Saltar al contenido
-

ISSN: 2683-314X

Ichan Tecolotl Ichan Tecolotl

Ichan Tecolot. Revista del CIESAS.

  • Inicio
  • Sobre la Revista
    • Comité Académico Editorial
    • Equipo Técnico
  • Publicar
    • Convocatoria
    • Consideraciones Editoriales
  • Números Anteriores
  • Ediciones especiales
  • Enlaces
    • Antropowiki
    • Desacatos
    • Encartes
    • Tezcatl
  • Facebook
  • X
10 años de ciencia crítica desde el Sur. Año 36, Núm. 388 (Octubre 2024)
Publicado enAño 36 Núm. 388 Números Anteriores

10 años de ciencia crítica desde el Sur. Año 36, Núm. 388 (Octubre 2024)

Año 36, número 388 (octubre 2024) PresentaciónJulio Ulises Morales LópezCIESAS-Pacífico Sur Colaboraciones Investigadores e investigadoras por México. conversando desde el SurSusana Vargas EvaristoConahcyt-CIESAS Pacífico Sur Una década de trabajo: Reflexiones…
Publicado enAño 36 Núm. 388 Puntos de encuentro

O te hundes o sales volando: de cómo el iceberg se hizo vórtice (en el sur de México)

Sergio Prieto Díaz[1] Conahcyt-ECOSUR Unidad Campeche Hace poco fuimos testigos de la tragedia de un hundimiento dramático. Cerca de Grecia se hundió un barco con más de 750 personas originarias…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado octubre 19, 2024
Publicado enAño 36 Núm. 388 Puntos de encuentro

¿Qué es una tradición mezcalera?

Raúl Enríquez Valencia[1] Conahcyt, TECNM-ITOAX Verónica Barriga Altamirano Claudia López Sánchez Felipe de Jesús Palma Cruz TECNM-ITOAX Ilustración Ichan Tecolotl. La producción de mezcal es una tradición cultural en muchas…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado octubre 19, 2024
Publicado enAño 36 Núm. 388 Puntos de encuentro

La vulnerabilidad por siniestros viales

Leopoldo Emmanuel Hernández Vázquez[1]* Marcelino García Benítez[2] Emmanuel Díaz Nigenda[3] Mauricio José Ríos[4] Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Ilustración Ichan Tecolotl Introducción Además de los riesgos asociados a…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado octubre 19, 2024
Publicado enAño 36 Núm. 388 Puntos de encuentro

Mujeres en situación de pobreza y vulnerabilidad: observaciones de la política local indígena patriarcal en los municipios más pobres de México

Julio Ulises Morales López[1] Conahcyt, CIESAS Pacífico Sur Detalle de mujeres cocinando afuera de una clínica de salud en Oaxaca. Foto: Julio Morales Incluso antes de tomar posesión como presidente…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado octubre 19, 2024
Publicado enAño 36 Núm. 388 Puntos de encuentro

Investigación para el cuidado de la vida: implicaciones
y contradicciones

Iván González Márquez[1] Conahcyt CIESAS Pacífico Sur Ilustración Ichan Tecolotl Soy de los convencidos de que la ciencia en México (y en el mundo) debe tener como prioridad atender los…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado octubre 19, 2024
Publicado enAño 36 Núm. 388 Puntos de encuentro

Una década de trabajo: Reflexiones sobre diez años
de investigación en Gobierno Electrónico

Christian Cruz-Meléndez[1] Conahcyt, Universidad de la Sierra Sur Imagen del gob.mx en 2013. Ilustración Ichan Tecolotl La tecnología en la Administración Pública El uso de los adelantos tecnológicos por parte…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado octubre 19, 2024
Publicado enAño 36 Núm. 388 Puntos de encuentro

Investigadores e investigadoras por México.
Conversando desde el Sur

Susana Vargas Evaristo[1] Conahcyt / CIESAS Pacífico Sur Ilustración Ichan Tecolotl. Introducción Como parte de los festejos por el cumplimiento de los 10 años del Programa de Cátedras Conacyt[2] (ahora…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado octubre 19, 2024
Publicado enAño 36 Núm. 388 Puntos de encuentro

Presentación

Julio Ulises Morales López CIESAS Pacífico Sur En septiembre de 2014, México implementó el programa Cátedras Conacyt para personas jóvenes científicas. Fue una apuesta audaz del gobierno federal y del…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado octubre 19, 2024

Ichan Tecolotl, Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). ISSN 2683-314X. Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación.

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista electrónica se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. Todo el contenido de este sitio está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Servicios de Email Marketing por Benchmark

Volver arriba