Compartición sobre el libro La situacióndel derecho a la comunicación con énfasis en las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes de América Latina

Mariano Estrada Aguilar[1]
Coordinador General de la CLACPI, 2015-2022
Xochitl Leyva Solano[2]
CIESAS-Sureste
Axel Köhler[3]
Cesmeca-Unicach

Habla Mariano Estrada Aguilar:

La situación de la comunicación indígena en el plano internacional, nacional y local es altamente preocupante, por ello, el libro que hoy les compartimos por este medio busca, primero, visibilizar la situación en que viven y llevan a cabo su quehacer las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Venezuela. En segundo lugar, pone al alcance del público en general algunos instrumentos legales tanto nacionales como internacionales, así como estadísticas e información procedente de las mismas comunidades, colectivos, confederaciones y movimientos miembros de la CLACPI.[4] En tercer lugar, pretende abonar al fortalecimiento y la protección del derecho a la comunicación que tienen los pueblos originarios indígenas y afrodescendientes.

Al inicio se analiza la forma en que los pueblos comprenden la comunicación y en especial la comunicación ancestral indígena frente a las concepciones modernas de comunicación. Luego se revisan varios convenios internacionales relativos al derecho a la libre expresión, la libertad de pensamiento y de opinión y el derecho a la comunicación y a la información. En seguida se da cuenta pormenorizada de las violaciones a los derechos de las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes.

Damos nuestro profundo agradecimiento al Dr. Axel Köhler y a la Dra. Xochitl Leyva Solano, coordinadores del Proyecto Videoastas Indígenas de la Frontera Sur (PVIFS) y miembros de CLACPI, quienes trabajaron por tres años en la investigación, redacción y edición de este libro. A la vez coordinaron un pequeño equipo formado por tres colaboradoras(es): Evelina Laddaga, Héctor Leyva Solano y Rosalba Tadeo, a quienes también extendemos nuestro agradecimiento.

Habla Xochitl Leyva Solano:

El libro abre con el capítulo intitulado “La comunicación vista desde la cosmovivencia y la cosmovisión de las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes”. Ponemos al centro sus voces y reflexiones analíticas y destacamos que definen la comunicación no como un hacer individual sino de pueblos en resistencia y en movimiento. Sus concepciones de comunicación privilegian la oralidad, evocan emociones, vivencias, experiencias y prácticas personales y colectivas, en las que la comunicación se entreteje con formas de resistencia y lucha. La comunicación llamada “propia” no es un sector, no es un servicio, sino forma parte de su vida de una manera integradora.

El libro arranca con las palabras y el pensamiento analítico de las mujeres de los pueblos indígenas y garífuna no como una simple cortesía, sino para resarcir una deuda histórica y de género. Hoy podemos encontrar mujeres haciendo, debatiendo y reflexionando la comunicación comunitaria, indígena o propia, haciendo radio, prensa, cine y video, algo que hace 40 años que empezamos a trabajar con los pueblos originarios no ocurría, pues ese ámbito estaba reservado casi únicamente a los hombres.

A partir de 1992, con la “Campaña 500 años de resistencia indígena, negra y popular”, se fue constituyendo en Latinoamérica/Abya Yala un movimiento continental que articuló las tres resistencias. Dicho movimiento sentó las bases transcontinentales para luchar por el reconocimiento de sus derechos en todas las esferas de la vida, incluyendo la comunicación.

En muchos espacios se afirma hoy que el derecho a la libertad de expresión y a la libertad de prensa, el derecho a la protesta y a la asociación pacífica, el derecho a la consulta previa e informada y el derecho a la comunicación forman parte del corpus legal sobre derechos humanos que ampara el quehacer de las y los comunicadores y de sus organizaciones. Tales normas forman parte de un sistema jurídico que comprende leyes, tratados, acuerdos, convenios, pactos y declaraciones basadas originalmente en la noción abstracta de “individuo”, entendido éste como “sujeto de derecho” y como “ciudadano”.

Por todo ello, en los capítulos 2 y 3 historizamos el término “derecho a la comunicación”, dado que se trata de un derecho emergente. Nos preguntamos y respondemos ¿cuándo?, ¿dónde? y ¿por qué surgió? Y nos metemos de lleno a analizar los reglamentos, leyes y constituciones nacionales, así como los convenios internacionales que de jure sustentan dicho derecho. Presentamos los resultados del análisis en cuatro grandes secciones:

1) Las legislaciones sobre la comunicación en los años neoliberales de la década de 1990 en Colombia, Chile y Brasil.

2) Las legislaciones de la comunicación en los países del Socialismo del Siglo XXI: Venezuela, Argentina, Ecuador y Bolivia.

3) Las legislaciones sobre la comunicación en el Triángulo Norte de Centroamérica: Guatemala, Honduras y El Salvador.

4) Las leyes de la comunicación desde la perspectiva de género que recorre la realidad de siete países latinoamericanos y la región centroamericana.

Habla Axel Köhler:

Del capítulo 4 al 8 abordamos las violaciones a los derechos a la comunicación en tres niveles. En el capítulo 4 damos un panorama general. En el capítulo 5 nos enfocamos en la región centroamericana, principalmente Guatemala, Nicaragua y Honduras. En el capítulo 6 nos acercamos al caso de México y en el capítulo 7 al de Colombia. En el capítulo 8 analizamos de la mano de comunicadores y comunicadoras qom, mapuche y wayuu la situación concreta y real de sus derechos a la comunicación y las violaciones a estos derechos en sus territorios, así como las estrategias y alternativas comunicativas construidas desde sus comunidades, colectivos, organizaciones, redes y movimientos.

Resalta el “vacío” que encontramos de informes panorámicos comparativos sobre el tema referido. Ello destaca frente a las sistematizaciones que sí existen sobre las violaciones de los derechos a periodistas, a defensores de los derechos humanos y del medio ambiente. Muchas veces ellas y ellos también son comunicadores comunitarios y tanto unos como otros se encuentran en medio de múltiples conflictos, violencias y guerras.

Cuando lean el libro verán que damos cuenta detallada, para América Latina, de las múltiples formas de violación a los derechos de las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes. Para sostener los hallazgos nos basamos en los materiales producidos por diversas organizaciones parte de CLACPI cruzados con entrevistas, trabajos periodísticos y académicos sobre el tema, con los informes de entidades internacionales y estadísticas sobre la situación de la libertad de expresión, el derecho a la protesta, la asociación pacífica y el derecho a la consulta previa, libre e informada.

En la revisión de las fuentes nos enfrentamos con la dificultad de no poder enfocarnos solo en las violaciones a los derechos a la comunicación ya que éstos están entretejidos con violaciones a diversos derechos humanos, culturales, de mujeres, del territorio, etc. Con las fuentes que revisamos pudimos demostrar a detalle y a cabalidad las múltiples violaciones que se producen contra comunicadores y comunicadoras comunitarias, mismas que van desde exclusiones financieras o multas infundadas, desmantelamientos técnicos y allanamientos a sus espacios de comunicación en la comunidad hasta persecuciones, criminalizaciones, judicializaciones o, peor aún, desapariciones forzadas y asesinatos.

En varios de los países analizados las iniciativas de ley más completas y complejas han sido impulsadas y elaboradas principalmente desde la sociedad civil organizada y tienen, muchas veces, que enfrentarse a legisladores, partidos políticos, poderes fácticos, instituciones debilitadas, golpes de Estado, Estados en permanente crisis y a una concentración oligopólica atroz que controla magistralmente los medios masivos de comunicación de la región entera gracias a sistemas de corrupción e impunidad tejidos regionalmente.

Comentario final:

Quien vea el libro no encontrará autoría individual en la portada y podría preguntarse: ¿quién es el autor? En sentido estricto la CLACPI que, a través de su coordinador y asamblea general, encargó el trabajo a los(as) antropólogos(as) Leyva y Köhler. La cooperación internacional, que apoya a la CLACPI, acuerpó el trabajo, pero este se realizó por los y las antropólogas como “servicio” o tequio desde, con y para las organizaciones miembros de la CLACPI. Ello hizo posible la co-participación de ellas, en la medida de sus posibilidades, y que el corazón del trabajo fueran los haceres y luchas de los pueblos en resistencia quienes encarnan, día a día, la comunicación otra. Comunicación que hace frente a los proyectos de muerte que, de mil formas, hoy asolan sus territorios.

Ficha del libro:

CLACPI
2020 (digital) y 2022 (impreso) La situación del derecho a la comunicación con énfasis en las y los comunicadores indígenas y afrodescendientes de América Latina, San Cristóbal de Las Casas y Buenos Aires, CLACPI / CLACSO / Cooperativa Editorial Retos / Cesmeca-Unicach / PVIFS / alterNativa. Descarga libre en línea: https://libreriacentros.clacso.org/publicacion.php?p=1775&cm=0&oi= y en https://clacpi.org/2022/11/01/la-situacion-del-derecho-a-la-comunicacion-2/

Video-presentación en el Seminar for the Acquisition of Latin American Library Materials (SALAM) del New York University Center for Latin American and Caribbean Studies: https://youtu.be/a1nBG9Sr3Tc.


  1. Correo electrónico: marianorcbp@gmail.com

  2. Correo electrónico: xls1994@gmail.com

  3. Correo electrónico: axelkoehler@hotmail.com

  4. La CLACPI es la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas, https://clacpi.org/.