Faenas y sueños compartidos

Aurora Badillo Ochoa
Universidad Nacional Autónoma de México

Ilustración Ichan Tecolotl con foto de Passarinho Pref. Olinda vía Wikimedia Commons

Este artículo tiene el propósito de compartir el relato de un diálogo académico entre Brasil y México, como testimonio de las relaciones entre ambos países, principalmente en lo que se refiere a la educación básica para los pueblos originarios, la formación docente y la investigación educativa.

Brasil es un extenso país, formado por veintiséis Estados, trescientos cinco pueblos indígenas y cinco troncos lingüísticos en los que se agrupan ciento ochenta lenguas aproximadamente. Además de la biodiversidad y de la riqueza cultural y lingüística que caracteriza a esta nación, sus pueblos originarios comparten, con los de México y Abya Yala, importantes historias de lucha y movimientos de resistencia, enmarcados por hermosos y coloridos paisajes a lo largo y ancho de nuestros países. Estos espacios han sido protegidos por numerosos activistas indígenas, quienes han sido injustamente desplazados de sus aldeas o comunidades junto con sus familias, y, en algunos casos muy lamentables, la defensa de sus territorios les ha costado la vida.

En contraste con este paradigmático escenario, durante el período de julio y agosto de 2023, tuve la oportunidad de realizar una estancia de investigación en Brasil. En el mes de julio observé el curso de formación para estudiantes indígenas de la Licenciatura en Educación Intercultural en el Núcleo Takinahaky de la Universidad Federal de Goiás (UFG), que trabaja con poblaciones indígenas de los estados de Goiás, Tocantins, Minas Ge-rais, Mato Grosso y Maranhão. La Universidad está ubicada en la ciudad brasileña de Goiânia, capital del estado de Goiás. Este espacio de formación me permitió compartir experiencias y aprendizajes con los profesores y sus formadores de Formación Superior Indígena, así como académicos del Programa de Posgrado en Antropología Social.

Posteriormente, en el mes de agosto recorrí largas distancias para conocer una parte de la región del medio oeste de Brasil con el fin de visitar las aldeas de los pueblos originarios, donde habitan y realizan su práctica educativa algunos profesores indígenas que han egresado de la UFG. Visité territorios de los pueblos indígenas Karajá, Apinajé y Tapuia en los Estados de Goiás y Tocantins, donde tuve contacto con maestros, líderes e intelectuales originarios, involucrados en el campo de la educación indígena. Cabe resaltar que, aunque no tenía un gran dominio del idioma portugués, la comunicación fluyó y las muestras de empatía siempre fueron recíprocas.

Efectué esta breve y activa estancia académica, en el marco del proyecto que inicié en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en febrero de 2021: El activismo académico de María Bertely Busquets: aportes y tensiones en la investigación educativa. En este estudio consideré indispensable entrevistar a docentes y académicos con quienes la Dra. Bertely estableció un vínculo importante, debido a que mi objeto de estudio es el análisis de la obra intelectual y práctica pedagógica de esta gran académica mexicana.[1]

Emprendí ese largo viaje movida por el deseo de analizar la influencia de las ideas pedagógicas de la Dra. Bertely y su impacto en las instituciones de educación superior fuera de México. Este deseo se hizo realidad gracias a la invitación del Dr. Alexandre Herbetta, profesor investigador de la UFG, a quien previamente entrevisté durante dos sesiones en línea el 7 de octubre y el 2 de diciembre de 2022. El Dr. Herbetta participó como evaluador externo del proyecto Milpas Educativas: Laboratorios Socionaturales Vivos para el Buen Vivir, la última investigación que coordinó la Dra. Bertely, de la mano del Dr. Stefano Sartorello[2] y con la colaboración de los integrantes de la Red de Educación Inductiva Intercultural (REDIIN).[3]

Con base en las entrevistas y la observación del curso, pude constatar la similitud entre los programas curriculares de formación docente del Núcleo Takinahaky, basado en temas contextuales y las líneas temáticas propuestas por el equipo académico mexicano para la formación de docentes indígenas en la apropiación del Método Inductivo Intercultural (MII), el cual ha servido de base para la construcción de propuestas educativas y curriculares que explicitan los conocimientos y saberes indígenas, así como proyectos políticos pedagógicos que se sustentan en las necesidades de la comunidad y no en el curriculum y en las demandas del sistema educativo nacional.

En la UFG, el currículo de la Licenciatura en Educación Intercultural está formado por la matriz de Formación Básica y las tres matrices de Formación Específica, que están compuestas por temas referenciales, áreas de conocimiento y temas contextuales. Las matrices se basan en las áreas de conocimiento de las Ciencias Culturales, Naturales y del Lenguaje. El objetivo es ofrecer a los docentes indígenas una formación que les permita construir una propuesta educativa basada en la antropología, la lingüística y el respeto a la diferencia. Su objetivo es transformar la escuela de las comunidades indígenas en un lugar para el ejercicio de la autonomía.

Sus principios son la transdisciplinariedad y la interculturalidad, entendidas de manera dialógica, tanto en lo que se refiere a la relación entre diferentes culturas, como a la interacción entre las diversas áreas de conocimiento. La formación básica tiene una duración de dos años y la específica de tres años. Lo importante es que el docente sea capaz de poner efectivamente la escuela al servicio de su comunidad y contribuya al desarrollo de proyectos de mejoramiento de vida. Los cursos están orientados por una pedagogía intercultural, transdisciplinar y colaborativa, para que los conocimientos indígenas ocupen legítimamente los espacios formativos de la UFG, y a promover la ampliación de conceptos ya existentes y la construcción de nuevas metodologías construidas a partir de los diálogos entre saberes.

Con el mismo propósito de indagar la vida y obra de María Bertely, el 11 de mayo de 2022 tuve la fortuna de entrevistar en línea al Dr. Maxim Repetto, profesor investigador en la Universidad Federal de Roraima (UFR). Él es originario de Chile pero radica en la ciudad Boa Vista, estado de Roraima, en el extremo norte de Brasil (en la frontera con Venezuela y la República Cooperativista de Guyana). El Dr. Repetto colabora en el curso de licenciatura intercultural, el cual fue uno de los primeros en el nivel superior en Brasil, dentro del Instituto Insikiran de Formación Superior Indígena, creado en 2001. En el instituto se imparten tres cursos: Gestión Territorial Indígena, Gestión en Salud Colectiva Indígena y Licenciatura Intercultural. Ha colaborado en proyectos compartidos México-Brasil y tiene una gran experiencia en la investigación educativa intercultural asociada a la formación de maestros indígenas en Roraima, Brasil.

En la UFR, desde 2010, iniciaron el estudio de la propuesta del MII y los diálogos con la REDIIN de México. Este intercambio representó un reto en el proceso de formación de maestros indígenas en el que se fortaleció el debate sobre educación intercultural y la construcción de propuestas adecuadas a la realidad de los estudiantes indígenas en sus comunidades, principalmente en escuelas de los pueblos Macuxi, Wapichana, Wai wai e Ingarikó. El Dr. Repetto señaló que el equipo de investigadores y formadores también se apropió del método, a partir de una experiencia de colaboración e interaprendizajes y una propuesta metodológica para que los profesores indígenas realicen un trabajo transformador basado en la reflexión y sistematización del conocimiento indígena y su articulación con otros conocimientos y saberes de la humanidad. Enfrentar este desafío ha significado buscar nuevas formas de trabajo con el propósito de superar el discurso abstracto de la interculturalidad para diseñar propuestas de educación intercultural desde abajo, con base en el estudio de las necesidades y características de cada contexto.

Este trabajo los ha llevado a repensar la labor de formación de profesores indígenas, en el sentido de dar mayor contenido a las asignaturas contextualizadas y utilizar el MII como una herramienta de concreción y explicitación del conocimiento indígena. Por ello, ha sido fundamental el intercambio de experiencias y la reflexión autocrítica de la formación en esta práctica de interaprendizaje, colaboración y coautoría, junto a los profesores indígenas estudiantes de la licenciatura en educación intercultural.

En México ha sido muy alentador observar los esfuerzos por darle continuidad al trabajo en las Milpas Educativas como un proyecto político-pedagógico que considera cuatro pilares para el Buen Vivir: político, pedagógico, epistemológico y filosófico. Las actividades en la milpa constituyen las fuentes del conocimiento, los valores y los significados en los que se apoya la pedagogía indígena: el MII y un proyecto educativo y de vida que cultivaron educadores independientes y docentes de Chiapas, en colaboración con académicos no indígenas.

En cuanto al pilar epistemológico, los docentes tienen claro que es muy importante conocer cómo se producen los conocimientos en un territorio indígena, que no es suficiente el trabajo en el aula, pues el conocimiento indígena integra cuatro dimensiones: Saberes, Haceres, Decires y Sentires, las cuales organizan la forma de vida propia de cada pueblo y comunidad. Por ello, es necesario que las escuelas y la educación en general tengan como base estas dimensiones, que la gente de la comunidad participe en las actividades de la escuela y que los docentes dialoguen con la comunidad desde la elaboración del Calendario Socionatural, el cual constituye el curriculum de la propuesta educativa. Esto para que la escuela sea un espacio comunitario y se pueda cambiar la mentalidad: de un pensamiento individualista a un trabajo colectivo.

Considerando lo anterior, en ambos países la problematización ha sido un elemento central de una investigación viva y colaborativa. Desde la década de los 2000 en Brasil, los programas académicos tomaron como base la noción de interculturalidad crítica y buscaron establecer diálogos entre varias áreas del saber. Muchos de esos programas siguen vigentes y tienen una relación directa con los cursos de licenciatura para la formación de profesores y profesoras indígenas.

Actualmente en México, desde el currículo oficial, la interculturalidad crítica es uno de los ejes articuladores que respaldan el Plan de Estudios de la Educación Básica 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, que también pone al centro el diálogo de saberes y la incorporación de las prácticas culturales en el trabajo de los docentes para la educación básica.

Algunos antecedentes dignos de referirse son los proyectos y las redes compartidas entre ambas naciones:

(2003-2008). Red Internacional de Estudios Interculturales (RIDEI). Proyecto General Educación Ciudadana Intercultural para los pueblos indígenas de América Latina en contextos de pobreza, coordinado por el Dr. Juan Ansión de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

(2009). Grupo de trabajo Interculturalidad y derechos humanos en el XII Congresso da Associacao International para au Pesquisa Intercultural. Association pour la recherche interculturelle (ARIC), Diálogos Interculturais: Descolonizar o saber e/o poder. Florianópolis, Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil.

(2009-2012). Proyecto “Educación, derechos humanos y ciudadanía intercultural (México-Brasil). Análisis comparativo del estado que guardan los derechos humanos y la ciudadanía intercultural en México y Brasil” en el que la Dra. Bertely participó desde el CIESAS y el Dr. Repetto desde la Universidad de Roraima.

Por último considero importante mencionar que, en el transcurso de la estancia académica que realicé, en el mismo lugar en donde observé cada sábado numerosas presentaciones de proyectos de los profesores estudiantes, siempre acompañadas con danzas y cantos en sus lenguas originarias, algunos años atrás (en julio de 2017), en un amplio auditorio de la UFG la Dra. María Bertely recibió el Premio Rodolfo Stavenhagen, otorgado por la Red de Formadores en Educación e Interculturalidad en América Latina (Red FEIAL), una red internacional creada para la generación, fomento y difusión del conocimiento sobre la educación intercultural. Fue muy emotivo rememorar a través de fotografías ese merecido homenaje y escuchar las opiniones de docentes e investigadores de la institución acerca del trayecto de la Dra. Bertely, a quien compararon en varias ocasiones con la Dra. María del Socorro Pimentel da Silva (prematuramente fallecida en mayo de 2021).

La Dra. Pimentel fue una destacada académica activista brasileña, muy comprometida con la educación de los pueblos originarios, que dedicó toda su carrera al diálogo genuino y sensible con docentes indígenas en sus comunidades para construir caminos y propuestas educativas escolares fundadas en la afirmación y en la valoración de la riqueza epistemológica, cosmológica, lingüística y cultural de muchos pueblos indígenas con los cuales compartió su trayectoria.

Ambas mujeres y valiosas investigadoras que llevaron el mismo nombre, compartieron en distintos espacios las mismas faenas y los mismos sueños. Las dos grandiosas Marías sembraron antes de partir.


  1. María Bertely Busquets fue profesora investigadora en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), desde 1991 en el área de Antropología e Historia de la Educación. Tuvo una formación y trayectoria profesional multidisciplinaria, una extensa obra intelectual como producto de los numerosos proyectos de investigación que coordinó e importantes distinciones académicas (1955-2019).
  2. Profesor investigador de origen italiano, adscrito desde 2015 al Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE) de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, es investigador titular de la línea de “Educar para la interculturalidad” y fue un colaborador muy cercano de María Bertely desde el año 2004.
  3. Esta red está constituida por educadores independientes, profesores indígenas y académicos de Chiapas, Puebla, Oaxaca y Michoacán. Se integró en 2010 a partir del camino andado en Chiapas y dio origen a la publicación de materiales educativos interculturales y bilingües de autoría indígena. Actualmente está reconocida como asociación civil: REDIIN, A.C.