Saltar al contenido
-

ISSN: 2683-314X

Ichan Tecolotl Ichan Tecolotl

Ichan Tecolot. Revista del CIESAS.

  • Inicio
  • Sobre la Revista
    • Comité Académico Editorial
    • Equipo Técnico
  • Publicar
    • Convocatoria
    • Consideraciones Editoriales
  • Números Anteriores
  • Ediciones especiales
  • Enlaces
    • Antropowiki
    • Desacatos
    • Encartes
    • Tezcatl
  • Facebook
  • X
Acerca de Jorge Ramírez Delgado
Publicado enAño 36 Edición Especial Núm. 16 Puntos de encuentro

Mis recuerdos sobre Lucía Bazán

María Guadalupe Serna[1] Instituto Mora Lucía Bazán. Archivo CIESAS. Conocí a Lucía Bazán hace casi tres décadas cuando por razones de trabajo nos trasladamos, procedentes de Xalapa, Ver., a vivir…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado octubre 9, 2025
Publicado enAño 37 Edición Especial Núm. 16 Puntos de encuentro

Lucía Bazán y los estudios cualitativos para la evaluación
de políticas públicas

Ma. Antonieta Gallart[1] Probepi-CIESAS Ciudad de México Lucía Bazán. Archivo CIESAS. Conocí a Lucía Bazán cuando ambas estudiábamos Antropología Social en la Universidad Iberoamericana, al inicio de la década de…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado octubre 9, 2025
Publicado enAño 37 Antropovisuales Núm. 396

Visualizando el territorio mixteco

Betsabé Piña Morales[1]CIESAS Ciudad de México Visualizar Por siglos, los pueblos de la Mixteca han configurado sus territorios no solo a partir de líneas y fronteras visibles, sino también mediante…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado septiembre 27, 2025
Publicado enAño 37 Cinemantropos Núm. 396

El canto comunal de las chicharras

Fernando Mino Gracia[1] CIESAS Pacífico Sur Las chicharras conforman por sí mismas un paisaje sonoro, el de un espacio rural, abierto, tórrido, cubierto de vegetación. Su sonido característico envuelve las…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado septiembre 27, 2025
Publicado enAño 37 Núm. 396 Puntos de encuentro

Estatuas y monumentos: reflexiones sobre el uso del espacio público

Salvador Sigüenza Orozco[1] CIESAS Pacífico Sur Las estatuas y monumentos que se colocan en el espacio público responden a la definición de un tema (puede ser político, étnico, económico, cultural).…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado septiembre 27, 2025
Publicado enAño 37 Núm. 396 Puntos de encuentro

Historia viva: ciencia y religión en la Iglesia oaxaqueña
(1887-1909)

Juan Manuel Yañez García[1]Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Urbano Olivera, El encuentro con la Cruz de Huatulco, siglo XIX. Templo de san Juan de Dios, Oaxaca. Fotografía: Mariana Andrés…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado septiembre 27, 2025
Publicado enAño 37 Núm. 396 Puntos de encuentro

La metalurgia prehispánica en Oaxaca

Edith Ortiz Díaz[1] Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM Pectoral con flechas. Fotografía tomada por Eumelia Hernández para Proyecto CONACyT U49839-R, a cargo del Dr. José Luis Ruvalcaba Sil, IF-UNAM, en…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado septiembre 27, 2025
Publicado enAño 37 Núm. 396 Puntos de encuentro

Estadounidenses en la Ciudad de Oaxaca. Una mirada fugaz
a fines del siglo XX

Mónica Palma Mora[1] INAH Al finalizar la década de 1980, la sureña ciudad de Oaxaca de Juárez, hasta esos años una apacible y atractiva ciudad para el turismo nacional e…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado septiembre 27, 2025
Publicado enAño 37 Núm. 396 Puntos de encuentro

Narrar el “mal de ceguera”: un siglo de miradas
sobre y desde la Sierra de Ixtlán

Laura Giraudo[1] EEHA/Instituto de Historia, CSIC, Sevilla Figura 1. Onco 1, Tiltepec, 23 de marzo de 2025. Fotografía: L. Giraudo Huellas Si visitas hoy el pueblo de Tiltepec, en la…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado septiembre 27, 2025
Publicado enAño 37 Núm. 396 Puntos de encuentro

La ciudad de Antequera del Valle de Oaxaca en el tránsito
del siglo XVIII al XIX: apuntes para un cambio socioeconómico

Nahui Ollin Vázquez Mendoza[1] Secihti-CIESAS Pacífico Sur En abril de 1529 se fundó la ciudad de Antequera (hoy Oaxaca de Juárez) con el propósito de consolidar el dominio del monarca…
Publicado por Jorge Ramírez Delgado septiembre 27, 2025

Paginación de entradas

Página anterior 1 2 3 4 5 … 65 Siguiente página

Ichan Tecolotl, Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). ISSN 2683-314X. Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación.

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista electrónica se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. Todo el contenido de este sitio está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Servicios de Email Marketing por Benchmark

Volver arriba
Ichan Tecolotl