de 2020 y 2021
Guillermo Boils M.
Instituto de Investigaciones Sociales /Facultad de Arquitectura, UNAM
Antropovisual
Nuestra agua entre el esplendor y la ruina a través de las imágenes
Edgar Allan Lara Paredes
Museo Virtual Anáhuac
Cinemantropos
El latido del agua: la Cuenca lacustre y los pueblos de la región del centro de México
Edgar Allan Lara Paredes
Museo Virtual Anáhuac
Ichan Tecolotl, año 36, número 393, marzo 2025. Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación. Responsable de la última actualización de este número: Teresita de Jesús Soria Gallegos. Fecha de última modificación: 4 de julio de 2025. ISSN 2683-314X. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.