Año 36, Núm. 395 (mayo 2025)

Descargar PDF de la edición
Presentación
Rosalba Quintana Bustamante
Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Puntos de encuentro
Sentir la debacle y reordenar los afectos.
Prestar atención para tejer futuros multiespecie
Berenice Vargas García
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
Desierto de los Leones: Punto de partida para Memorias ambientales-Memorias no antropocéntricas
Damaris Itzel Hernández Huerta
UAM-I
Un vínculo roto: conflicto entre pescadores y lobos marinos en México
Rosalba Quintana Bustamante
Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
La disputa entre grupos de familias y animales no humanos
por el acceso a alimentos en los ¨coamiles¨ de la comunidad de Telpitita en Villa Purificación, Jalisco, México
Dulce M. Espinosa de la Mora
Georgina Vences Ruiz
El legítimo maíz: más que una historia de manejo
David Montoya
Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
Los Xitás de San Lorenzo Nenamicoyan, Jilotepec, Edomex:risas y resistencias
Martha Itzel Pineda Vázquez
Doctorante en Estudios Mesoamericanos, UNAM
Los Lacandones y su relación con Kusum, los hongos de la Selva
María Silvia Sánchez-Cortés
Instituto de Ciencias Biológicas
Felipe Ruan-Soto
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Perros de casa, perros de milpa y perros de cacería. El trabajo de los perros en el oriente de Yucatán, una mirada más que humana
Pavel Alonso García Magdaleno
SECIHTI/IIS-UNAM
Antropovisual
Mata desjuiciada de café, etnografía multiespecie
María Antonia Méndez Mercado
Artista visual/Maestría en Ciencias Antropológicas, Universidad Autónoma Metropolitana
Animales: un viento, muchas formas de respirar
Edurne Uriarte Santillán
UNAM
Cinemantropos
Safari. Viaje al colonialismo cinegético
David A. Varela Trejo
Instituto de Geografía, UNAM
Ichan Tecolotl, año 36, número 395, mayo 2025. Revista de divulgación enfocada en temas de antropología, ciencias sociales y humanidades, con una periodicidad mensual y editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Calle Juárez 87, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México, teléfono +52 (55) 54873570. Página electrónica: https://ichan.ciesas.edu.mx/. Contacto: ichan@ciesas.edu.mx . Editor responsable: Dirección de Vinculación. Responsable de la última actualización de este número: Teresita de Jesús Soria Gallegos. Fecha de última modificación: 29 de agosto de 2025. ISSN 2683-314X. Las opiniones expresadas por las y los autores no necesariamente reflejan la postura de la institución. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación.