Laboratorio de Antropología Visual
UAM-Iztapalapa
Las memorias visuales son parte del registro audiovisual del “Festival artístico audiovisual Afrodescendencias” que se llevó a cabo en tres poblaciones del Estado de Veracruz: Yanga, El Mirador y Mata Clara, del 2 al 4 de junio de 2023.
Buscamos destacar la voz de los integrantes de cada institución, de los colectivos, así como miembros de las comunidades que fueron parte de las actividades realizadas en esos tres días.
Estas memorias fueron realizadas desde el Laboratorio de Antropología Visual de la UAM-Iztapalapa por quienes lo integramos: Karla Ballesteros (encargada del LAV), Juan Ortíz (asistente del LAV), Victoria Martínez (asistente del Departamento de Antropología), Omar Ilich López Aguirre, y Edgardo Huertas Castañeda como parte del servicio social.
Para nosotros ha sido una experiencia incomparable a lo largo de sus tres extenuantes días, por lo que es un placer compartir este trabajo, en el que disfrutamos y aprendimos de las y los miembros de las comunidades, así como de nuestros compañeros y compañeras de las diferentes instituciones.
Queremos destacar la importancia de la organización de estos eventos, en los que las comunidades sean los protagonistas y los actores que desde sus formas y sus prácticas nos compartan sus saberes, experiencias, historias y tradiciones. Así, reconocemos a las poblaciones de Yanga, Mata Clara y El Mirador como un referente de las comunidades afromexicanas, quienes se reivindican como el primer pueblo negro libre de México y de América Latina.
El video se puede ver en el siguiente enlace: