Saltar al contenido
-

ISSN: 2683-314X

Ichan Tecolotl Ichan Tecolotl

Ichan Tecolot. Revista del CIESAS.

  • Inicio
  • Sobre la Revista
    • Comité Académico Editorial
    • Equipo Técnico
  • Publicar
    • Convocatoria
    • Consideraciones Editoriales
  • Números Anteriores
  • Ediciones especiales
  • Enlaces
    • Antropowiki
    • Desacatos
    • Encartes
    • Tezcatl
  • Facebook
  • X
Publicado enAño 36 Núm. 393 Puntos de encuentro

Algunos elementos de observación para pensar el paisaje,
la toxicidad y los sentidos de los contaminantes en la Zona Lacustre de Xochimilco

Joanna Korzeniowska[1] CIESAS Ciudad de México Apuntes de salidas exploratorias en la Zona Lacustre de Xochimilco Cuemanco, Xochimilco. Foto: Joanna Korzeniowska (21 de febrero 2024). El miércoles 21 de febrero…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado julio 3, 2025
Publicado enAño 36 Núm. 393 Puntos de encuentro

Publicado por Jorge Ramírez Delgado julio 3, 2025
Publicado enAño 36 Núm. 393 Puntos de encuentro

La presa de Zimapán y las inundaciones de 2020 y 2021

Guillermo Boils M.[1] Instituto de Investigaciones Sociales Facultad de Arquitectura UNAM Cañón del Infiernillo por donde corre el río Moctezuma. Foto: Guillermo Boils, julio de 2024 Introducción En la segunda…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado julio 3, 2025
Publicado enAño 36 Núm. 393 Puntos de encuentro

Economía del paisaje lacustre y chinampero en Cuemanco, Xochimilco

Estefanía Ávalos Palacios[1] CIESAS Ciudad de México Fotografía de la autora. Este ensayo propone analizar etnográficamente la exploración de campo realizada en el Área Natural Protegida de Cuemanco, Xochimilco, Ciudad…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado julio 3, 2025
Publicado enAño 36 Núm. 393 Puntos de encuentro

Desequilibrio hidrosocial, vulnerabilidad y riesgo en el poniente de la metrópolis. El caso de la presa Tacubaya

María Cristina Sánchez Mejorada[1] UAM Azcapotzalco Citlalli Guadalupe Esparza González[2] Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) En la discusión sobre el crecimiento desmedido de la Ciudad de México…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado julio 3, 2025
Publicado enAño 36 Núm. 393 Puntos de encuentro

Los lagos de Chapultepec y la conformación de paisaje hidrosocial urbano. Un recorrido histórico

Tatiana Carolina Candelario Galicia[1] CIESAS Ciudad de México “Lago mayor, segunda sección de Chapultepec”. César Valdez, 2025 Un rayo de sol cae sobre la superficie del lago mientras unos patos…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado junio 23, 2025
Publicado enAño 36 Núm. 393 Puntos de encuentro

Los paisajes del agua en Cuemanco y San Luis Tlaxiatemalco (Xochimilco, CDMX)

Sendic Sagal Luna[1]  CIESAS Ciudad de México Introducción En este ensayo nos interesa desarrollar el concepto de paisaje del agua a partir de las experiencias etnográficas en recorridos de campo…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado junio 23, 2025
Publicado enAño 36 Núm. 393 Puntos de encuentro

La Sirena que se llevó el agua.
Agua, pluralidades legales y despojo ontológico en San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco

Fernando Vargas Olvera[1] CIESAS Ciudad de México Fotografía tomada del perfil de Facebook del cronista José Genovevo Pérez Espinosa, 2019 El objetivo de este artículo es reflexionar sobre la producción…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado junio 20, 2025
Publicado enAño 36 Núm. 393 Puntos de encuentro

El desbordamiento del río Tula

Roberto Melville[1] CIESAS Ciudad de México Imagen de Google Earth del área donde el Valle de México se articulan artificialmente con el Río Tula (diseñada por el autor en julio…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado junio 19, 2025
Publicado enAño 36 Núm. 393 Puntos de encuentro

Las geografías del desagüe del Valle de México Reflexiones
en torno a la escritura etnográfica de un paisaje desagradable[1]

Ariana Mendoza Fragoso[2] Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM Imagen 1. Irremediable, ilustración de José Fabián Estrada, alias "Maldito Perrito", 2017 Por lo común la palabra "paisaje" se asocia a una…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado junio 19, 2025

Paginación de entradas

1 2 3 … 90 Siguiente página

Ichan Tecolotl, Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). ISSN 2683-314X. Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación.

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista electrónica se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. Todo el contenido de este sitio está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Servicios de Email Marketing por Benchmark

Volver arriba