Año 37, Núm. 396 (septiembre 2025) Descargar PDF de la edición PresentaciónDaniela TraffanoCIESAS Pacifico SurFernando Mino GraciaSecihti- CIESAS Pacifico Sur Puntos de encuentro Actores y conflictos en la historia política…
Betsabé Piña Morales[1] CIESAS Ciudad de México Visualizar Por siglos, los pueblos de la Mixteca han configurado sus territorios no solo a partir de líneas y fronteras visibles, sino también…
Fernando Mino Gracia[1] CIESAS Pacífico Sur Las chicharras conforman por sí mismas un paisaje sonoro, el de un espacio rural, abierto, tórrido, cubierto de vegetación. Su sonido característico envuelve las…
Salvador Sigüenza Orozco[1] CIESAS Pacífico Sur Las estatuas y monumentos que se colocan en el espacio público responden a la definición de un tema (puede ser político, étnico, económico, cultural).…
Juan Manuel Yañez García[1] Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Qué pie de foto y crédito ponemos La ciudad de Oaxaca es reconocida por la impronta virreinal de sus edificios…
Edith Ortiz Díaz[1] Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM Pectoral con flechas. Fotografía tomada por Eumelia Hernández para Proyecto CONACyT U49839-R, a cargo del Dr. José Luis Ruvalcaba Sil, IF-UNAM, en…
Mónica Palma Mora[1] INAH Al finalizar la década de 1980, la sureña ciudad de Oaxaca de Juárez, hasta esos años una apacible y atractiva ciudad para el turismo nacional e…
Laura Giraudo[1] EEHA/Instituto de Historia, CSIC, Sevilla Figura 1. Onco 1, Tiltepec, 23 de marzo de 2025. Fotografía: L. Giraudo Huellas Si visitas hoy el pueblo de Tiltepec, en la…
Nahui Ollin Vázquez Mendoza[1] Secihti/CIESAS Pacífico Sur En abril de 1529 se fundó la ciudad de Antequera (hoy Oaxaca de Juárez) con el propósito de consolidar el dominio del monarca…
Marta Martín Gabaldón[1] Instituto de Investigaciones Históricas, Unidad Oaxaca, UNAM Mesa común en Santo Domingo Tomaltepec (Oaxaca) para pensar en el futuro de la comunidad y el territorio. Proyecto Cocina…