Publicado enAgenda (Historial)
Publicado enPuntos de encuentro (Historial)
Códices mexicanos
Cecilia Rossell CIESAS Ciudad de México Los libros o códices mesoamericanos y coloniales son fuentes primarias de la historia de México que nos permiten conocer las culturas indígenas de…
Publicado enPuntos de encuentro (Historial)
Una aventura por los códices del México antiguo
Luz María Mohar Betancourt CIESAS Ciudad de México Desde la fundación del CISINAH, hoy CIESAS, una inquietud estuvo siempre presente entre quienes fundaron la institución. Esto fue el estudio,…
Publicado enPuntos de encuentro (Historial)
¿Qué he visto en los Códices?
Rodrigo de la Torre Yarza CIESAS Pacífico Sur Analizar los códices ha sido para mis investigaciones un recurso que complementa mi visión interdisciplinaria sobre diversos temas. No obstante haber indagado…
Publicado enPuntos de encuentro (Historial)
Nuevas perspectivas para el análisis de los códices de la Mixteca
Manuel A. Hermann Lejarazu CIESAS Ciudad de México En los actuales estudios sobre el pasado indígena mesoamericano, ya no es novedad que numerosos investigadores recurran a los datos que…
Publicado enPuntos de encuentro (Historial)
Planos indígenas de casas y tierras en la ciudad de México (siglo XVI). Reflexiones sobre la compra-venta, herencia y conflictos en torno de casas y tierras*
Keiko Yoneda CIESAS Golfo Introducción La posesión y la demarcación de tierras y territorios fueron motivos de la elaboración de documentos pictográficos de diferentes categorías en el siglo XVI…
Publicado enCasa Chata (Historial)
Migración: nuevos actores, procesos y retos (Vols. I y II)
Migración: nuevos actores, procesos y retos Vol. I Migración internacional y mercados de trabajo・Vol. II Migración interna y migrantes en tránsito en México. Magdalena Barros Nock y Agustín Escobar…
Publicado enCasa Chata (Historial)
Configuraciones territoriales en la Mixteca
Configuraciones territoriales en la Mixteca Vol. III Yucu Tnúú-Tilantongo. La fundación de un señorío prehispánico mixteco, Manuel A. Hermann Lejarazu, CIESAS, México Yucu Tnúú-Tilantongo. La fundación de un señorío prehispánico…
Publicado enCasa Chata (Historial)
Sp’ijil smantal jtotik jme’tik ta Sots’leb, Chiapas ・ Sabidurías, enseñanzas y consejos de los ancianos y ancianas mayas de Zinacantán, Chiapas
Sp’ijil smantal jtotik jme’tik ta Sots’leb, Chiapas・Sabidurías, enseñanzas y consejos de los ancianos y ancianas mayas de Zinacantán, Chiapas Lourdes de León Pasquel y Antonio de Torre López, Ilustraciones de…
Publicado enCasa Chata (Historial)
Yo trabajo en casa. Trabajo del hogar de planta, género y etnicidad en Monterrey
Yo trabajo en casa Trabajo del hogar de planta, género y etnicidad en Monterrey, Séverine Durin, CIESAS, México Esta obra es el resultado de una investigación antropológica realizada en el…