Las ciencias sociales ante la producción audiovisual

Mauricio Sánchez Álvarez
Laboratorio Audiovisual-CIESAS


Como muchos fenómenos cuyo momento histórico finalmente parece haber llegado, la producción audiovisual en ciencias sociales, que sin duda amerita tal aseveración, tiene una estela histórica tan considerable tras de sí que permite preguntarse, más bien, por qué nos hemos demorado tanto en reconocerlo. En una disciplina como la antropología, los registros cinematográficos y fotográficos han sido parte de su quehacer prácticamente desde sus inicios, a fines del siglo XIX (De Brigard, 1995). Y ya en la segunda mitad del siglo XX se hablaba formalmente de la antropología visual como un campo de especialización laboral en el que tecnologías comunicativas como el cine, la fotografía (y más tarde el video) estaban al servicio de la producción de conocimiento antropológico (Collier, 1967). Otros esfuerzos, unos antropológicos, otros de disciplinas como la comunicación social, la filosofía, la historia, la lingüística y la sociología han seguido caminos diferentes al de la antropología visual. Unos han sido más empíricos, interesándose en la relación entre documentación fotográfica y acontecimientos sociopolíticos (Del Castillo Troncoso, 2017; Mraz y Vélez Storey, 1996, entre otros). Mientras que otros han sido más analíticos, discutiendo el cine y la literatura como construcciones que mediatizan nuestra construcción del mundo (Tornero, 2015); situando a una disciplina como la historia dentro del cauce más amplio de las narrativas (White, 2005); develando el carácter discursivo y hegemonizante de los medios de comunicación masiva electrónicos (y más tarde el de los medios cibernéticos) (Lins Ribeiro, 2018); o deconstruyendo y reconstruyendo órdenes simbólicos (De la Torre 2020, en este número). La labor de las ciencias sociales en materia de producción de bienes audiovisuales constituye entonces un panorama vasto y complejo. Tiene que ver, entre otros, con el uso de las metodologías audiovisuales como medios de producción de conocimiento sociocultural (que se ha extendido desde especialistas, muchos académicos, a sectores ciudadanos empoderados (Báez Landa 2020, en este número; Flores Farfán 2020; Leyva Solano, 2012; Sántiz Gómez, 1998), la producción audiovisual como conjunto de prácticas organizadas y significativas (Bourdieu, 1979), y también la reflexión acerca de su naturaleza sociocultural en términos de dominación/emancipación. A estos esfuerzos, que corresponden a la dimensión de los constructos sociales, esto es: a la imagen y el sonido, debe agregarse la de los sentidos: la audición y la visión, que como el polo perceptivo de los procesos contribuyen a orientarnos dentro de nuestro entorno (Larson Guerra 2010), entre otras, ordenándolo espacio y tenporalmente (Leroi Gourhan, 1971), y también a cuestionar dicho orden (Vargas Cetina, 2019).

La amplitud del campo audiovisual, así entendido, ha sido clave para conformar la Red de Investigación Audiovisual del CIESAS, en la que participan colegas que son especialistas no sólo de las vertientes tradicionales de la producción audiovisual, sino también de otras hasta ahora menos contempladas, como el estudio de códices coloniales y etnomusicología. Tal diversidad potencia no sólo la noción de la producción audiovisual más allá de sus ámbitos habituales, sino que permite, mediante el esfuerzo colaborativo, resituarla y reorientarla para encarar tareas sustantivas institucionales de investigación, docencia, divulgación y vinculación, en donde la producción audiovisual puede y debe desempeñar un papel proactivo. Se trata de contribuir a producir la mejor información social posible para elevar la calidad del propio trabajo académico, incluyendo la formación de nuevos profesionales, y también de poner dicha información y los medios para generarla a disposición de la sociedad, sobre todo a aquellos sectores ciudadanos menos incluidos, de cara a los evidentes problemas socioculturales y humanoambientales que nos aquejan.

Este número del Ichan Tecolotl dedicado a la producción audiovisual, en el que colaboramos colegas tanto del CIESAS como de otras instituciones interesados en dicha temática, permite aproximarse a la riqueza y envergadura de la misma. Esperamos que, como es el tenor de las ciencias sociales y las humanidades, estimule reflexión y discusión a tono con los tiempos.

Referencias

Báez Landa, Mariano (2020), “Etnografía audiovisual participativa. Una propuesta metodológica de acción-reflexión-acción”, en Ichan Tecolotl, año 32, núm. 342, noviembre de 2020.”

Bourdieu, Pierre (1979), “Introducción”; en Pierre Bourdieu (comp.), La fotografía: un arte intermedio, México, Nueva Imagen, pp. 15-26.

Collier, John Jr. (1967), Visual Anthropology: Photography as Research Mmethod, Nueva York, Chicago, San Francisco, Atlanta, Montreal, Toronto, Londres, Holt, Rinehart and Winston.

De Brigard, Emile (1995), “Historia del cine etnográfico”; en Elisenda Ardévol, y Luis Pérez Tolón (eds.), Imagen y cultura: perspectivas del cine etnográfico, Granada, Diputación Provincial de Granada, pp. 33-67.

De la Torre, Renée (2020), “Lo visual en mi biografía etnográfica”, en Ichan Tecolotl, año 32, núm. 342, noviembre.

Del Castillo Troncoso, Alberto (2017), Fotografía y memoria. Conversaciones son Eduardo Longoni, México, FCE-Conacyt-Instituto Mora.

Flores Farfán, José Antonio (2020), Conferencia ante la Red de Investigación Audiovisual del CIESAS, septiembre.

Larson Guerra, Samuel (2010), Pensar el sonido. Una introducción a la teoría y práctica del lenguaje sonoro cinematográfico, México, CUEC-UNAM.

Leroi Gourhan, André (1971), El gesto y la palabra, Caracas, Universidad Central de Venezuela.

Leyva Solano, Xóchitl (2012), “Jóvenes mayas, demandas autonómicas y autorrepresentación. Una mirada desde el Proyecto Videoastas Indígenas”; en Martín Díaz Vázquez y Ricardo Pérez Montfort (eds.), Ciencias sociales y mundo audiovisual. Memorias de un seminario, México, CIESAS Laboratorio Audiovisual-Juan Pablos Editor, pp. 31-57.

Lins Ribeiro, Gustavo (2018), “El precio de la palabra: la hegemonía del capitalismo electrónico-informático y el googleismo”, Desacatos 56, enero-abril, pp. 16-33.

Mraz, John y Jaime Vélez Storey (1996), Uprooted: braceros in the hermanos Mayo lens Houston, Arte Publico Press, University of Houston.

Sántiz Gómez, Maruch (1998), Creencias de nuestros ancestros. Centro de la Imagen, México, CIESAS-Casa de las Imágenes.

Tornero, Angélica (2015), Las mediaciones en la construcción del mundo: literatura y cine. Aproximación teórico-metodológica, México, Juan Pablos Editor-Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Vargas Cetina, Gabriela (2019), Sonido, música y ciudad. Una investigación sobre el ruido en Mérida, Yucatán. (https://antropuntodevista.blogspot.com/2019/10/sonido-musica-y-ciudad-una.html?fbclid=IwAR2ScgAuN_Ktz9QvhuWKb8duR2vYsG3O_2YiYxyxGIj1-b_YhR4E5Zq635s).

White, Hayden (2005), Metahistoria. La imaginación histórica en la Europa del siglo XIX, México, FCE.