Saltar al contenido
-

ISSN: 2683-314X

Ichan Tecolotl Ichan Tecolotl

Ichan Tecolot. Revista del CIESAS.

  • Inicio
  • Sobre la Revista
    • Comité Académico Editorial
    • Equipo Técnico
  • Publicar
    • Convocatoria
    • Consideraciones Editoriales
  • Números Anteriores
  • Ediciones especiales
  • Enlaces
    • Antropowiki
    • Desacatos
    • Encartes
    • Tezcatl
  • Facebook
  • X
Publicado enAño 35 Núm. 383 Puntos de encuentro

Proyectos marianos en México (1813-1815)

Iván Franco[1] CINAH-Yucatán Introducción Dos símbolos marianos de mucho arraigo representaron a facciones políticas contrapuestas durante la guerra de Independencia de México (Gruzinski, 1994; Miranda, 2001). Identificaron a los bandos…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado mayo 16, 2024
Publicado enAño 35 Núm. 383 Puntos de encuentro

El levantamiento de los indios de Jegua el viernes santo de 1804, Nuevo Reino de Granada

Hugues R. Sánchez Mejía[1] Universidad del Valle (Colombia) En el virreinato de Nueva Granada, durante la segunda mitad del siglo XVIII, se desarrollaron un significativo número de levantamientos —alrededor de…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado mayo 16, 2024
Desde la Resistencia. Año 35, Núm. 383 (mayo 2024)
Publicado enAño 35 Núm. 383 Números Anteriores

Desde la Resistencia. Año 35, Núm. 383 (mayo 2024)

Año 35, Número 383 (mayo 2024) Presentación Desde la Resistencia: rebeliones y otros procesos contra el orden establecido Laura Machuca GallegosCIESAS Peninsular Puntos de encuentro El léxico de la resistencia…
Publicado enAño 35 Cinemantropos Núm. 383

The Birth of Joker

Agustín Enrique Ortiz Montalvo[1] Casa de Las Américas (Cuba) Joker es una gran película, más allá del Oscar a Joaquin Phoenix, que para mí es también un reconocimiento de la…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado mayo 16, 2024
Publicado enAño 35 Antropovisuales Núm. 383

La Muestra de la RIAV en tierras mayas y en medio de violencias y guerras

Xochitl Leyva Solano[1] CIESAS Sureste Mientras escribo esta nota para el Ichan Tecolotl me encuentro en una pequeña ciudad de la franja de transición entre la Selva, las Montañas del…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado mayo 16, 2024
Publicado enAño 35 Núm. 383 Puntos de encuentro

“Y, sin embargo, se mueven”La Corrida de los Santos en los Valles Centrales de Oaxaca

Ana Laura Vázquez Martínez[1] Candidata a doctora en el Programa en Estudios Mesoamericanos, UNAM La Corrida de los Santos: la Virgen de la Asunción Foto: Ana Vázquez, 2016. La fiesta…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado mayo 16, 2024
Publicado enAño 35 Núm. 383 Puntos de encuentro

En pro del régimen constitucional. Resistencia del ayuntamiento de Zacatecas a la reinstalación del absolutismo, 1812-1814

Martín Escobedo Delgado[1] Universidad Autónoma de Zacatecas Antecedentes La historia que daré a conocer tuvo lugar en la ciudad de Zacatecas en una coyuntura muy complicada. En 1808, la España…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado mayo 16, 2024
Publicado enAño 35 Núm. 383 Puntos de encuentro

Resistir en tiempos de incertidumbre. Estrategias nahuas de los pueblos de la sierra poblana, 1760- 1820

Lidia E. Gómez García[1] Benemérita Universidad Autónoma de Puebla La historiografía se ha preocupado, en estudios recientes, por analizar las prácticas políticas de resistencia, inspirada por las teorías sobre violencia,…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado mayo 16, 2024
Publicado enAño 35 Núm. 383 Puntos de encuentro

De nuevos actores políticos, desencuentros y resistencias locales.La llegada de los intendentes de San Luis Potosíy Guanajuato

Graciela Bernal Ruiz[1] Universidad de Guanajuato Como parte del conjunto de medidas implementadas por los monarcas españoles para lograr una administración más efectiva de sus territorios, en la segunda mitad…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado mayo 16, 2024
Publicado enAño 35 Núm. 383 Puntos de encuentro

De rebeliones y agencia, tres casos en clavede resistencia. Siglos XVII a XIX, Oaxaca y Yucatán

Laura Machuca Gallegos[1] CIESAS Peninsular En este trabajo analizaré tres rebeliones indígenas en diferentes siglos y diversos lugares. En su acepción antigua resistencia significa “oponerse a la acción o violencia…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado mayo 16, 2024

Paginación de entradas

1 2 Siguiente página

Ichan Tecolotl, Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). ISSN 2683-314X. Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación.

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista electrónica se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. Todo el contenido de este sitio está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Servicios de Email Marketing por Benchmark

Volver arriba