In koneololistli kan ok yoltokeh in chiwaltlakayotl wan in tomexikanoEl grupo de pares de niños como un espaciopara la conservación de la cultura y lengua náhuatl/mexicano

Lucero Flores Nájera[1]
Universidad Veracruzana

Nikchiwa inin amatl ipampa in tonal in tonantlahtol itech in semanawak wan nihki mahtlaktli xiwitl (2022-2032) ika tomasewaltlahtolwan itech in semanawak. Nikneki namechititis axan kenin kah in mexikano wan namechixpantilis tleka ipati in koneololistli ipampa ompa ok yoltokeh in chiwaltlakayotl wan in tonantlahtol. Achtopan, namechilis keski wan kanin tlahtoa mexikano wan niman tleka ipati in koneololistli kanin okyoltokeh wan mochiwah in chiwaltlakayotl wan in mexikano.

Yen toMexiko se weyi altepetl ika miek masewaltlahtolmeh. Ipan 2009, in Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) kihtoa kateh 364 masewaltlahtolmeh wan itech in nawatili ihkon kinyekmati, ke tlalpantlahtolmeh. In Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) kihtoa kateh 7,364,645 masewaltlahtohkeh, inon kineki kihtos san in 6.2% den nochi totlaltikpan. Yen mexikano in masewaltlahtol ika miek tlahtohkeh mas yolik nihki poliwi, ke se weliti kitas itech in Tlatsakwalli 1, ompa tiweliti tikitaskeh ken kihtoa in tlaxtlawilistli ipan 2015 wan 2020. Inin poliwilis tlacha ipampa miek tlatlakameh omomikilihkeh (okachi ika COVID-19), miekeh oyahkeh ipan oksekin tlalpan, wan nihki ipampa akin kichiwah in tlaxtlawilistli amo oyahkeh ipan nochin altepetsitsin ipampa in weyi kokolistli itoka COVID-19.[2]

Tlatsakwalli 1. Keski masewaltlahtohkeh kateh ipan toMexiko[3]

2015

2020

1, 725, 620

1, 651, 958


In INALI kihtoa in mexikano in weyi tlaololistli den kipia miek tlahtolmeh, keme 30 tlahtolmeh. Nin tlahtolmeh kateh ipan Durango, Nayarit, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Morelos, Colima, Michoacán wan Jalisco. Ipan amatohtli 1, namechititia kan se tlahtoa mexikano de ye wehka.

Amatohtli 1. Kanin se tlahtoa mexikano de ye wehka

Xikita
Náhuatl – Lengua – Atlas de los Pueblos Indígenas de México. INPI


Axan, se tlahtoa Mexikano itech in nochin totlaltikpak wan okachi wehka itech in oksekin tlalpan ipampa miekeh yokiskeh. Ipan Tlatsakwalli 2, namechititia keski mexikanotlahtohkeh kateh ipan sehsen altepetl. Ken nanwelitih nankitaskeh ipan tlaxtlawilistli 2010 wan 2020, kateh okachi mexikanotlahtohkeh ipan nochi altepemeh, san amo ipan Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosi wan Tlaxcala Tlaxcala  ̶ altepemeh kanin se tlahtoah mexikano achto owallahkeh in kasteyanotlahtohkeh ̶ . Ompa opolihkeh sekin mexikanotlahtohkeh tlacha ipampa oyahkeh oksekan kan amo omotlapwiaya ika mexikano, keme Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, wan oksekin.

Tlatsakwalli 2. Keski mexikanotlahtohkeh kateh ipan altepemeh itech in tlaxtlawilistli 2010 wan 2020

Weyi altepemeh

2010

2020

Aguascalientes

391

828

Baja California

2,978

5,287

Baja California Sur

3,016

3,650

Campeche

414

531

Coahuila de Zaragoza

931

1,657

Colima

1,427

2,364

Chiapas

401

654

Chihuahua

1,286

1,853

Ciudad de México

33,796

39,475

Durango

1,124

1,883

Guanajuato

1,264

2,574

Guerrero

170,622

180,628

Hidalgo

245,153

234,450

Jalisco

11,650

18,362

México

61,670

71,338

Michoacán de Ocampo

9,170

12,022

Morelos

19,509

24,617

Nayarit

1,904

1,866

Nuevo León

21,723

44,977

Oaxaca

11,690

11,168

Puebla

447,797

453,162

Querétaro

1,429

3,442

Quintana Roo

1,310

1,800

San Luis Potosí

141,326

121,079

Sinaloa

2,136

7,806

Sonora

2,004

2,058

Tabasco

768

987

Tamaulipas

10,029

11,067

Tlaxcala

23,402

23,171

Veracruz de Ignacio de la Llave

355,785

365,915

Yucatán

276

494

Zacatecas

503

793

Tlaxtlawilistli 2010 wan 2020 in INEGI.

Kateh miekeh den tlahtoa ome tlahtolmeh: mexikano wan nihki kastiya. Non amo kihtosneki kil mexikano poliwis, mas intla tikitah keski san tlahtoah mexikano itech in tlaxtlawilistli 2010 wan 2020, tikitaskeh oyehkeh okachi akin tlahtoah de omeh itech in maktlaktli xiwitl, keme okachi 4%, wan nihki non tlapoal amo san otlahtoh mexikano. Namechititia non ika Amatlapoal 1.

Amotlapoal 1. Keski san tlahtoah mexikano wan keski tlahtoah mexikano wan kastiya itech in 2010 wan 2020

Tlaxtlawilli 2010 wan 2020 in INEGI.


Mihtoa kil se tlahtol poliwis ipampa in okachi weyi amo kinititilia in tonantlahtolwan in piltontsitsin (INALI, 2012), yenonik ika amatlapol de yeyewatsin, tiwelitih tikihtoskeh intla in tetahwan de axan (telpokameh wan ichpokameh) tlahtoah mexikano wan kastiya, miekpan panoa in yehwan kinititilia kastiya wan amo mexikano in inpilwan. Yenonik, in masewaltlahtol poliwis.

Kwak tikihtoah moneki in piltontsitsin matlahtokan se masewaltlahtol wan makimatikan in chiwaltlakayotl, miekpan, tikneltokah inon tekitl de welika kichiwaskeh in okachi weyi: in tetahwan noso in koltsitsin (keme mota itech in Tlaixkopinal 1); mas amo ihkón panoa, itech in miek tlakaololistli, in iknimeh kiniskaltia in okachi chokotsitsin, kinititilia in mexikano wan in chiwaltlakayotl.

Tlaixkopinal 1. Se soatsintli inawak in ipopokatsin niman de yotlakwahkeh

Inin tlaixkopinal noaxka.


Barry wan Paxson (1971) okichihkeh se tlamachtilistli kan okinitakeh 186 tlakaololistli, okitakeh kenin nemih in piltontsitsin. In tlatemohkeh okasikeh kil in piltontsitsin de chokotsitsin, in 46.2% san kintlakwitlawiah in tenanwan, wan in 40% oksekin kintlakwitlawia. Niman, kwak in piltontsitsin okachi yoweyahkeh, nochi mopatla ipampa san in 20% den tlakaololistli, in tenanwan ok kintlakwitlawia inipilwan. Non kihtosneki oksekin kiniskaltiah in konemeh, keme in teikniwan den okachi weyi. Sekin tlakaololistli kintlaxtlawiah noso kinpatiliah keski konemeh de ye weyi para kintlakwitlawiskeh in okachi chokotsitsin (Weisner wan Gallimore, 1977). Non nihki panoa ika altepetsitsin nikan ipan toMexiko ipampa in tetahwan yawe tekititiwe noso tekitih kalihtek wan akin kintlakwitlawia in okachi chokotsitsin yen in teikniwan den okachi weyi (xikita in Tlaixkopinal 2). Non mota nihki kwak in piltsontsitsin den chokotsitsin mawiltiah ipampa sekin kipaktiah mawiltiskeh ke “se tenan den kitlakwitlawihtika nipiltsintli (xikita Tlaixkopinal 3)”.[4]

Tlaixkopinal 2. Se popokatsin kimemehtika nikninitsin

Tlaixkopinal 3. Se popokatsin kimemehtika niahawiltsin

Inin tlaixkopinal noaxka.


Tlawel ipati matikitakan in koneololistli ipampa mohmostla in yehwan nemih ihtek in chiwaltlakayotl, motlapwiah wan kichiwah miek tlamantli ihtek in tlakaololistli. Itla den tlawel ipati matikitakan yen yehwan, in piltontsitsin, okachi motlapwiah iminawak in oksekin konemeh wan amo iminawak initahwan. In neh, ke se mexikanotlahtohki wan ke se tlatemohki, niweliti nikihtos ihtek se weyi senyelistli weliti kichiwas se koneololistli den amonamik xiwimeh, pokatsitsin wan piltontsitsin, in yehwan weliti yeskeh iknimeh, primohtin, sobrinohtin noso tiohtin, keme se weliti kitas itech in Tlaixkopinal 4, kanin in piltontsitsin wan in pokatsitsin mawiltihtikateh ipan tlaweyonilis den kah inixpan iminchan.

Tlaixkopinal 4. Piltontsitsin wan pokatsitsin mawiltihtikateh

Inin tlaixkopinal noaxka.


Corsaro y Eder (1990:197) kihtoa se koneolistli “a stable set of activities or routines, artifacts, values, and concerns that children produce and share in interaction with peers” (ye se tlatlalihtok tlaololistli kan miekpan in piltontsitsin kichiwah sekin tlamantli, moyekoltiah wan ipati san sekan kwak in yehwan motlapwiah). Itech inin tlaololistli, in konemeh kichiwah tekitl san sekan (xikita Tlaixkopinal 5 jan in pokatsitsin tlaoyah), motlakwitlawiah san sekan (xikita Tlaixkopinal 6 kan se popokatsin kipachoa ikech iprima) wan nihki san kemanya momiktiah ipampa kateh miek kawitl san sekan (xikita Tlaixkopinal 7 kan sekin piltontsitsin momiktiah ika iminahawiltsitsin).

Tlaixkopinal 5. Se soatsintli wan in pokatsitsin tlaoyah

Tlaixkopinal 6. In pokatsitsin mopahtiah

Tlaixkopinal 7. In piltsontsitsin momiktiah

Inin tlaixkopinal noaxka.


Amo kwalli kah matikitakan in piltontsitsin ke se komitl den amitla kichiwah wan san kiselia nochin den tlatlakameh. Gaskins wan oksekin tlatemohkeh (1992) kitah in tlakaikniyotl yen tlachihchiwalistli wan tlakopinalistli tlen ika in piltontsitsin, iminawak in oksekin piltontsitsin, kitenkixtiah kenin tlachiah in chiwaltlakayotl: kipatlahtikateh kwak mawiltiah wan kixnamiktikateh kwak kichihtikateh miek tlamantli. Yenonik in tehwan amo tiwelitih tikihtoskeh in piltontsitsin yen tlakameh noso soameh den ayemo kwalli omochihkeh, in yehwan de melawak kichihchiwah se chiwaltlakayotl den mopatla wan moixnamiki; in yehwan kipatiliah wan kimanah miek tlamantli itech iminaxka semanawak.

Nihki amo kwalli kah matikitakan in piltontsitsin san ke tlakixtihkeh den iminsemanawak in tlakameh wan soameh, non kihtosneki, matikitakan in pillotl ke in achto teposchikolli (yeyekolistli wan tlatlakol) para in telpokayotl. In piltontsitsin amo tlakixtiah, okachi kwalli tikihtoskeh in yehwan tlaxkatiah itech in ome ohmeh: a) kichihchiwah in koneolilistli wan b) kinchihchiwah wan kinkopinah se tlahtol wan se chiwaltlakayotl (Corsaro wan Eder, 1990). Itech in tlaixkopinal 8, tiweliti tikitaskeh sekin pokatsitsin tesih ika in tlalli; itech in Tlaixkopinal 9, in piltontsitsin mawiltiah ke tlakoah wan tlanemaka, miekpan in popokatsin den okachi weyi yen axkatihki in tlanemakaloyan wan in okachi chokotsitsin yen tlanemakahkeh; itech in Tlaixkopinal 10, in piltontsitsin mawiltiah ke monamiktiah, in isoatsintli kinwika se xiwikoskatl wan se iswaxiwitl, in teotahtsitsin yawe iminakastlan in ihnomonamiktihkeh wan in oksekin tlatlakameh yawe iminkwitlapan in ihnomonamiktihkeh. Kwak in piltsontsitsin mawiltiah, motlapwiah ika omeh tlahtolmeh: mexikano wan kastiya. Non panoa ipampa miekpan nochtin inon tlamantli mochiwah ihkón ikan den ye tlakameh wan soameh. In piltontsitsin amo san kichihchiwah in mexikano, nihki nochin tlen mochiwa itech in altepetsin wan itech in chiwaltlakayotl.

Tlaixkopinal 8. In pokatsitsin mawiltihtikateh ke tesih

Tlaixkopinal 9. In piltontsitsin mawiltihtikateh ke tlakoah wan tlanemaka

Tlaixkopinal 10. In piltontsitsin mawiltihtikateh ke monamiktiah

Inin tlaixkopinal noaxka.


Labov (1970) kiyekmati in okachi kwalli tlakawilli kan se weliti kinsalos se tlahtol wan se chiwaltlakayotl ye non tlatlalihtok ika piltontsitsin, nihki in tlatemohki okihtoh de melawak in koneololistli chikawak kichihchiwah kenin se tlahtos wan amo ihkón panoa ikan den ye tlatlakameh. Yenonik, moneki matikitakan kenin motlapwiah ihtek in koneololistli ipampa in piltontsitsin kinchihchiwah, kinpatiliah wan kinititiah in mexikano wan in chiwaltlakayotl itech in altepetsin.

Axan ye nitlayekos nin amatl. Nikihtos in tehwan (tonanwan, totahwan, tokokoltsitsiwan, totiohwan, wan oksekin) de welika tikpiah se weyi tekitl para timotlapwiskeh wan tikititiliskeh in mexikano in piltontsitsin, wan nihki matikkawakan in yehwan mamotlapwikan ika mexikano ihtek in koneololistli ipampa ihkón sehsen pipiltontsin yes aka akin kinchihchiwa wan kinititia in mexikano wan in mexikayotl. 


[1] lucflores@uv.mx

[2] De welika amo tikilkawaskeh nihki inin poliwilis den tomasewaltlahtolwan ipampa nochin tlen kichiwah in tlayekankeh nikan ipan totlaltikpan. Yen Yásnaya Elena Aguilar kihtoa “después de 300 años de colonialismo español, en 1820 aproximadamente entre el 65 y 70% de la población hablaba una lengua indígena; el náhuatl era la lengua franca. Ahora, después de 200 años de vida como país independiente, solamente hablamos lenguas indígenas el 6.1% de la población. Lo que la corona española no pudo erradicar en 300 años, el Estado mexicano lo eliminó en 200” (Almaraz, 2018) (niman 300 xiwitl iminawak koyomeh, itech in 1820, achihki 65% noso 70% in tinochtin otitlahtoayah ika se masewaltlahtol; in mexikano oyek in tlahtol den nochtin okimanilihkeh. Axan, niman 200 xiwitl yekah ke se selkatik tlalpan, san titlahtoah ika se masewaltlahtol in 6.1% in tinochtin. Tlen in koyotlahtohki amo owelit otechkixtilih itech in 300 xiwitl, in Mexikanotlahtokayotl okipoloh itech in 200 xiwitl).

[3] Onikitskih itech in http://atlas.inpi.gob.mx/nahuatl-lengua/

[4] Tlawel ipati manikihto axan in tlamantli platahtikah ipampa mochihchihtika se yankwik senyelistli (achto oyek weyak in senyelistli, axan ye chochokotsin) wan nihki ipampa yokalahkeh yankwik tepostlanonotsal, tepostlamawisol, wan oksekin. 

Este escrito es realizado con motivo de la Celebración del Día Internacional de la Lengua Materna y el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032. El objetivo aquí es mostrar la situación actual del náhuatl/mexicano y presentar un espacio de suma importancia para la conservación de la lengua y la cultura, a saber, el grupo de pares de niños. Para lograr este fin, primero voy a presentar datos estadísticos del número de hablantes de náhuatl y después voy a mostrar la importancia de mirar a los grupos de pares de niños como un lugar donde se produce y conserva creativamente la lengua y la cultura.

México es uno de los países del mundo con una gran riqueza de lenguas indígenas. En 2009, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) reporta que hay 364 variantes lingüísticas, que en términos de la ley deben ser tratadas como lenguas nacionales. Con respecto al número de hablantes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que para 2020 hay 7,364,645, lo cual representa solo el 6.2% del total de la población. En cuanto al náhuatl, es la lengua indígena con más hablantes en el país. Sin embargo, los datos indican una gradual pérdida, como se ilustra en el Cuadro 1, donde se comparan los datos de 2015 y de 2020. Esta disminución puede ser explicada por diversas razones, entre las que se pueden destacar la muerte de personas adultas (principalmente como resultado del COVID-19), migración fuera del país, no levantamiento de censo en algunas comunidades debido, sobre todo, a las condiciones de pandemia, etc.[5]

Cuadro 1. Número de hablantes de lenguas indígenas en México

2015

2020

1, 725, 620

1, 651, 958

Fuente: Censos 2015 y 2020 del INEGI.


El INALI indica que el náhuatl es una de las agrupaciones con mayor diversidad interna, con 30 variantes lingüísticas. Estas variantes son habladas históricamente en 15 entidades federativas: Durango, Nayarit, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Colima, Michoacán y Jalisco. El Mapa 1 muestra la localización de las variantes nahuas con asentamientos históricos.

Mapa 1. Localización de las variantes nahuas con asentamiento histórico

Fuente: http://atlas.inpi.gob.mx/nahuatl-lengua/


Actualmente, el náhuatl es hablado en todo el territorio mexicano y más allá de las fronteras debido a la migración. En el Cuadro 2 se muestra el número de hablantes por entidad federativa. Como se puede observar en un comparativo de los censos de 2010 y 2020, hay un ligero incremento de hablantes en casi todos los Estados, con excepción de Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí y Tlaxcala  ̶ lugares donde históricamente se habla la lengua ̶ , los cuales presentan una disminución. Una de las razones de este fenómeno puede ser la migración, pues podemos observar que en Estados donde históricamente no se habla la lengua, se incrementó el número de hablantes, por ejemplo, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, etc.

Cuadro 2. Número de hablantes de lenguas indígenas de 2010 y 2020 por Estado

Entidades federativas

2010

2020

Aguascalientes

391

828

Baja California

2,978

5,287

Baja California Sur

3,016

3,650

Campeche

414

531

Coahuila de Zaragoza

931

1,657

Colima

1,427

2,364

Chiapas

401

654

Chihuahua

1,286

1,853

Ciudad de México

33,796

39,475

Durango

1,124

1,883

Guanajuato

1,264

2,574

Guerrero

170,622

180,628

Hidalgo

245,153

234,450

Jalisco

11,650

18,362

México

61,670

71,338

Michoacán de Ocampo

9,170

12,022

Morelos

19,509

24,617

Nayarit

1,904

1,866

Nuevo León

21,723

44,977

Oaxaca

11,690

11,168

Puebla

447,797

453,162

Querétaro

1,429

3,442

Quintana Roo

1,310

1,800

San Luis Potosí

141,326

121,079

Sinaloa

2,136

7,806

Sonora

2,004

2,058

Tabasco

768

987

Tamaulipas

10,029

11,067

Tlaxcala

23,402

23,171

Veracruz de Ignacio de la Llave

355,785

365,915

Yucatán

276

494

Zacatecas

503

793

Fuente: Censos 2010 y 2020 del INEGI.

El náhuatl presenta altos índices de bilingüismo, es decir, hay un alto porcentaje de nahuahablantes que también hablan español. Esto no necesariamente implica la pérdida lingüística, pero si lo comparamos con el número de monolingües entre 2010 y 2020, vemos que en 10 años el número de bilingües incrementó alrededor de 4 %, la misma cantidad que disminuyó el número de monolingües, como se muestra en la Gráfica 1.

Gráfica 1. Monolingüismo y bilingüismo en náhuatl en 2010 y 2020

Fuente: Datos de los censos de 2010 y 2020 del INEGI.


Uno de los factores que determinan el desplazamiento lingüístico es la falta de transmisión intergeneracional (INALI, 2012), por lo tanto una interpretación que se puede hacer de los datos anteriores es que, si las generaciones actuales son bilingües, lo que sucederá con mayor frecuencia, es que ellos ya transmitan el español, en lugar del náhuatl, a las generaciones futuras. La consecuencia de este proceso es, precisamente, el desplazamiento de la lengua indígena.

Cuando se habla de transmisión intergeneracional de la lengua y la cultura, generalmente se piensa en el proceso que va de los adultos hacia los niños (véase Imagen 1). Sin embargo, en muchas sociedades, los mismos hermanos son quienes socializan a los más pequeños.

Imagen 1. Señora con su hija después de la comida

Fotografía tomada por la autora.


Barry y Paxson (1971) realizaron un estudio donde se eligieron 186 sociedades para estudiar la etnografía sobre la vida de los niños. Los resultados muestran que, durante la infancia temprana, el 46.2% de los niños es cuidado exclusivamente por las madres. Mientras que casi el 40%, por otras personas. Después de esta etapa, los datos cambian drásticamente, pues en menos del 20% de las sociedades, las madres continúan siendo las cuidadoras principales. Lo que quiere decir que la responsabilidad recae en otras personas, como los hermanos mayores. De hecho, en algunas sociedades se contratan o se intercambian niños cuidadores entre los hogares para proporcionar cuidado a los más pequeños (Weisner y Gallimore, 1977). Esta es una situación muy común en las localidades indígenas de México, pues los padres se encargan del trabajo fuera y dentro de casa y quienes cuidan a los más pequeños son los hermanos más grandes (véase Imagen 2). De hecho, un juego recurrente entre los más pequeños es “imitar a ser mamá cuidando a su bebé” (véase Imagen 3).[6]

Imagen 2. Una niña cargando a su hermanito

Imagen 3. Una niña cargando a su muñeca

Fotografías tomadas por la autora.


La importancia de mirar hacia los grupos de pares de niños radica en la participación que ellos tienen dentro de los eventos de habla cotidianos en diversos espacios sociales. Algo relevante es que una buena parte de sus interacciones las realizan no con adultos, sino con miembros de su mismo grupo. Desde mi experiencia como miembro de una comunidad nahua y como investigadora, puedo afirmar que la estructura de la familia extendida permite la creación de grupos de pares de niños de diferentes edades, sexo y mayormente con relaciones de parentesco (hermanos, primos, sobrinos, tíos, etc), tal como se muestra en la Imagen 4, donde niños y niñas de diferentes edades están jugando al columpio en el terreno cercano a sus casas.

Imagen 4. Niños y niñas jugando

Fotografía tomada por la autora.


Corsaro y Eder (1990: 197) dicen que una cultura de pares es “a stable set of activities or routines, artifacts, values, and concerns that children produce and share in interaction with peers” (un conjunto estable de actividades o rutinas, artefactos, valores e intereses que los niños producen y comparten en interacción con sus pares). En el grupo de pares se realizan labores en conjunto (ver imagen 5 donde las niñas están desgranando el maíz), se comparten valores del cuidado (ver Imagen 6 donde una niña está sobando el cuello de una de sus primas) y también se crean conflictos dados por la alta convivencia (ver imagen 7 de niños peleando por sus juguetes).

Imagen 5. Señora y niñas desgranando

Imagen 6. Niñas curándose

Imagen 7. Niños peleándose

Fotografías tomadas por la autora.


Una idea errónea es ver a los niños como productos y receptores pasivos de la cultura adulta. Gaskins y otros (1992) observan a la socialización como la creación y reproducción interpretativa, por medio de la cual los niños, en sus negociaciones con otros niños, toman una variedad de posturas hacia recursos culturales: transformándolos juguetonamente y resistiéndolos activamente. Entonces no podemos decir que los niños son adultos no formados, sino que por sí solos constituyen una cultura que se transforma y se resiste; ellos reformulan y adecúan las categorías sociales a su mundo.

Otra manera equivocada es concebir a los niños como simples imitadores del mundo adulto, es decir, pensar a la niñez como el primer eslabón (de ensayo y error) para la juventud. No es una simple imitación, sino más bien un proceso de apropiación creativa en dos sentidos: a) construye al grupo de pares y b) conserva y reproduce la lengua y la cultura adulta (Corsaro y Eder, 1990). En la Imagen 8, podemos observar a niñas jugando a hacer tortillas con la tierra; en la Imagen 9, los niños están jugando a comprar y vender mercancías, la niña más grande siempre es la dueña de puesto y los más pequeños son los compradores; en la Imagen 10, los niños están jugando a la boda, la novia porta una corona de hierbas y un ramo de hoja de milpa, los padrinos van al lado de los novios y el resto de la gente detrás de ellos. En todos estos juegos, los niños están usando el náhuatl como medio principal de comunicación, ya que son actividades que comúnmente se realizan en esta lengua entre los adultos. Los niños están conservando no solo la lengua, sino también las actividades y rutinas que constituyen a la cultura.

Imagen 8. Niñas jugando a hacer tortillas

Imagen 9. Niños jugando a comprar y vender mercancías

Imagen 10. Niños jugando a la boda

Fotografías tomadas por la autora


Labov (1970) reconoció que el mejor contexto para aprender un idioma y una cultura es el establecido por los niños, también enfatizó que el grupo de pares tiene mayor influencia que la propia familia en formar los patrones de habla. Entonces es indispensable mirar hacia la interacción dentro del grupo de pares, ya que ellos son los que conservan, transforman y transmiten la lengua y la cultura de la comunidad.

En resumen, los adultos (madres, padres, abuelos, abuelas, tías, tíos, etc.) tenemos una gran labor para mantener la lengua, no solo transmitiéndola a los niños, sino también permitiendo que ellos interactúen con sus pares, puesto que ellos mismos son agentes socializadores de la lengua y la cultura


[5] Es importante subrayar que una de las principales razones de pérdida de cualquier lengua está relacionada con las políticas lingüísticas que se han implementado en el país. Cito las palabras de Yásnaya Elena Aguilar que dice “después de 300 años de colonialismo español, en 1820 aproximadamente entre el 65 y 70% de la población hablaba una lengua indígena; el náhuatl era la lengua franca. Ahora, después de 200 años de vida como país independiente, solamente hablamos lenguas indígenas el 6.1% de la población. Lo que la corona española no pudo erradicar en 300 años, el Estado mexicano lo eliminó en 200” (Almaraz, 2018).

[6] Es importante subrayar que actualmente las cosas están cambiando dado a una nueva reestructuración de las familias (de extensas a nucleares) y también por el gran acceso que se tiene a los medios de comunicación.

Bibliografía

Alamaraz, Karina (2018), “Así desaparecen las lenguas indígenas en México: ‘Me daban golpes en la mano por no hablar castellano en la escuela’”, elDiario.es, México, 10 de agosto, disponible en https://www.eldiario.es/desalambre/indignacion-mexico-racismo-aprender-indigena_1_1983401.html

Barry, Herbert y Leonora Paxson (1971), “Infancy and early chilhood: cross-cultural codes 2”, Ethnology, vol 10, pp. 466-508. 

Corsaro, William y Donna Eder (1990), “Children´s peer cultures”, Annual Review of Sociology, vol. 16, pp. 197-220.

Gaskins, Suzanne, Peggy Miller y William Corsaro (1992), “Theoretical and methodological perspectives in the interpretive study of children”, en Corsaro, William y Peggy Miller (eds.), Interpretive Approaches to Children’s Socialization, San Francisco, Jossey-Bass, pp. 5-24.

Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) (2009), Catálogo de las lenguas indígenas nacionales: variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas, México, INALI.

—————— (2012), Breviario: norma ortográfica de la norma náhuatl, México.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2010), Consultado el 1 de diciembre de 2022, disponible en <https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2010/default.html>.

——————- 2015      Consultado el 1 de diciembre de 2022, disponible en <https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2015/default.html>.

—————— 2020      Consultado el 1 de diciembre de 2022, disponible en <https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/default.html>.

Labov, William (1970), The study of nonstandard english. Champaing, III, National Council of Teachers of English, by special arrangement with the Center for Applied Linguistics.

Weisner, Thomas y Ronald Gallimore (1977), “My brother’s keeper: child and sibling caretaking”, Current Anthropology, vol. 18, num. 2, pp. 169-190.